Los 10 miradores más espectaculares de España

Si hay algo que tiene España, aparte de su inmensa cultura y excelente gastronomía, son sus paisajes. A lo largo de toda la geografía española se pueden encontrar magníficos escenarios dignos de contemplar al menos una vez en la vida. En Civitatis hemos querido hacer una selección de los 10 miradores más espectaculares de España, dispuestos en lugares estratégicos para disfrutar de una vista panorámica de estas maravillas españolas. ¿Cuál visitarás primero?
Mirador de La Antigua en el Meandro del Melero (Cáceres)
El Meandro del Melero es un capricho de la naturaleza formado por el río Alagón, en el límite entre el norte de Extremadura y Castilla y León. Pero el mejor lugar para verlo en todo su esplendor es desde la parte cacereña, concretamente desde el mirador de La Antigua, a pocos kilómetros del pueblo de Riomalo de Abajo.

Mirador del Cable de Fuente Dé (Cantabria)
A este espléndido mirador se puede acceder subiendo en el famoso teleférico Fuente Dé, ya que se encuentra situado en su estación superior. Desde una altura de 1850 metros se observa una vista de ensueño de la parte central de los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica. Un paraíso natural en Cantabria que merece estar en la lista de los miradores más espectaculares de España.

Mirador del Fitu (Asturias)
Desde esta plataforma de hormigón que se alza sobre el Alto de la Cruz de Llames se obtiene una magnífica panorámica de 360º de algunos de los paisajes más singulares de Asturias: el Parque Nacional de los Picos de Europa, el parque de Ponga o incluso la localidad costera de Ribadesella. Imposible abandonar la comunidad asturiana sin hacer un alto en el espectacular Mirador del Fitu.

Mirador Es Colomer (Mallorca)
También llamado Sa Creueta, pero más conocido como Es Colomer, es uno de los miradores más espectaculares no solo de Mallorca sino de toda España. El paseo escalonado de piedra hasta llegar al mirador es en sí mismo un paisaje excepcional. Y una vez allí, el atardecer sobre el cabo de Formentor es una imagen que queda grabada en la retina para siempre.

Miradores de Ordesa (Huesca)
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido está sembrado de puntos de observación desde donde se puede contemplar la hermosura del valle del Pirineo de Huesca. Existen varios miradores, aunque los más famosos son el del Rey o el de Punta Acuta, que ofrecen una vista inigualable de los picos y los frondosos valles de Ordesa. Son algunos de los miradores más espectaculares de España.

Mirador del Puente Nuevo de Ronda (Málaga)
Para ver la impresionante ciudad de Ronda, en Málaga, hay varios puntos de observación, pero los más bellos son los que ofrece el camino hacia el Puente Nuevo. Se trata de un paseo panorámico con varios miradores desde donde se puede contemplar la hermosa y conocida imagen de Ronda y su gran puente de 98 metros de altura. ¡Uno de los miradores más espectaculares y con mejores vistas de toda Andalucía!

Mirador del Río (Lanzarote)
Situado en el Risco de Famara, un acantilado de 479 metros de altitud, se alza este impresionante mirador construido por el artista canario César Manrique. Desde este punto del norte de Lanzarote se puede disfrutar de una hermosísima vista de las pequeñas islas del archipiélago de Chiijino (La Graciosa, Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste), separado de Lanzarote por un estrecho.

Mirador de San Nicolás (Granada)
En la lista de los miradores más espectaculares de España no podía faltar aquel que se abre a una de las maravillas de Andalucía y del mundo entero: la Alhambra de Granada. Desde el mirador de San Nicolás, situado en el barrio granadino del Albaicín, se obtiene la vista más hermosa de este palacio nazarí con Sierra Nevada de fondo. Una panorámica inmejorable de la Alhambra, en un lugar donde a menudo hay músicos tocando y que transmite lo mejor de la cultura andaluza.

Mirador del Salto del Gitano (Cáceres)
Situado en el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres, el curioso nombre de este mirador se debe a una leyenda extremeña. En ella, un bandolero gitano estaba siendo perseguido por la Benemérita hasta que llegó a la peña Falcón, el pico más alto, y desde allí saltó sobre el río Tajo hasta la otra orilla del río para escapar de los guardias civiles. Estos quedarían tan petrificados a causa de esta proeza, que uno de ellos se convirtió en piedra.
Fábulas aparte, este lugar también es muy frecuentado por los amantes de la observación de aves. Desde él es posible observar varias especies de aves protegidas del parque como el buitre leonado.

Mirador del Valle (Toledo)
El mirador del Valle es parada obligatoria de todos los grupos de turistas que visitan Toledo. ¿Por qué? Pues porque es sin duda la mejor vista de esta ciudad . La panorámica de Toledo sobre el río Tajo desde este punto es sobrecogedora: la catedral, el Alcázar, las murallas… Se encuentra a pocos kilómetros del centro histórico de Toledo, a mitad de un angosto tramo de carretera siempre lleno de coches y autobuses de visitantes ansiosos por retratar con sus cámaras sus hermosas vistas.

Lo más leído de #España
10 pueblos bonitos de Asturias para una escapada rural
25 marzo 2025Los 10 pueblos más bonitos de Extremadura
20 marzo 2025