Los mejores museos de Picasso del mundo

“Cuando era pequeño mi madre me decía: si te haces soldado, llegarás a general; si te haces cura, llegarás a Papa. Yo quería ser pintor y he llegado a Picasso”. El 8 de abril de 1973 murió en la Provenza uno de los grandes genios de la pintura del siglo XX. Con motivo del 50º aniversario de su fallecimiento, en Civitatis hacemos una ruta por los mejores museos de Picasso del mundo.
Una ciudad, un artista. En el caso de Picasso, varias urbes se aplican este lema. Por ello, hacemos un recorrido por los mejores destinos para los amantes del arte en busca de aquellos museos que atesoran grandes obras del pintor malagueño.
Si nos acompañáis en este viaje pictórico tan especial, recorreremos aquellas ciudades que marcaron a Picasso tanto en su vida personal como en su obra artística. ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá!
Málaga
El 25 de octubre de 1881 nacía en Málaga Pablo Ruiz Picasso. Su vivienda natal, visitable con esta entrada al Museo Casa Natal de Picasso, está situada a tan solo unos metros de la plaza de la Merced. En esta céntrica explanada, donde hay una estatua del pintor, el joven Pablo comenzó a dibujar palomas como divertimento.

Caminar por la capital de la Costa del Sol supone todo un viaje a la infancia de Picasso. El hijo mayor del profesor de dibujo José Ruiz y Blasco y de María Picasso López fue bautizado en la céntrica iglesia de Santiago. Este templo es una de las principales paradas del tour de Pablo Picasso por Málaga, que os desgranará la historia de los primeros años del pintor.
Por supuesto, los amantes de la pintura no pueden irse de Málaga sin contemplar Mujer con brazos levantados, Jacqueline sentada, Las tres Gracias o Mosquetero con Espada. Todos estos cuadros pueden admirarse en esta visita guiada por el Museo Picasso de Málaga, considerado como el cuarto mejor museo de España. Desde luego, la visita bien merece la visita.
Sin embargo, el joven Pablo no permaneció mucho tiempo en Málaga. Y es que, con tan solo 9 años, se traslada con su familia hasta La Coruña, ya que en esta ciudad gallega su padre consigue una plaza de profesor en la Escuela de Bellas Artes.
Es en esta ciudad del norte de España donde tuvo lugar la primera exposición de Picasso. Por aquel entonces, el pintor sólo contaba con 13 años y aún firmaba sus obras como Pablo Ruiz. Si queréis conocer otros vínculos del artista con la ciudad de la Torre de Hércules, este free tour por La Coruña es perfecto.
Barcelona
Tras unos años en La Coruña, en 1895 Pablo Picasso fue admitido como alumno en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. La capital catalana marcaría un antes y un después en la vida y obra del artista. Es precisamente en la Ciudad Condal donde el pintor empieza a firmar sus obras como Pablo R. Picasso primero, y simplemente como Picasso después.

El Museo Picasso de Barcelona es uno de los mejores museos del mundo dedicados al pintor malagueño. Su exposición permanente acoge destacadas obras maestras del artista como Ciencia y caridad, Retrato de Jaume Sabartés con gorguera y sombrero o Las Meninas, entre otras muchas joyas pictóricas.
Podéis contemplar y conocer la historia de estas obras en esta visita guiada por el Museo Picasso de Barcelona.
París
A principios del siglo XX, Picasso deja Barcelona y decide instalarse en París. En la capital francesa reside en el emblemático Bateau-Lavoir, un inmueble situado en Montmartre. No es casualidad que decidiera vivir en el barrio bohemio de París. En esta zona de la urbe, el pintor encontró un hervidero de intelectuales y artistas donde el genio del cubismo da un salto del periodo azul al periodo rosa.

El free tour de Montmartre os permitirá descubrir los recovecos de aquel barrio bohemio que se encontró el pintor malagueño. También os recomendamos ir hasta el barrio de Le Marais para visitar el Hôtel Salé. Este distinguido edificio acoge el Museo Picasso de París, en el que se exponen joyas tan destacadas como el lienzo La flauta de pan.
En la capital francesa también podéis admirar otras obras de Picasso. Adquiriendo la entrada para el Centro Pompidou veréis diversas joyas de la Historia del Arte como Naturaleza muerta con cabeza antigua.
Nueva York
No solo en Europa podemos disfrutar de los mejores museos de Picasso del mundo. En Nueva York se puede contemplar una de las obras más famosas del artista. Con esta entrada al MoMA veréis Las señoritas de Aviñón, una de las obras cumbre del pintor andaluz.

A pesar de que mucha gente lo ignora, este cuadro no guarda ninguna relación con la ciudad francesa de Aviñón, en la Proveza. ¿Entonces? Para conocer la historia de este lienzo, hemos de volver de nuevo a Barcelona, concretamente al carrer d’Avinyó. Allí se encontraba un prostíbulo cuyas mujeres retrató Picasso en el cuadro.
Madrid
Para finalizar esta ruta de Picasso por el mundo nos detenemos en Madrid. Aquí, los amantes del arte tienen una cita en la visita guiada por el Museo Reina Sofía. La gran obra de su colección permanente es, inevitablemente, el Guernica. Este cuadro fue pintado por Picasso en París en la primavera de 1937. Se trata de un encargo del Gobierno de la II República española con motivo de la Exposición Internacional de aquel año.

Pero para conocer los acontecimientos reales que inspiraron este cuadro hemos de viajar a la localidad de Guernica, en la provincia de Bizkaia. Este municipio vasco sufrió un devastador bombardeo por parte de la Legión Cóndor. En este tour del Guernica de Picasso, recorreréis la localidad vasca descubriendo tanto la historia del bombardeo como la del cuadro.
Málaga, Barcelona, París… Las huellas de Picasso por el mundo son innegables. ¿Qué mejor forma de recordar al pintor que admirando su obra?