Con vuestra entrada a Mythos Mozart descubriréis el cautivador mundo de Wolfgang Amadeus Mozart visitando una exposición interactiva y totalmente envolvente en Viena.
Mythos Mozart: una experiencia inmersiva en la capital austriaca
La visita a Mythos Mozart os llevará por un viaje sensorial de la obra maestra musical de Mozart. Caminaréis por el mismo sitio donde Mozart creó La Flauta Mágica y su amado Réquiem.
Una vez pongáis un pie en la exposición, os veréis envueltos en una experiencia multimedia e interactiva. A lo largo de cinco salas, seréis testigos de cómo el mundo de Wolfgang Amadeus Mozart cobra vida.
La primera sala es Réquiem – la muerte de Mozart, iluminada por 1500 tenues luces LED que crean una mística atmósfera mientras suena una de sus últimas piezas. Seguiréis avanzando y estaréis en la sala Viena 1791 – La Ciudad de Mozart. Aquí, admiraréis una pintura en 360 grados de la capital austriaca haciendo un viaje en globo. ¡El paisaje urbano de aquel entonces es precioso!
La tercera sala de Mythos Mozart es Música del mundo – música nocturna de Mozart, donde podréis seleccionar un instrumento y acompañar la pieza Eine kleine Nachtmusik del compositor. A continuación, visitaréis la sala Genius – Mozart Composing, donde estaréis completamente envueltos con las imágenes de las partituras de Mozart.
Para cerrar a lo grande vuestra visita, os desplazaréis a La flauta mágica – Mozart para siempre, la quinta y última sala. Una dramática creación con imágenes alucinantes del legado del artista que perdura en la actualidad.
La vida de Mozart en Viena
El magistral compositor Wolfgang Amadeus Mozart da un vuelco a su carrera en el año 1781, cuando se muda a Viena. Su primer trabajo fue como pianista para el Emperador y no tardó en convertirse en el mejor intérprete de teclado de la ciudad. ¡Era de esperar! Y es que Amadeus mostró un talento innegable desde los 5 años con sus propias composiciones. ¡Un auténtico niño prodigio!
Durante su primer año viviendo en la capital austriaca, dio vida a la primera ópera alemana con El Rapto en el serallo. El éxito de esta obra fue tal, que hizo que su carrera empezara a crecer como la espuma y se estableciera en la casa de una familia vienesa. Allí conoció a quien se convertiría en su esposa tan solo unos meses después.
Como veis, la trayectoria de Mozart en Viena creció a pasos agigantados y, en los años siguientes, sus composiciones y fama fueron imparables. Todo termina cuando Amadeus empieza a enfermar en un viaje a Praga y, al regresar a su hogar en Viena, crea dos piezas que lo convierten en el mito que ahora, más de 200 años después, pervive.
Mozart falleció en la casa que hoy alberga la exposición audiovisual de su vida en Viena: Mythos Mozart. ¡Adentrarse en esta vivienda es una experiencia inolvidable y un verdadero deleite para los sentidos!
Imaginad presenciar una pintura panorámica en 360 grados de Viena con la música de Mozart de fondo con un sonido nítido y envolvente. Increíble, ¿verdad? Pues esto es solo un adelanto de la experiencia que viviréis en Mythos Mozart.
Horarios
Mythos Mozart se encuentra abierto en los siguientes horarios:
- Lunes a viernes: de 10:00 a 20:00 horas, con la última entrada permitida a las 19:00 horas.
- Sábados y domingos: de 10:00 a 18:00 horas, con la última entrada permitida a las 17:00 horas.
Ver la descripción completa