Senderismo por Guachucal y la laguna de La Bolsa
Itinerario
A las 6:00 horas nos reuniremos en el monumento a Antonio Nariño, situado en la plaza homónima. Desde aquí nos trasladaremos hasta el municipio de Guachucal, situado al sur del departamento de Nariño.
Nada más llegar, tomaremos un antiguo sendero usado por los indígenas para trasladarse hasta la laguna de La Bolsa, un lugar que para ellos representaba un punto de fuerza espiritual. Seguiremos esta vereda que discurre por los pastos de las faldas del volcán Cumbal y bordea la Reserva Natural de Los Capotes.
Durante la caminata, de unas cuatro horas y de una dificultad media-baja, os iremos narrando algunas de las leyendas que giran en torno al volcán Cumbal, además de ilustraros sobre cómo los habitantes de Guachucal protegen la naturaleza de su entorno. En esta travesía, realizaréis un viaje de introspección y conexión total con la naturaleza que os recargará de energías positivas.
Una vez en la laguna de La Bolsa, conoceremos por qué este enclave era considerado por los indígenas como una fuente de energía y renovación. Además, podréis admirar una hermosa vista de la laguna con el volcán Cumbal de fondo. ¡Una imagen de postal!
Tomaremos una lancha para atravesar la laguna y entrar en el municipio de Cumbal. Aquí ingresaremos en la reserva de Los Capotes, donde tomaremos un almuerzo que incluye una sopa, un plato principal de pescado y una bebida.
Finalmente, regresaremos a Pasto y os dejaremos en el punto de partida a las 18:00 horas.
Detalles
Duración
12 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español y otros idiomas.
Incluido
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Almuerzo.
Refrigerio.
Entrada a la Reserva de Los Capotes.
Grupos reducidos, no habrá más de 3 personas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Tapiz De Retazos
Razón social: Henry Lopez Unigarro
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Monumento a Antonio Nariño.