Senderismo por el Parque Nacional Yanachaga Chemillén
Itinerario
Tras recogeros a las 8:30 horas en vuestro hotel de Oxapampa, pondremos rumbo hacia el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, una de las áreas protegidas más importantes de la cuenca del Amazonas.
Tras 25 minutos de viaje por carretera, emprenderemos una caminata por los parajes naturales del parque, recorriendo sus senderos y admirando la biodiversidad de este espacio. ¿Sabíais que es una de las áreas biológicamente más ricas del mundo?
Atravesaremos ecosistemas propios de la Selva Central de Perú como los bosques de neblina o los parques de yungas. Realizaremos una primera parada en el refugio El Cedro, donde recibiremos una charla informativa sobre la ruta.
Retomaremos después el sendero mientras observamos la gran variedad de aves, mamíferos y plantas nativas de este territorio.
El punto final del camino es el Abra La Esperanza, la cima del monte donde se sitúa el parque. Coronaremos esta cúspide, desde donde hay una espléndida vista de los paisajes de Yanachaga Chemillén, y después regresaremos sobre nuestros pasos hasta el final del sendero.
Ahí es donde nos estará esperando el vehículo para llevarnos de vuelta a Oxapampa. Os dejaremos en vuestro hotel en torno a las 14:30 horas.
Detalles
Duración
6 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Entradas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Peru Inkasico
Razón social: EMPRESA DE SERVICIOS TURISTICOS MULTIPLES PERU INKASICO S.A.C.
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.