Taller de fotografía documental en Ollantaytambo
Itinerario
Nos encontraremos a la hora indicada en la Plaza de Armas de Ollantaytambo, justo frente a la Municipalidad. Tras una breve presentación e introducción al taller, comenzaremos nuestra incursión urbana.
La primera parte del taller consiste en un recorrido fotográfico por las calles empedradas y paisajes místicos de Ollantaytambo, donde podréis apreciar la arquitectura inca en un escenario cotidiano de cultura viva. Con vuestras cámaras o móviles en mano, aprenderéis a manejar manualmente vuestros dispositivos y a aplicar las tres reglas básicas de la fotografía documental.
Luego, visitaremos la chichería de Mamá Eusebia, donde os mostraremos el proceso de preparación de la chicha ancestral, una bebida considerada sagrada por los incas, y hablaremos sobre las historias y tradiciones detrás de la cultura andina de la zona. Además, nos enfocaremos en las luces y la fotografía en interiores.
Retomaremos nuestro recorrido por las calles de Ollantaytambo mientras perfeccionáis vuestras habilidades fotográficas, explorando la perspectiva y el movimiento. Cada rincón de este pueblo os ofrecerá una nueva oportunidad para capturar la esencia de la cultura viva de los Andes.
Al finalizar este taller de dos horas, habréis aprendido a utilizar las herramientas manuales de vuestro dispositivo móvil o cámara profesional. Asimismo, tendréis nociones de composición y diseño fotográfico documental, reglas básicas de la fotografía y del uso de la luz, la sombra y la perspectiva.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía en español.
Clase de fotografía documental.
Demostración de preparación de chicha ancestral.
No incluido
Cámaras fotográficas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Totemiq
Razón social: Berenice Doris Diaz Vargas
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Plaza de Armas de Ollantaytambo.