Tour nocturno del Día de Muertos
Itinerario
“Solo se muere cuando se olvida, y yo nunca te olvido”. Esta frase de la película Coco resume muy bien cómo sienten los mexicanos la noche de difuntos del 1 de noviembre. Como no es lo mismo contarlo que vivirlo, a la hora indicada nos encontraremos en la plaza de los Niños Héroes de Morelia para emprender un inolvidable tour nocturno del Día de Muertos por el estado de Michoacán.
Nos desplazaremos primero al pueblo de Tupátaro, donde contemplaremos los tradicionales altares del Día de Muertos. Veremos cómo los vivos rinden tributo a sus seres queridos fallecidos, honrando sus fotografías con velas, calaveras y flores. La siguiente parada tendrá lugar en la cercana localidad de Cuanajo, donde también observaremos las ofrendas a los difuntos, así como la ofrenda del caballito de madera, que se realiza en la plaza principal del pueblo.
Tras un recorrido por estos altares, desde Cuanajo nos dirigiremos a Tzurumutaro para visitar su panteón. Allí observaremos cómo los amigos y familiares de los muertos velan a sus seres queridos. Contrariamente a lo que podamos pensar, el ambiente de esta noche tan especial no es de tristeza, sino de alegría, ya que los vivos pueden reencontrarse con sus muertos en una velada de lo más festiva, con música y bailes hasta el amanecer.
Continuaremos este tour nocturno de Día de Muertos por Michoacán en el muelle de Ucasanastacua, donde tomaremos una lancha que nos llevará hasta la isla de Pacanda. En este islote seremos testigos de diversos rituales y ceremonias de la noche de difuntos, cuyas tradiciones se remontan a la cultura purepécha.
Finalmente, volveremos en lancha hasta el muelle de Ucasanastacua y, desde allí, emprenderemos el regreso al punto de partida, donde la llegada está prevista unas 15 horas después de la recogida.
Detalles
Duración
15 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Transporte en minibús o autobús.
Guía de habla española.
Traslados en lancha entre Ucasanastacua y la isla de Pacanda.
No incluido
Comidas y bebidas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 48 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Ecoturismor
Razón social: Ecoturismo Morelia S.A. de C.V.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de los Niños Héroes.