Tour de 5 días por el norte de Filipinas
Itinerario
Día 1: Manila - Banaue
Comenzaremos este tour de 5 días por el norte de Filipinas pasando a recogeros por vuestro hotel de Manila a la hora acordada. Nuestra primera parada será en la calle Dos Castillas, donde veremos el mercado de flores de Dimasalang. Cerca de esta avenida está La Loma, donde encontraremos gran variedad de puestos de especialidades culinarias filipinas como el lechón a la brasa.
Dejaremos atrás Manila para adentrarnos en la campiña filipina. Veremos las extensas plantaciones de arroz y pasaremos por localidades como Nueva Écija o Nueva Vizcaya, observando la arquitectura típica de sus cabañas de bambú.
Después, cruzaremos el serpenteante valle de Cagayan a través del paso de Dalton, donde haremos una parada para admirar la espectacular vista de Sierra Madre y la cordillera de Caraballo. ¿Sabíais que este paso recibe el nombre del general americano que lideró el asedio contra las tropas japonesas en la Segunda Guerra Mundial?
Continuaremos ascendiendo hasta llegar a Banaue, pasando por Lagawe, hogar de los ifugao. Es característica la artesanía en madera que elaboran los miembros de esta etnia. Finalmente, llegaremos a Banaue a última hora de la tarde. Cenaremos y descansaremos hasta el día siguiente.
Día 2: Banaue
Empezaremos la jornada con un desayuno para subir después en un yipni, un peculiar transporte urbano en el que realizaremos un fascinante recorrido por la cultura de Banaue. Conoceremos algunas obras de arquitectura típicas de los ifugaos, y seguidamente viajaremos hasta los arrozales de Banaue, declarados Patrimonio de la Humanidad.
Disfrutaremos de una vista panorámica de estas terrazas desde el mirador de Barangay y descubriremos cómo las antiguas tribus locales construyeron esta maravilla de la ingeniería agrícola. Además, averiguaremos por qué se conoce a estas estructuras como la escalera al cielo.
A continuación bajaremos del vehículo para hacer una caminata por las terrazas y visitar una aldea local. Después, regresaremos a Banaue y finalizaremos el recorrido en un mercado de artesanías.
Día 3: Banaue - Sagada
El tercer día, después de desayunar, iremos a explorar el monte Polis, haciendo una parada en Bay-yo. En este pueblo disfrutaremos de la bella imagen de las terrazas de arroz y otros cultivos formando un mosaico de tonalidades verdes, salpicadas por cabañas con techo de paja llamadas allang.
Seguidamente entraremos en el Museo Bontoc, que expone una interesante colección de fotografías, mapas antiguos y piezas de la tribu igorot. Tras la visita, continuaremos por carretera hasta Sagada, un valle de piedra caliza famoso por sus ataúdes colgantes. Os explicaremos en qué consiste este peculiar rito funerario, muy característico de esta zona del norte de Filipinas. Además, visitaremos la cueva Lumiang, una de las grutas que sirven como cementerio.
Pasaremos también por la Casa del Tejido de Sagada, donde veremos cómo las mujeres elaboran textiles en telares fabricados a mano. Para finalizar la jornada con broche de oro, disfrutaremos de una cena típica igorot en un restaurante local. Si el tiempo lo permite, nos reuniremos alrededor de una hoguera para tomar una refrescante cerveza artesanal.
Día 4: Sagada - Baguio
Después de desayunar tomaremos la autopista Halsema en dirección a la provincia de Benguet. Durante el trayecto, podremos admirar las hileras interminables de arrozales y las cabinas de teleférico utilizadas por los filipinos para transportar las verduras desde lo alto de las terrazas.
Nuestro viaje nos llevará por La Trinidad, capital de la provincia y conocida por sus cosechas de frutos silvestres, y por la ciudad de Baguio. Aprovecharemos para hacer un tour panorámico por este popular destino veraniego, recorriendo sus parques, jardines y mansiones. Por último, visitaremos el Mercado Público de Baguio, uno de los más importantes del país, donde encontraréis multitud de productos de elaboración local.
Día 5: Baguio - Manila
El último día de este tour por el norte de Filipinas nos despediremos de Baguio y tomaremos la carretera Kennon, construida por los estadounidenses a principios del siglo XX.
De regreso a Manila haremos una parada en el mercado de Pangasinan y otra en Bacolor, una ciudad duramente afectada por la erupción del monte Pinatubo en 1991. Os impresionará la imagen de los edificios semienterrados por los sedimentos de tierra. Finalmente, llegaremos a Manila a primera hora de la tarde y os dejaremos en el hotel que hayáis reservado para esa noche.
Alojamiento
El tour incluye 4 noches de alojamiento en habitación doble con pensión completa. Los hoteles previstos son los siguientes:
- Banaue: Banaue Hotel.
- Sagada: Mr. Data Hotel o similar.
- Baguio: El Cielito Inn o similar.
Menores
Los menores deben ir acompañados de 2 adultos o más para pagar la tarifa de menor. Si en una habitación hay un adulto y un menor, se aplicará la tarifa de adulto al menor.
Detalles
Duración
5 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla inglés.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en autobús o minibús.
Guía en inglés.
4 noches de alojamiento en habitación doble.
Desayunos, comidas y cenas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 7 días antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Incluye agua en botellas de vidrio.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Blue Horizons Travel & Tours Inc.
Razón social: Blue Horizons Travel & Tours Inc.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.