Ruta privada de trekking por Ghorepani y Poon Hill en 10 días
Itinerario
Día 1: Katmandú
¿Las veis? ¡Allí se perfilan a lo lejos! ¡Son las montañas de la cordillera del Himalaya! Contemplaréis las cumbres nada más aterrizar en Nepal. Desde el aeropuerto de Katmandú os trasladaremos hasta un hotel del centro de la ciudad, donde podréis descansar del viaje. Una vez hayáis reposado, nos reuniremos de nuevo en el hall del hotel para comentar los preparativos de la ruta de trekking que emprenderemos en los próximos días. Concluida la reunión, nos desplazaremos hasta un céntrico restaurante de Katmandú para disfrutar de una cena de bienvenida con espectáculo de danza que incluirá diversos platos de la cocina local. Después de cenar os llevaremos de regreso hasta el hotel de Katmandú donde os alojaréis.
Día 2: Katmandú
Tras desayunar en el hotel realizaremos un tour panorámico por Katmandú a bordo de un automóvil o minibús, según el tamaño del grupo. En este recorrido conoceremos la historia de lugares tan destacados de la capital nepalí como la Plaza Durbar, el gran templo de Pashupatinath o el famoso complejo budista de Swyambhunath. La última parada del tour tendrá lugar en un local donde prepararemos todo el equipo necesario que utilizaremos durante la ruta de trekking por el Himalaya. ¡La aventura se aproxima!
Cuando hayamos finalizado la organización del material volveremos al hotel de Katmandú. Dispondréis del resto del día libre para recorrer la ciudad a vuestro aire.
Día 3: Katmandú – Pokhara
A las 7:00 horas nos dirigiremos a la estación de autobuses de Katmandú, punto de partida hacia la ciudad de Pokhara. Durante el trayecto, de siete horas de duración, realizaremos dos paradas: una para tomar un desayuno incluido y otra para que podáis almorzar por vuestra cuenta. A última hora de la tarde llegaremos al hotel de Pokhara en el que nos alojaremos. ¡Descansad bien, pues al día siguiente comenzaremos la ruta de trekking hacia Ghorepani y Poon Hill!
Día 4: Pokhara – Nayapul – Tikhedhunga
¡Riiiiiiing! ¡Riiiiiiing! ¡Todos a desayunar en el hotel de Pokhara! Desde esta ciudad nepalí iremos en autobús hasta la aldea de Nayapul. ¡A lo lejos ya se aprecian las escarpadas cimas del Annapurna y el Machapuchare!
Una vez lleguemos a Nayapul, los porteadores se encargarán de preparar el equipo. ¿Todo listo? Pues no dilatemos más la espera. Comenzaremos la ruta de trekking por el Himalaya bordeando las orillas del río Modi. Esta primera etapa de senderismo nos llevará hasta la aldea de Birethanti, donde el guía de habla española nos proporcionará los permisos necesarios para seguir el itinerario hacia cotas de mayor altitud. De momento “solo” subiremos hasta 1.480 metros sobre el nivel del mar. A esa altura se encuentra el campamento de Tikhedhunga, un pequeño pueblo donde nos alojaremos con pensión completa hasta el día siguiente. ¡Cada vez estamos más cerca de las montañas de Ghorepani!
Día 5: Tikhedhunga – Ghorepani
Si no soléis comer mucho por las mañanas más vale que hoy hagáis una excepción. ¿Por qué? Pues porque tras desayunar en el campamento de Tikhedhunga subiremos los tres mil escalones de piedra que ascienden hasta el pueblo de Ulleri. El esfuerzo merecerá la pena, pues desde este lugar contemplaremos unas espectaculares panorámicas del paisaje montañoso que rodea todo el entorno.
La ruta de trekking continuará a través de frondosos bosques al final de los cuales se encuentra la pintoresca Ghorepani, situada a 2.860 metros de altitud. En esta bella aldea nos hospedaremos en un albergue de montaña donde además tendremos incluido el almuerzo y la cena.
Día 6: Ghorepani – Poon Hill – Tadapani
¡Día clave de la ruta! Antes del alba nos pondremos en marcha. ¿A qué viene tanta premura, sin ni siquiera desayunar? Calma, todo a su tiempo. Ya veréis como al final va a merecer la pena el madrugón, pues al término de esta caminata matutina nos aguarda uno de los mejores miradores de Nepal: Poon Hill. Llegaremos en el momento de la aurora, justo a tiempo para contemplar el amanecer sobre la cara sur del Annapurna, el Machapuchare, el Hiumchuli y el Dhaulagiri. ¿Veis como valía la pena levantarse temprano? Con los tonos escarlatas y anaranjados de la salida del sol todavía en la retina volveremos al albergue de Ghorepani para, ahora ya sí, desayunar tranquilamente.
Plenos de fuerzas, volveremos a tomar los bastones de trekking para bajar por el pueblo de Banthanti hasta la aldea de Tadapani. Almuerzo, cena y alojamiento en este lugar.
Día 7: Tadapani – Ghandruk
Tras desayunar en Tadapani nos internaremos de lleno en las faldas del Annapurna. A los pies de este mítico pico ubicado a más de ocho mil metros de altura se encuentra Ghandruk. En esta hermosa villa de montaña tomaremos un reconfortante almuerzo en el albergue donde nos alojaremos. Después de comer visitaremos un centro de artesanía y el museo local, donde conoceremos las costumbres y tradiciones de la región. Concluiremos esta séptima jornada del itinerario con una cena en el hospedaje de Ghandruk.
Día 8: Ghandruk – Nayapul – Pokhara
Un desayuno de despedida pondrá el punto y final a esta inolvidable estancia en Ghandruk. Siguiendo el trazado que marcan las aguas del río Modi bordearemos sus orillas rumbo sur. Al final de esta última etapa de trekking se encuentra el poblado de Nayapul, donde un vehículo privado nos estará esperando para llevarnos a Pokhara. Tras un almuerzo a base de distintos platos nepalíes en esta ciudad, tendréis la tarde libre para pasear a vuestro aire junto al famoso lago de la urbe. Poco después del atardecer os llevaremos finalmente hasta un hotel de tres estrellas situado en el centro de la ciudad.
Día 9: Pokhara – Katmandú
Os trasladaremos hasta la estación de autobuses de Pokhara para, desde este punto, desplazarnos por carretera hasta la capital nepalí. Durante las siete horas de trayecto realizaremos dos paradas para el desayuno y el almuerzo. Esta última comida de mediodía deberéis costearla por vuestra cuenta. A última hora de la tarde llegaremos finalmente a un restaurante de Katmandú en el que disfrutaremos de una cena de despedida. ¡A través de diversos platos podréis saborear las recetas nepalíes más típicas! Después de cenar os trasladaremos a un hotel del centro de la ciudad.
Día 10: Katmandú
Una vez desayunéis en el hotel de Katmandú tendréis tiempo libre hasta que, tres horas antes de la salida de vuestro vuelo, pasemos a recogeros para llevaros al aeropuerto de la ciudad. Si lo preferís, también podéis optar por quedaros más días por vuestra cuenta en la capital nepalí.
Alojamiento y régimen de comidas
Esta ruta de 10 días de trekking por el Himalaya incluye 9 noches de estancia:
- 3 noches con desayuno en Katmandú: Hotel Apsara Boutique, Hotel Buddy o similar.
- 2 noches con desayuno en Pokhara: Hotel Pokhara Batika, Hotel Landmark o similar.
- 1 noche con pensión completa en Tikhedhunga: Chandra Guest House, Tikhedhunga Guest House o similar.
- 1 noche con pensión completa en Ghorepani: Hotel Sunny, Hotel Excellent View o similar.
- 1 noche con pensión completa en Tadapani: Hotel Himalaya, Green View Guest House o similar.
- 1 noche con pensión completa en Ghandruk: Peaceful Lodge, Annapurna Guest House o similar.
Exceptuando los hoteles de tres estrellas en Katmandú y Pokahara, la estancia en el resto de destinos tendrá lugar en alojamientos tipo albergue de montaña o campamento de tiendas.
¿Quiénes pueden participar?
- Esta ruta de dificultad media-alta implica ascender hasta puntos que rozan los cuatro mil metros de altura, con una media de seis horas de caminata por día, por lo que se requiere de una buena condición física.
- Solo podrán realizar esta ruta las personas mayores de 8 años.
Documentación necesaria
- Los permisos ACAP y TIMS, obligatorios para hacer trekking en Nepal, están ya incluidos en esta ruta de 15 días por el Annapurna.
- Para realizar esta ruta debéis tramitar por vuestra cuenta un visado especial de entrada a Nepal, cuyo coste ronda los US$ 30 por persona.
- Os recomendamos además contratar un seguro de viaje. Dicha póliza, que deberéis pagar aparte en caso de que queráis escriturarla, debe cubrir los gastos para 15 días en Nepal en caso de enfermedad, robo, accidente o pérdida de efectos personales.
- Aunque no es necesario un certificado médico, sí que resulta conveniente hacerse un chequeo completo a fondo antes de viajar a Nepal.
Detalles
Duración
10 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida en el aeropuerto de Katmandú y traslado de regreso en un automóvil o minibús, según el tamaño del grupo.
Guía de habla española durante los 10 días del recorrido.
Transporte de ida y vuelta entre Katmandú y Pokhara a bordo de un autobús.
Transporte entre Nayapul y Phokara a bordo de un automóvil o minibús, según el tamaño del grupo.
3 noches de estancia con desayuno en un hotel de 3 estrellas de Katmandú.
2 noches de estancia con desayuno en un hotel de 3 estrellas de Pokhara.
4 noches de estancia con pensión completa en albergues de montaña y campamentos en distintos lugares del Himalaya.
Tour panorámico por Katmandú en automóvil o minibús, según el tamaño del grupo.
Cena de bienvenida y despedida en Katmandú.
Un porteador cada dos personas.
Permisos ACAB y TIMS.
Mapa de la ruta de trekking.
Camiseta oficial del recorrido.
No incluido
Visado para entrar en Nepal (desde 30 dólares estadounidenses por persona; 27 euros, aprox.).
Entradas para visitar los monumentos del tour panorámico por Katmandú (26 dólares estadounidenses en total por persona; 23 euros, aprox.).
Seguro opcional de viaje.
Comidas y bebidas adicionales y no mencionadas en el apartado de incluido.
Porteadores adicionales.
Cargadores de móviles y puntos wifi en caso de necesitarlos.
Noches extra en Katmandú en caso de necesitarlas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 7 días antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Ame Treks
Razón social: Adventure mountain explore Treks & expedition p Ltd
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.