Icono ayuda Ayuda
¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Futaleufú

Rafting en el río Futaleufú

Atrévete a sortear los rápidos del río Futaleufú. En este cauce fluvial de la Patagonia chilena disfrutarás de una emocionante actividad de rafting, en la que podrás elegir la ruta que mejor se adapte a tu nivel.

Atrévete a sortear los rápidos del río Futaleufú. En este cauce fluvial de la Patagonia chilena disfrutarás de una emocionante actividad de rafting, en la que podrás elegir la ruta que mejor se adapte a tu nivel.

Modalidades

Al hacer vuestra reserva, podéis optar por una de las siguientes rutas de rafting por el río Futaleufú. Todas incluyen la recogida en vuestro hotel y el traslado de regreso, un monitor de habla española, el equipo técnico necesario para realizar la actividad y un aperitivo de productos locales al finalizar la experiencia:

Nivel intermedio

Emprenderemos una ruta de 2 horas y 12 kilómetros a los pies de los Andes, entre los sectores de Chiquito y Puente Julepe. A lo largo de esta travesía por el río Futaleufú, sortearemos tres rápidos de clase IV: el Toro, Mundaca y Puma. Además, afrontaremos el gran oleaje del Más o Menos, de clase V.

Mientras remamos, disfrutaremos también de los espectaculares paisajes naturales de la región de Los Lagos, en plena Patagonia chilena.

Horarios: pasaremos a recogeros a las 14:00 horas, y regresaremos a la localidad de Futaleufú a las 19:00 horas.

Nivel intermedio – avanzado

Si reserváis esta opción, que supone una ruta de 2,5 horas y 15 kilómetros entre los tramos Chiquito y Macal, realizaremos el mismo itinerario de la modalidad anterior. Además, tras encarar la furia del Más o Menos, nos enfrentaremos a otro gran obstáculo del río Futaleufú: un rápido de clase V llamado Casa de Piedra.

Este itinerario, a medio camino entre la ruta más sencilla y la más difícil, supone todo un reto para todos aquellos que deseen descargar adrenalina en el cauce del río Futaleufú.

Horarios: os recogeremos a las 14:00 horas. La llegada al punto de partida en Futaleufú está prevista a las 19:30 horas.

Nivel avanzado

Esta ruta de 5 horas y 22 kilómetros es el desafío más complejo del río Futaleufú, pero también uno de los más emocionantes. Se trata de un recorrido muy completo entre los sectores de El Azul y Puerto Ramírez. En este tramo, haremos frente a dos rápidos de clase IV: el Himalaya y el Mundaca. Además, trataremos de sobrepasar el Casa de Piedra y el Terminator, de clase V.

En esta travesía también veremos diferentes aves autóctonas. Entre sus principales especies, destacan los cóndores andinos, los caiquenes y los martines pescadores.

Horarios: saldremos de Futaleufú a las 10:00 horas, y regresaremos a las 18:00 horas.

Recogida

Las tres modalidades anteriores incluyen la recogida en los hoteles situados en la zona urbana de Futaleufú. Si estáis alojados en otros lugares, os recogeremos en la calle Sargento Aldea, 348.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

5 - 8h.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés e italiano.

La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés e italiano.

Incluido

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús o autobús.

Monitor de habla española.

Barca y remos, casco, traje y zapatos de neopreno y chaleco salvavidas.

Aperitivo.

No incluido

Fotografías de la experiencia: CL$ 5,000 (US$ 5.30) por persona.

¿Cuándo reservar?

Se permiten reservas hasta 12 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Origenes Patagonia Ver más

  • Origenes Patagonia

    Razón social: RICARDO TRONCOSO TURISMO E.I.R.L.

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Qué ocurre en condiciones meteorológicas adversas?

    R - En caso de condiciones meteorológicas adversas, el recorrido se suspenderá y os ofreceremos la posibilidad de realizar la actividad en una fecha alternativa.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • P - ¿Cómo hacer la reservación?

    R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí