Senderismo por los Riscos Bayos
Itinerario
¿Queréis conocer uno de los tesoros de Neuquén? Para ello, tras pasar a recogeros por vuestro hotel, nos dirigiremos al sureste de la caldera de Caviahue. Allí, en el llamado Cajón de Hualcupén, encontraremos los impresionantes Riscos Bayos. ¡Os dejarán boquiabiertos!
Después de un agradable viaje de 30 minutos, alcanzaremos la entrada de la estancia privada de Riscos Bayos. Allí, nos dispondremos a coger los bastones de trekking y empezar la ruta de senderismo por formaciones rocosas talladas por la misma naturaleza. Estas llamadas ignimbritas han sido forjadas a lo largo de millones de años por erupciones volcánicas. Pasaremos por varias columnas, curiosos pilares y pináculos.
Durante varios kilómetros, admiraremos la planicie que rodea las formaciones de los Riscos Bayos, haciendo paradas en puntos estratégicos para hacer fotos y descansar. ¿Sabíais que este sitio es buscado para fines de meditación? Y es que los Riscos Bayos son conocidos en la zona por regalar una atmósfera ideal para la contemplación y la reflexión.
La última parada la haremos en uno de los puntos más enigmáticos del parque. Mientras os hablamos acerca de las peculiaridades del terreno y su historia, disfrutaremos de una merecida bebida caliente. ¿Lo mejor? Contemplaremos un mágico atardecer sobre los Riscos Bayos.
Finalmente, nos despediremos en vuestro hotel cuatro horas después de la recogida.
Detalles
Duración
4 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés, francés y portugués.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Guía en español.
Bastones de trekking.
Una bebida caliente.
Fotos de la experiencia.
No incluido
Comida.
Entrada a la estancia privada de Riscos Bayos: 10,000 ARS (US$ 9.44) por persona.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Geoexperiencias Caviahue
Razón social: DUPLATT FLAVIO GERARDO
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.