Tour de la artesanía ayacuchana
Itinerario
Pasaremos a recogeros a las 8:00 horas por vuestro hotel de Callao para dirigirnos hacia el valle de Lurín, uno de los distritos de la provincia de Lima.
Atravesaremos los Pantanos de la Villa, un área de humedales donde habitan aves migratorias, y llegaremos a nuestro destino. Comenzaremos el tour de la artesanía conociendo los aspectos demográficos de Lurín. ¿Sabíais que gran parte de su población llegó desde la ciudad de Ayacucho huyendo del terrorismo en la década de los 80?
Ayacucho ha sido siempre conocido por sus ricas y variadas manifestaciones de arte popular. Por este motivo está considerada como la capital de la artesanía peruana. Los inmigrantes importaron estas técnicas ancestrales al valle de Lurín, que se ha convertido en otro lugar de referencia de la artesanía ayacuchana.
Visitaremos dos talleres de cerámica tradicional, donde veremos a los artesanos creando las típicas figurillas de arcilla. Después, iremos a un telar en el que aprenderemos cómo se elaboran con fibras naturales los tapices, bordados y cinturones.
Seguro que el recorrido os ha dado hambre, ¿verdad? Disfrutaremos de un almuerzo típico criollo de dos platos y una bebida. Podréis escoger entre un entrante de ensalada, patatas o habas con choclo y un plato principal de arroz con pollo, ají de gallina o frijoles con carne.
Después del almuerzo, regresaremos a Callao y os dejaremos en vuestro hotel a las 15:30 horas.
Detalles
Duración
7h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Almuerzo.
Entradas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 12 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Servicio disponible de préstamos de silla de ruedas gratis. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Lima Mentor
Razón social: Lima Mentor SAC
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.