Free tour por Cafayate
Itinerario
Nos encontraremos en la plaza 20 de febrero para comenzar el free tour por Cafayate. Durante dos horas recorreremos el casco histórico de esta localidad argentina descubriendo su extensa historia.
Pasearemos por las calles contemplando la arquitectura colonial y nos detendremos frente a La Última Pulpería, una tienda declarada patrimonio cultural inmaterial de Cafayate. Este comercio ha servido desde principios del siglo XX como punto de encuentro de las clases más humildes.
Caminaremos después hasta el teatro y el mercado artesanal. ¿Os resistiréis a hacer alguna compra de sus productos más típicos? Y hablando de artesanía, nos acercaremos también a la Escuela de Educación Técnica. Fundado en 1923, este lugar de formación ha visto nacer a los grandes maestros del telar criollo.
Mientras contemplamos el exterior del Museo de la Vid y el Vino hablaremos de la riqueza vitícola de la ciudad. ¿Sabéis cómo son las uvas torrontés? ¡Os lo contaremos!
La última parada será en la catedral de Nuestra Señora del Rosario, de finales del siglo XIX. Entraremos en este templo católico para contemplar la figura de la patrona de Cafayate.
Finalizaremos el tour en el exterior de la catedral.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
No incluido
Propinas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 12 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. Es necesario un acompañante.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Cafayate Walking Tours
Razón social: Rios Jairo Jose Miguel
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reservación en tu panel de control, ya que en caso contrario el guía estará esperando.Plaza 20 de febrero.