Conoceremos la milenaria historia maya de El Salvador en esta excursión a las ruinas de Joya de Cerén y San Andrés desde el puerto de cruceros de Ajacutla.
Itinerario
Daremos inicio a esta excursión tras reunirnos en el puerto de cruceros de Acajutla a la hora que atraque vuestro barco. Una vez estemos listos, arrancaremos un agradable viaje por carretera de una hora aproximadamente. ¡Vámonos!
Durante el trayecto, atravesaremos unos impresionantes paisajes volcánicos y los coquetos pueblecitos del este de El Salvador. ¿Cámaras preparadas? Sacadlas, ya que cuando menos lo esperéis llegaremos a nuestro primer destino: el sitio arqueológico de San Andrés. Una vez allí, nos adentraremos en una antigua ciudad maya parcialmente cubierta por los restos de las erupciones del cercano volcán Laguna Caldera.
Mientras os contamos la historia milenaria de San Andrés, caminaremos entre los templos y las plazas donde tenían lugar las ceremonias. ¿Os imagináis cómo era gobernada esta ciudad? Lo descubriremos mientras visitamos las pirámides y los palacios construidos con adobe, yeso, grava e incluso ceniza volcánica. Sin duda, es uno de los yacimientos arqueológicos más particulares de Mesoamérica.
A continuación, pondremos marcha hacia Joya de Cerén, conocido como la Pompeya de América. Este sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es para muchos arqueólogos de la región el mejor preservado en Centroamérica. Hablaremos de su conservación e historia mientras paseamos entre las casas y bodegas y vemos algunos objetos expuestos desde su descubrimiento y excavación. ¿Sabíais que estuvo sepultada por restos volcánicos durante casi 1400 años?
Tras esta última visita, emprenderemos el camino de regreso al punto de encuentro y nos despediremos cinco horas y media después de la recogida inicial.
Ver la descripción completa