Laberintos, galerías y cámaras subterráneas forman una auténtica ciudad subterránea bajo Toledo. En este tour accederemos al subsuelo para descubrir qué se oculta bajo nuestros pies en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Itinerario
A la hora indicada, nos reuniremos en el centro de Toledo para explorar la cara más desconocida de la capital de Castilla-La Mancha. ¿Habéis oído hablar alguna vez de los baños árabes y las termas romanas de la urbe? ¡Vamos a descubrirlos!
Durante la ruta, haremos un auténtico viaje al pasado de la Ciudad de las Tres Culturas accediendo a cinco espacios de gran valor histórico ubicados en el subsuelo. Se trata de lugares poco frecuentados y que merecen la pena ser visitados.
Conoceremos cómo se vivía a orillas del Tajo en la Antigüedad accediendo a las termas romanas de Toledo, ubicadas muy cerca de la Catedral. ¿Sabíais que este yacimiento arqueológico no fue descubierto hasta el año 1986?
Por supuesto, también indagaremos en el pasado musulmán de Toledo visitando baños árabes del Cenizal. Recordaremos cómo era la vida en la Edad Media mientras visitamos este antiguo hammam. Además, os explicaremos cómo era el sistema de calefacción, o hipocausto, que se utilizaba en esta época para mantener la temperatura cálida en estos centros.
Después, visitaremos el pozo del Salvador, un antiguo aljibe del siglo XI que perteneció a una mezquita que se ubicaba en los terrenos que actualmente ocupa la iglesia de El Salvador. ¡Os fascinará!
Los otros dos espacios subterráneos que visitaremos irán variando según la disponibilidad o la temporada, y podrán ser los baños árabes del Caballel y el Ángel, las mazmorras de la Posada de la Hermandad o la Casa del Judío.
Tras aproximadamente dos horas de recorrido, finalizaremos este tour por los subterráneos de Toledo en el centro histórico de la urbe.
Orden del itinerario
Tened en cuenta que, por motivos de organización, el orden de las visitas descritas en el itinerario podría variar.
Ver la descripción completa