Cuevas del Pomier, Ingenios azucareros y Faro de Colón
Itinerario
A la hora indicada os recogeremos en el Parque de la Independencia y, desde este punto de Santo Domingo, nos desplazaremos rumbo oeste. A bordo del vehículo tendréis a vuestra disposición sándwiches, zumo y agua mineral.
Nos dirigiremos en primer lugar a la provincia de San Cristóbal, donde visitaremos las Cuevas del Pomier. En estas grutas realizaremos un tour de una hora para contemplar las pinturas rupestres más destacadas de las Antillas. Además, durante el recorrido conoceremos las leyendas relacionadas con las ofrendas a las deidades taínas que tenían lugar en estas galerías subterráneas.
Tras visitar las cavernas tomaremos un aperitivo de chola, un producto de tradición taína similar a una arepa. A continuación, regresaremos al vehículo para proseguir con la excursión y dirigirnos a los antiguos ingenios de Boca de Nigua y Diego Caballero. Ambos, que están declarados Patrimonio de la Humanidad por ser los primeros ingenios azucareros de América, forman parte de la denominada Ruta del Esclavo.
Durante la visita, descubriremos cómo eran los trabajos forzados a los que fueron sometidos los esclavos africanos que trabajaron en estos lugares. También conoceremos las acciones de resistencia que llevaron a cabo. Al finalizar la visita, las mujeres de la comunidad local nos ofrecerán un delicioso almuerzo tradicional que incluye varios platos elaborados con ingredientes de origen africano.
Después de comer, regresaremos a Santo Domingo para visitar el Faro de Colón, donde según los locales se encuentran los restos del almirante genovés que descubrió el Nuevo Mundo.
Tras conocer su historia, concluiremos esta excursión de 10 horas en total en la plaza de España. En esta céntrica explanada de la capital podréis visitar por vuestra cuenta el Alcázar de Colón, donde residió Diego, el primogénito del navegante, que fue gobernador de las Indias.
Detalles
Duración
10 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Transporte en minibús o autobús.
Sándwiches, zumo y agua mineral durante el trayecto de ida.
Guía en español.
Degustación de chola.
Almuerzo.
Entradas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 3 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Mix Tour Rd
Razón social: Mix tour rd srl
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Parque de la Independencia.
¿Dónde termina la actividad?
Plaza de España.