Tour de la cultura zenú
Itinerario
A la hora indicada pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Santiago de Tolú y comenzaremos un increíble tour que nos llevará a conocer la cultura zenú. ¡Descubriréis uno de los pueblos indígenas más importantes de Colombia!
¿Sabéis qué es el sombrero vueltiao? Para averiguarlo, nos dirigiremos a las diferentes cunas de esta prenda de vestir típica de la costa del Caribe de Colombia, como son Tuchín, Sampués y Chinú. Aprenderemos cómo se elaboran estos gorros, así como la importancia que tienen para el país. ¡Es un Símbolo Cultural de la Nación!
Después, nos sumergiremos de lleno en la cultura zenú, un pueblo que históricamente se ha ubicado en los departamentos de Córdoba y Sucre. Descubriremos sus tradiciones, la artesanía que elaboran y el pasado y presente de este grupo indígena, parte fundamental para comprender la identidad cultural de Colombia.
Tras visitar un poblado zenú, nos dirigiremos a Sincelejo, la capital del departamento de Sucre. Allí haremos un tour a pie por el centro histórico, donde veremos la plaza de Santander y su imponente Catedral de San Francisco de Asís. Además, nos acercaremos a un restaurante para saciar el apetito con un delicioso almuerzo.
Con las pilas cargadas, emprenderemos el recorrido de vuelta a vuestro hotel de Santiago de Tolú, donde terminaremos la excursión seis horas más tarde.
Detalles
Duración
6 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús.
Guía en español.
Almuerzo.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 12 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Bexperiens S.a.s
Razón social: Bexperiens S.A.S
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de la cultura zenú, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.