Taller de queimada
¿En qué consiste el ritual de queimada?
De origen desconocido, algunos dicen que la queimada empezó a ser popular en Galicia en tiempos de los celtas, otros la atribuyen a la Edad Media. Debate aparte, lo que está claro es que esta bebida alcohólica ha sido usada tradicionalmente para romper maldiciones y alejar a los malos espíritus.
¡Llega el momento de vivir la magia y la cultura gallega! Empezaremos a la hora indicada tras reunirnos en la plaza de San Martiño. Desde este punto nos dirigiremos al local en el que dará comienzo la ceremonia.
Nos reuniremos en torno a una mesa con un gran recipiente de barro en el centro. En ese momento entrará en acción la ayuda de una meiga gallega, nombre con el que se conoce a las bujas en esta región, que os explicará cómo hacer la queimada.
Agua, tierra y fuego, los tres elementos más importantes de la naturaleza, estarán presentes en la elaboración de esta bebida. La meiga recitará el conjuro, tradicionalmente conocido como conxuro da queimada, con el que llamaréis a la buena suerte justo antes de degustar la bebida.
Tras el ritual pasaremos a una degustación de la queimada recién preparada bebida.
Detalles
Duración
30 - 40m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Animación con meigas.
Degustación de queimada.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Galicia Experience
Razón social: Elena Iglesias Durán
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Hay algún requisito para participar en la actividad?
R - ¡Todos podéis participar en el taller! Sin embargo, los menores de edad deberán acudir siempre acompañados por un adulto. Además, los menores de 18 años no podrán formar parte de la degustación al tratarse de una bebida alcohólica.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de San Martiño.