Taller de artesanía textil mapuche
Itinerario
A la hora indicada nos reuniremos en el punto escogido para llegar al taller donde viviremos esta experiencia de inmersión cultural. ¿Estáis listos para descubrir la artesanía textil mapuche? ¡No se hable más!
Una vez comencemos la actividad, os iremos guiando paso a paso en la creación de vuestro propio textil, desde el urdido hasta el tejido final. Poco a poco, aprenderéis a tejer en un bastidor artesanal utilizando una técnica precolombina que prácticamente ha desaparecido.
El resultado será una pieza única de tamaño portátil, perfecta para enmarcar, usar como marcapáginas o simplemente para decorar un rincón especial. ¡El recuerdo perfecto de esta experiencia!
Además, compartiremos un momento de charla mientras degustamos algunos snacks típicos de la gastronomía chilena. Probaremos sopaipillas, pebre y manjar, acompañados de bebidas calientes como té, café e infusiones de hierbas.
Entre dos horas y media y tres horas más tarde, finalizaremos este taller de artesanía textil. ¡Nos vemos pronto!
Modalidades
Al reservar, podréis escoger entre las siguientes modalidades:
- Tour sin recogida: nos reuniremos a la hora indicada en Av. Chicureo 1, casa 10 (Av. Chicureo 1, casa 10, 8320000 Colina, Región Metropolitana, Chile).
- Tour con recogida: incluye la recogida en los hoteles de las comunas Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, La Reina y Ñuñoa. Si os alojáis en otras comunas, nos pondremos en contacto con vosotros para concretar otro punto de encuentro.
Detalles
Duración
2h 30m - 3h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Instructor en español.
Materiales para el taller.
Snacks.
Tejido que realicéis en el taller.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Hay un dispensador de agua.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Rustica Telar
Razón social: AURORA LUCRECIA DE LOS VALENZUELA DURRET
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.