La Ciudad Perdida es uno de los principales enclaves arqueológicos de Colombia. Con este circuito conocerás el legado de los indígenas tayronas en varias rutas de trekking.
Itinerario
Día 1
Saldremos del centro de Santa Marta hacia la población de Mamey, donde repondremos fuerzas con un almuerzo ligero. Después de comer iniciaremos nuestra primera ruta de senderismo. Durante el recorrido, de tres horas de duración y aproximadamente ocho kilómetros de distancia, disfrutaremos de los paisajes naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Finalmente llegaremos a la cabaña de Adán. En este campamento cargaremos energías con una reconfortante cena y descansaremos hasta el día siguiente.
Día 2
Tras desayunar en el campamento, realizaremos nuestra segunda ruta de trekking. Esta vez el recorrido, de 14 kilómetros, tendrá una duración de ocho horas. En este tramo visitaremos el poblado indígena Muntanyi, cuyos habitantes nos mostrarán sus costumbres y tradiciones. Después de conocer esta aldea degustaremos un almuerzo tradicional de la zona y retomaremos nuestra ruta.
Terminaremos la jornada en la cabaña de Romualdo, un campamento en el que cenaremos y pasaremos la noche.
Día 3
Recargadas las energías después del desayuno, nos pondremos en marcha para caminar durante aproximadamente tres horas una distancia de ocho kilómetros. El esfuerzo merecerá la pena, ya que al final del trayecto nos espera la Ciudad Perdida. Visitaremos los restos arqueológicos de este importante enclave, en el que conoceremos el modo de vida de los indígenas tayronas que habitaron este lugar entre los años 800 y 1600.
Repuestas las fuerzas con un buen almuerzo, iniciaremos una nueva ruta de senderismo atravesando el precioso espacio natural bañado por las aguas del río Buritaca. Concluiremos el itinerario en la cabaña de Gabriel. Cenaremos en este campamento, donde también descansaremos hasta el día siguiente.
Día 4
Después de desayunar emprenderemos nuestra marcha a pie. El recorrido, de seis horas de duración y una distancia media de 15 kilómetros, nos conducirá hasta Mamey. Tras almorzar en la localidad, nos dirigiremos en automóvil hasta Santa Marta para finalizar el tour.
Tour de 5 días
Si lo deseáis, podéis alargar vuestra estancia añadiendo un día más a la actividad de Trekking de 4 días por la Ciudad Perdida.
En esta opción, en el cuarto día regresaremos a la cabaña de Adán o de Alfredo, a las 12:00 horas. Disfrutaremos del día libre en la fabulosa Quebrada de Honduras, conocida como la piscina. Tomaremos una deliciosa cena a las 18:00 horas y descansaremos hasta el día siguiente.
El quinto día, a las 7.:00 horas, tomaremos un desayuno en la cabaña, para después iniciar una caminata de 3 horas hasta llegar a la región de Mamey. Llegaremos a las 13:00 horas para tomar un rico almuerzo, y regresaremos a Santa Marta a las 17:00 horas.
Punto de encuentro y zonas de recogida
20 minutos antes de la hora indicada, debéis dirigiros a esta dirección de Santa Marta: Carrera 1C no. 18-67 centro, al lado del Park Hotel. También se efectúan recogidas en la zona del centro de Santa Marta, Rodadero, Taganga y Minca.
Comidas
El circuito incluye tanto los almuerzos como las cenas en todos los días del circuito. Estas comidas consistirán en menús ligeros elaborados en la Ciudad Perdida y sus alrededores por parte del personal del Parque Arqueológico. Como desayuno podréis tomar aquellos productos que llevéis con vosotros. No obstante, se recomienda no tomar alimentos muy pesados para poder realizar mejor las rutas de trekking. Durante los tramos de senderismo os proporcionaremos una botella de agua, frutas y snacks para reponer fuerzas.
Si tenéis cualquier tipo de intolerancia alimentaria, o seguís alguna dieta especial, podéis indicárnoslo al hacer vuestra reserva.
Alojamiento
El circuito incluye tres noches de estancia en campamentos del Parque Arqueológico de la Ciudad Perdida. En estos lugares será donde cenemos tras las rutas de senderismo. Los campamentos incluyen varias cabañas con hamacas y colchonetas para dormir.
Importante
- Se necesita tener una buena condición física, ya que diariamente caminaremos una media de cinco horas.
- Deben abstenerse de realizar este tour las personas con enfermedades cardíacas y respiratorias.
- Es necesario estar vacunado contra la fiebre amarilla en los días previos al circuito.
Ver la descripción completa