Samaipata significa en quechua "lugar de reposo entre montañas". Un nombre más que apropiado para este enclave arqueológico, uno de los destinos turísticos preferidos de los bolivianos. En esta excursión desde Santa Cruz también podréis hacer la ruta del vino y visitar los mejores viñedos del país.
Itinerario
Os recogeremos en vuestro hotel de Santa Cruz a las 8:00 horas para comenzar nuestra excursión al Fuerte y pueblo de Samaipata. A lo largo de un trayecto de dos horas y media, iremos admirando el conjunto de montañas conocido como el Volcán.
Una vez allí, haremos una visita guiada de 40 minutos por el yacimiento arqueológico descubriendo la arquitectura precolombina en las ruinas de los edificios con fines defensivos, religiosos y esotéricos. Además, repasaremos la historia del Fuerte de Samaipata, que perteneció a las culturas chané, inca y a los españoles.
Después de nuestro paseo, nos dirigiremos al Museo Arqueológico de Samaipata, situado a 20 kilómetros del complejo. Este edificio colonial expone en sus seis salas los objetos descubiertos durante las excavaciones del fuerte.
En torno a las 13:00 horas haremos una pausa de hora y media para almorzar en un restaurante local. Tras reponer fuerzas, comenzaremos nuestro regreso a Santa Cruz haciendo una parada fotográfica en las caídas de agua de Las Cuevas y El Chorro.
Llegaremos a vuestros hoteles de Santa Cruz sobre las 18:30 horas.
Excursión al Fuerte de Samaipata + Ruta del vino
Si deseáis completar esta excursión con un recorrido por los mejores viñedos de Bolivia, podréis escoger la opción que incluye la ruta del vino. Además del Fuerte de Samaipata, visitaremos los viñedos de Landsua y Uvairenda, donde conoceremos el proceso de elaboración de sus vinos y tendremos la oportunidad de degustarlos. Finalizaremos con el almuerzo en el encantador hotel El Pueblito de Samaipata, antes de regresar a Santa Cruz, donde llegaremos a las 19:00 horas.
Ver la descripción completa