Tour de comida callejera por Quito
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos en la plaza Grande para dar comienzo a un tour por Quito de lo más sabroso.
Nos desplazaremos hasta el Palacio Arzobispal, donde probaremos los tradicionales dulces de Quito, como las famosas mistelas. ¿Cuál es la historia detrás de este delicioso pecado? ¡Os lo contaremos!
Con este buen sabor de boca, nos acercaremos al Mercado de San Francisco, uno de los más populares de toda la ciudad. Allí degustaremos diversos zumos y batidos con frutas exóticas e incluso probaremos uno de los platos más típicos de Ecuador, el mote con chicharrón. ¿Sabéis lo que es? Os adelantamos que esta exquisita receta tiene como base el maíz.
Seguidamente, visitaremos diferentes huecas, lugares en los que degustaremos suculentos snacks tradicionales como humitas, tamales o quimbolitos acompañados de un buen café o morocho. Además, también tendremos la oportunidad de catar platos mucho más elaborados como el famoso encebollado o un buen ceviche. ¡Exquisito!
La próxima parada la realizaremos en la Ronda, donde disfrutaremos de los helados de paila y nos adentraremos en la historia del café ecuatoriano, mundialmente reconocido por su aroma y su buena calidad.
¿Habéis dejado hueco para el postre? Para acabar con buen sabor de boca, terminaremos el tour tomando el mejor chocolate del país, y es que a Ecuador se la conoce como a la tierra del chocolate.
Tras tres horas y media, finalizaremos el recorrido tres horas y media después en Yumbos Chocolate.
Detalles
Duración
3h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español y otros idiomas.
Incluido
Guía en español.
Degustación de platos típicos en cada lugar a visitar.
Botella de agua.
Fotos de recuerdo.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 12 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Varía en función de la atracción incluida. Aseos accesibles. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Hay un dispensador de agua.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Kunakkuna Experiences
Razón social: Grace Belén Ribadeneira López
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de comida callejera por Quito, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Monumento al Primer Grito de la Independencia del Ecuador.
¿Dónde termina la actividad?
Yumbos Chocolate.