Tour de la cultura mapuche
Itinerario
A las 14:00 horas, os recogeremos en vuestro hotel de Pucón y nos desplazaremos a la afueras de la ciudad, donde visitaremos un poblado de la comunidad mapuche situado en el entorno del volcán Villarrica.
Durante el recorrido por la aldea, conoceremos la historia del pueblo mapuche y de su ancestral cultura indígena. Visitaremos varias rucas, las casas tradicionales de los mapuches. En ellas, las diferentes familias os hablarán sobre la cosmovisión de su pueblo, así como también de sus principales costumbres, bailes, ritos y ceremonias religiosas.
Además, participaréis en diferentes actividades de la aldea, como el tostado del trigo y el hilado de la lana. Incluso tendréis la oportunidad de probaros los trajes típicos de los mapuches. Las mujeres suelen llevar un vestido llamado ñaña, mientras que la prenda más utilizada por los hombres se denomina huentro.
A continuación, organizaremos varias partidas de palín y chueca: dos divertidos deportes mapuches que, por supuesto, os enseñaremos a jugar a ellos. Os desvelaremos además la historia de estas actividades ancestrales.
Finalmente regresaremos a vuestro hotel de Pucón, donde llegaremos a las 18:00 horas.
Recogida
Esta actividad incluye la recogida en los hoteles del centro de Pucón. Si estáis alojados en otras zonas más apartadas, os recogeremos en el siguiente punto de la ciudad: calle Pedro de Valdivia, 375.
Detalles
Duración
4 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español y otro idioma.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús o autobús.
Guía de habla española.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva. Es necesario un acompañante.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Glow Experience
Razón social: GLORIA DEL CARMEN MIRANDA ZUÑIGA
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de la cultura mapuche, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.