¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Paro

Circuito privado de 8 días por Bután

  • Sin valorar

En este circuito de 8 días conoceremos los lugares más bonitos de Bután: Paro, Thimphu, Punakha, Phobjikha.. ¡y mucho más! Un viaje lleno de tradición, hermosos templos y monasterios que harán que os enamoréis de este país.

En este circuito de 8 días conoceremos los lugares más bonitos de Bután: Paro, Thimphu, Punakha, Phobjikha.. ¡y mucho más! Un viaje lleno de tradición, hermosos templos y monasterios que harán que os enamoréis de este país.

Itinerario

Día 1: Llegada a Bután – Thimphu

Os recibiremos en el aeropuerto de Paro. Tras pasar el control de pasaportes, nos dirigiremos a Thimphu, la capital de Bután, en un agradable viaje de una hora aproximadamente.  

Una vez en Thimphu, si el tiempo está de nuestro lado, visitaremos la fortaleza Tashichoe Dzong. En función de la hora de llegada del vuelo, podremos hacer más o menos visitas, todas incluidas en el precio.

Día 2: Thimphu

Desayunaremos en el hotel y, tras haber cogido fuerzas, conoceremos el Chorten Conmemorativo Nacional, una imponente estupa levantada para honrar el tercer jefe de Estado del Reino de Bután. Después, nos dirigiremos a la gigantesca estatua dorada del Buda Dordenma, a la Biblioteca Nacional y a una fábrica de papel artesanal. Sin duda, los sitios perfectos para empezar a conocer de la cultura del país.

A continuación, pondremos rumbo a la reserva del takin, para admirar a esta especie y otros animales salvajes. Tras la visita, nos dispondremos a disfrutar de un delicioso almuerzo local. Con las pilas recargadas, tendréis tiempo libre para que exploréis la ciudad a vuestro aire antes de terminar el día en el hotel de Thimbu.

Día 3: Thimphu – Punakha

Después de desayunar abandonaremos Thimphu y pondremos rumbo a las tierras bajas del valle de Punakha. Allí, entre montañas, veremos cientos de coloridas banderas de oración y los 108 chortens Druk Wangyal. Continuaremos el tour de este día por el Parque Botánico Real de Lamperi y la aldea Lobesa, donde visitaremos el templo Chimi Lhakhang.

En este templo, nos detendremos a descubrir la historia de Lama Drukpa Kunley, conocido popularmente como uno de los locos divinos del budismo tibetano. ¡Poned atención a su controversial filosofía! Muchas mujeres sin hijos visitan este templo para poder tener hijos. Curioso ¿verdad?

Finalmente, llegaremos al hotel de Punakha y descansaremos para el siguiente día.

Día 4: Punakha

Tras tomar fuerzas con el desayuno temprano en la mañana, nos dirigiremos al norte en busca del chorten Khamsum Yualley Namgyel. En el trayecto haremos una visita a un convento de monjas situado en lo alto de la colina Walakha.

Una vez lleguemos a la zona del chorten, caminaremos cuesta arriba por 45 minutos y atravesaremos un puente colgante sobre campos de arroz hasta alcanzar esta imponente edificación. La siguiente parada la haremos en el Punakha Dzong, también llamado el palacio de la felicidad, que engalana los ríos Chhu y Mo Chhhu.

Por último, nos dirigiremos a Wangdiphodrang, donde visitaremos el Dzong y el mercado local. Allí, caminaremos entre las tiendas de productos artesanales de bambú, pizarra y tallados en piedra. Tras conocer la fascinante vida de los lugareños, terminaremos el día en el hotel de Punakha. ¡Hasta mañana!

Día 5: Punakha – Phobijkha

Una vez desayunemos, viajaremos hasta Phobijkha, un precioso valle situado a unos tres mil metros de altitud. Nada más llegar, nos maravillaremos con su densa naturaleza. Allí, visitaremos el majestuoso Gangtey Gongpa, un templo sede del budismo Ngyingmapa, una de las grandes sectas religiosas de Bután.

Tras admirar este lugar, haremos una ruta de senderismo por el valle de Phobijkha. Este paraje natural sirve de hogar de las exóticas grullas de cuello negro, que emigran desde el Tíbet. Estaremos inmersos en copiosos bosques de robles y azaleas que forman un espectacular paisaje.

Día 6: Phobijkha – Paro

Después del nutritivo desayuno, emprenderemos viaje hacia Paro. En el trayecto, haremos una parada en el paso de Dochula. Como no podía ser de otra manera, visitaremos la fortaleza Simtokha, la más antigua construida en 1627. Mientras la admiramos, descubriremos su importancia actual gracias a la Escuela de Estudios Budistas que alberga.

Finalmente, llegaremos a Paro y os dejaremos en el hotel.

Día 7: Paro

Aprovecharemos el último día para realizar una de las excursiones más importantes de todo el circuito por Bután. Cogeremos fuerzas con un completo desayuno y nos dirigiremos hacia el Nido del Tigre o Monasterio de Taktshang. Situado sobre una estrecha repisa de un acantilado a 900 metros sobre la ciudad, ascenderemos caminando para contemplar las magníficas vistas. A pesar de lo ardua que resulta esta subida, entre 2 y 3 horas, el esfuerzo merecerá la pena.

Regresaremos a Paro donde dispondréis de toda la tarde de tiempo libre para explorar Paro por vuestra cuenta.

Día 8: Vuelo de regreso

Después de desayunar, os acompañaremos hasta el aeropuerto de Paro donde nos despediremos deseándoos un feliz viaje.

Todo incluido

El precio incluye: 7 noches de alojamiento con desayunos, almuerzos y cenas, traslados de ida y vuelta al aeropuerto internacional de Paro y transporte por todo el país. Se incluye un guía de habla española durante todo el recorrido y todas las entradas a los monumentos descritos en el itinerario.

Es decir, para hacer el circuito solo necesitáis un vuelo de ida y vuelta a Paro con 8 días en el país. Por ejemplo, si llegáis un sábado, tenéis que regresar al domingo siguiente.

Alojamiento

Este circuito incluye 7 noches de alojamiento en hoteles 3 estrellas de Thimphu, Punakha, Phobijkha y Paro. El precio es por persona en habitación doble. Si preferís una habitación individual, deberéis abonar un suplemento individual.

  • Thimphu (2 noches): Hotel Amodhara o similar.
  • Punakha (2 noches): Khuru Resort o similar.
  • Phobijkha (1 noche): Odiyana Resort o similar.
  • Paro (2 noches): Rema Resort o similar.

Disponibilidad

Debido a la limitación de guías en español, es necesario que contactéis con nosotros antes de reservar el circuito para poder garantizaros la disponibilidad.

¿Cómo llegar a Bután?

Podéis llegar a Bután desde Kathmandú, Nueva Delhi o Bangkok. Las dos aerolíneas que llegan al país son Druk Air y Bhutan Airlines. Os recomendamos comprar los billetes aéreos con bastante antelación, ya que las plazas son bastante limitadas.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

8 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluido

Recogida en el aeropuerto y traslado de regreso.

Transporte privado en minibús o autobús.

7 noches en hoteles de 3 estrellas.

Pensión completa (desayuno, comida y cena).

Guía de habla española.

Todas las actividades y visitas con entradas incluidas.

Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.

No incluido

Vuelos.

Bebidas.

Tramitación del visado: 40 US$ por persona.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 45 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Alaya @traveling Ver más

  • Alaya @traveling

    Razón social: ALAYA @Traveling

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Aeropuerto Internacional de Paro.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí