Entrada a la Fundación Serralves
¿Qué es la Fundación Serralves?
Situada a unos 15 minutos en coche del centro de Oporto, la Fundación Serralves es un espacio único que alberga distintos puntos de interés para los amantes del arte, el paisajismo y la arquitectura.
Con vuestra entrada a la Fundación Serralves podréis visitar a vuestro aire los siguientes lugares del complejo:
Museo de Arte Contemporáneo
Diseñado por el prestigioso arquitecto portugués Álvaro Siza, este edificio inaugurado en 1999 es ya de por sí una obra de arte en sí misma.
En su interior encontraréis destacadas obras contemporáneas como Possessão I-VII de Paula Rego o Study for Untitled Wall Piece de Dennis Oppenheim, entre otras importantes creaciones.
El museo también cuenta con un auditorio, una sala de audiovisuales y una biblioteca que alberga la mayor colección de libros sobre arte contemporáneo del norte de Portugal.
Ala Álvaro Siza
Se trata de una ampliación del Museo de Arte Contemporáneo, que lleva por nombre el del arquitecto que impulsó su diseño. Este espacio está dedicado a las exposiciones temporales del museo. También exhibe otras obras que, por razones de espacio, no pueden ser mostradas al público en la colección permanente.
Casa de Serralves
En el complejo de la fundación también podréis visitar esta casa de estilo art déco que es toda una joya de la arquitectura. En esta vivienda, antigua residencia del conde Carlos Alberto Cabral, descubriréis un diseño y una decoración únicas que os transportarán a la década de 1930.
Parque y jardines de Serralves
Los edificios anteriores se sitúan alrededor del parque y jardines de Serralves, que constituyen el espacio central del complejo de la fundación. Se trata además de uno de los primeros jardines artísticos que tuvo Portugal.
El parque, que ocupa una superficie de 18 hectáreas, fue diseñado en la década de 1930 por el arquitecto Jacques Gréber. Además de contemplar una gran variedad de especies de árboles, plantas y arbustos, en estos jardines veréis distintas esculturas pertenecientes a la colección de la Fundación Serralves. Entre ellas, merece la pena admirar el Sky Mirror de Anish Kapoo. También destaca una enorme pala roja, obra de los escultores Claes Oldenburg y Coosje van Bruggen.
Treetop Walk
En este lugar, que fue inaugurado en 2019 para conmemorar el 30º aniversario de Serralves, disfrutaréis de una pasarela de madera de 245 metros de longitud que discurre entre las copas de los árboles del parque.
Granja
El complejo de la fundación también cuenta con una granja en la que pastan diferentes animales como vacas, caballos, cerdos, gallinas o burros.
Horarios
Los espacios de la Fundación Serralves abren en los siguientes horarios:
- De octubre a marzo: de lunes a viernes entre las 10:00 y las 18:00 horas. Sábados, domingos y festivos, entre las 10:00 y las 19:00 horas.
- De abril a septiembre: de lunes a viernes entre las 10:00 y las 19:00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 20:00 horas.
Detalles
Incluido
Entrada a la Fundación Serralves: Museo de Arte Contemporáneo, Ala Álvaro Siza, Casa de Serralves, parque y jardines de Serralves, Treetop Walk y granja.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 9 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Solo algunas zonas son accesibles. Aseos accesibles. Servicio disponible de préstamos de silla de ruedas gratis.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Fundação De Serralves
Razón social: FUNDACAO DE SERRALVES
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Fundación Serralves.