Ruta Machame de 9 días por el Kilimanjaro
Itinerario
Día 1: Moshi
¡Bienvenidos a Tanzania! Cuando aterricéis en el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro, os estaremos esperando para llevaros hasta Moshi, donde podréis descansar después del vuelo y prepararos para lo que estáis a punto de vivir. ¡Nos espera una fascinante excursión de trekking durante 9 días por la Ruta Machame!
Día 2: Moshi – Campamento Machame
A primera hora, desayunaremos y dejaremos atrás el hotel de Moshi hasta alcanzar la puerta de entrada a la Ruta Machame. Una vez allí, emprenderemos nuestra excursión de trekking a lo largo de esta famosa ruta, una de las más destacadas e importantes para ascender al monte Kilimanjaro.
Conocida popularmente como la “ruta del whisky”, este recorrido ofrece un increíble contraste de paisajes. En primer lugar, recorreremos un tramo de selva tropical. A mitad del día, realizaremos una parada para comer y recuperar fuerzas antes de alcanzar el campamento Machame, donde pasaremos la primera noche.
Día 3: Campamento Machame – Campamento Shira
Después del desayuno, abandonaremos el campamento y caminaremos durante una hora hasta la parte más alta del bosque tropical. Seguiremos la ruta de trekking atravesando los páramos del Kilimanjaro, una zona que muchos comparan con las Tierras Altas de Escocia. ¡Os encantará!
Después de descansar y tomar fuerzas con la comida, continuaremos explorando un área rocosa que nos llevará a la meseta de Shira, desde donde tendremos unas vistas privilegiadas de los glaciares de la Brecha Occidental.
Al final del día, llegaremos al campamento Shira, a 3840 metros de altitud.
Día 4: Campamento Shira – Campamento Barranco
Cargaremos pilas con el desayuno y emprenderemos la caminata por la Torre de Lava. Durante este tramo, iréis notando cómo el terreno se va haciendo semidesértico. Rodearemos el cráter Kibo por la falda sur del monte hasta llegar a la Torre de Lava, donde haremos una parada para comer.
Continuaremos la caminata e iremos a la zona de Barranco, por donde iremos descendiendo para contemplar los paisajes de la Brecha Wall. Subiremos hasta los 4600 metros de altitud, aunque acamparemos a 4000 metros de altura, ¡perfecto para aclimatarse!
Alcanzaremos el campamento Barranco a última hora del día, donde cenaremos y descansaremos.
Día 5: Campamento Barranco – Campamento Karanga
El quinto día pondremos rumbo hacia el campamento Karanga, a poco más de 4000 metros de altitud. Para ello, tendremos que superar la pared de Barranco y realizar numerosos ascensos y descensos a lo largo de caminos sencillos. ¡Este día será ideal para adaptarse a la altura a la que nos encontraremos!
Finalizaremos el día cenando y descansando en el campamento Karanga.
Día 6: Campamento Karanga – Campamento Barafu
Desayunaremos y seguiremos nuestro ascenso hasta el Kilimanjaro. Esta jornada estará protagonizada por los fuertes vendavales que se producen en esta zona. Sin embargo, realizaremos la caminata hasta el campamento Barafu de la forma más sencilla posible, donde llegaremos antes de atardecer.
Día 7: Campamento Barafu – Campamento Mweka
El séptimo día lo comenzaremos a las 23:00 horas del día anterior, ya que haremos una caminata nocturna en dirección noroeste hasta llegar a Stella Point, a 5759 metros de altitud. ¡Estamos en el borde del cráter del Kilimanjaro!
Debéis tener en cuenta que esta será la etapa más dura de la ruta de trekking, pero también la más gratificante, ya que contemplaréis uno de los amaneceres más bonitos de vuestra vida. Finalmente, alcanzaremos a la parte más alta del pico Uhuru, cubierto de nieve y que cuenta con una belleza incomparable. ¡Por fin habremos conquistado el Kilimanjaro!
Después de este logro, realizaremos un descenso de tres horas hasta Barafu, desde donde iremos hasta el campamento Mweka para pasar la noche.
Día 8: Campamento Mweka – Moshi
¡Estamos llegando al final del viaje! Cuando nos levantemos, desayunaremos en el campamento y emprenderemos una sencilla ruta de senderismo por la zona boscosa que nos llevará hasta el pueblo de Mweka. Desde allí, viajaremos hasta el hotel de Moshi, donde os entregaremos vuestro certificado de subida al Kilimajaro.
Día 9: Moshi
Después de desayunar, os llevaremos hasta el aeropuerto con tiempo suficiente para que toméis vuestro vuelo de regreso. ¡Hasta la próxima aventura!
Recogida en el aeropuerto
Este tour incluye la recogida y el traslado de regreso al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro o al Aeropuerto de Arusha.
Alojamiento
- La primera y la última noche de la ruta nos alojaremos en el siguiente hotel de Moshi: Springlands Hotel (3 estrellas).
- El resto de noches cenaremos y dormiremos en campamentos de tiendas de campaña.
Detalles
Duración
9 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla inglés.
Incluido
Recogida en el aeropuerto del Kilimanjaro o de Arusha y traslado de regreso.
Transporte en minibús.
Guía en inglés.
Entradas.
2 noches de alojamiento en un hotel de 3 estrellas.
6 noches de alojamiento en tiendas de campaña.
Desayunos, comidas y cenas.
No incluido
Equipo de montaña (sacos de dormir, ropa y botas de trekking).
Propinas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 10 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Incluye agua en bricks reciclables.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad fomenta la producción local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
Tanzania Wildlife Adventures
Razón social: TANZANIA WILDLIFE ADVENTURES
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.