¿Os imagináis visitar el lugar donde sucedió la tragedia de los Andes en 1972? Ahora podéis hacerlo en esta ruta de 4 días por el Valle de las Lágrimas. Además, podréis elegir si preferís realizarla a caballo o practicando trekking.
Itinerario
Día 1: Malargüe - El Barroso
A la hora indicada nos encontraremos en el hotel El Cisne, en la localidad argentina de Malargüe, y daremos comienzo a esta inolvidable ruta de 4 días por el valle de la tragedia de los Andes. ¿Estáis preparados?
En primer lugar, partiremos hacia El Sosneado, donde nos encontraremos con una base de la Armada argentina, la Gendarmería Nacional. Tras pasar este punto de control, haremos una parada para disfrutar de un almuerzo en un puesto de comida típica de los Andes.
Con las pilas cargadas y nuestro equipo listo, emprenderemos una ruta a pie o a caballo, según prefiráis, desde el cruce del río Atuel hacia el oeste del país. La caminata tendrá una duración de 6,5 horas, mientras que la ruta ecuestre nos llevará unas 5 horas. La altura media de esta primera jornada oscilará entre los 1480 y los 2890 metros de altitud.
Finalmente, llegaremos a El Barroso, la zona en la que montaremos nuestro campamento y pasaremos la primera noche.
Día 2: El Barroso - Valle de las Lágrimas - El Barroso
Después de arrancar el día con un suculento desayuno en el campamento, continuaremos nuestra expedición ascendiendo hacia el Valle de las Lágrimas. Atravesaremos arroyos y senderos hasta que alcancemos los 3700 metros de altura sobre el nivel del mar. En esta jornada, la ruta a pie nos llevará 9 horas y la ruta a caballo durará entre 7 y 8 horas.
Esta ruta a pie o a caballo nos llevará a los restos del avión de la tragedia de los Andes, convertido ahora en un santuario con cruces y otros objetos como rosarios y placas conmemorativas. Para rendir homenaje a las víctimas de este accidente que sobrecogió los corazones del mundo entero aquel 13 de octubre de 1972, guardaremos un minuto de silencio.
Después, exploraremos cada rincón de este enclave natural tan impresionante rodeado de glaciares y altísimas montañas. ¡Estaremos en pleno corazón de la cordillera de los Andes!
Tras reponer fuerzas con un almuerzo, empezaremos el descenso hasta el lugar en el que tenemos nuestro campamento para pasar la noche y descansar.
Día 3: El Barroso - Malargüe
Después de desayunar e interiorizar todas las emociones que hemos vivido en esta ruta, recogeremos nuestras cosas del campamento y partiremos hacia Ibarra. En esta zona de unos 1400 metros de altitud, daremos por terminada la excursión a pie (6,5 horas de marcha) o a caballo (5 horas de ruta) y subiremos a un autobús que nos llevará hasta las termas de El Sosneado. ¿Se os ocurre algo mejor para relajaros que un baño de lo más reparador?
Tras este momento de absoluta desconexión, partiremos hacia el hotel de Malargüe en el que pasaremos la última noche. Una vez allí, después de la cena, nos reuniremos de nuevo para ver una proyección de vídeos y fotos de nuestra aventura. ¡Hasta mañana!
Día 4: Malargüe
El cuarto día de la actividad también tendréis incluido el desayuno en el hotel de Malargüe, y daremos por finalizada la experiencia. ¡Hasta la próxima!
Modalidades
Cuando vayáis a hacer la reserva, podréis elegir entre dos modalidades, dependiendo de la forma en la que prefiráis hacer la ruta: a pie o a caballo.
Ver la descripción completa