Entrada al Museo de la Paz de Gernika
¿Por qué visitar el Museo de la Paz de Gernika?
“Renunciar a olvidar, renunciar a la venganza”, este es el lema del Museo de la Paz de Gernika, un lugar donde os adentraréis en la historia de esta localidad vasca que sufrió los bombardeos por parte de la Legión Cóndor alemana el 26 de abril de 1937.
Poniendo como ejemplo al pueblo vasco de Guernica, este museo trata de promover la cultura de la paz con el objetivo de resolver conflictos. A través de sus diferentes salas abordaréis cuestiones fundamentales como la paz en el siglo XXI, la paz de vida, la paz negativa o las herramientas por la paz, entre muchas otras. ¡Un recorrido que os hará reflexionar seguro!
Además, con vuestra entrada al Museo de la Paz de Gernika podréis descubrir la historia del bombardeo a través de los testimonios de algunos de sus supervivientes. Incluso podréis ver una recreación de cómo se vivió ese trágico día en el comedor de una familia de Guernica.
Mientras recorréis las distintas salas, reflexionaréis también sobre el actual estado de paz en el mundo y la influencia del Guernica de Picasso en los derechos humanos fundamentales.
Horarios
El Museo de la Paz de Gernika abre de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y de sábado a lunes de 10:30 a 16:00 horas. La entrada los sábados por la tarde es gratuita.
Detalles
Incluido
Entrada al Museo de la Paz de Gernika.
No incluido
Entrada a la exposición temporal: 2 € (2,09 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Fundación Museo De La Paz Gernika, 1937
Razón social: Fundación Museo de la Paz Gernika, 1937
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Museo de la Paz de Gernika.