Icono ayuda Ayuda
¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Cusco

Trekking de 4 días por el Valle de Lares

Adentraos en la cultura local del Valle Sagrado de los Incas en una ruta de trekking de cuatro días por el Valle de Lares y Machu Picchu. Una alternativa al Camino Inca ideal para entrar en contacto con tradicionales pueblos andinos.

Adentraos en la cultura local del Valle Sagrado de los Incas en una ruta de trekking de cuatro días por el Valle de Lares y Machu Picchu. Una alternativa al Camino Inca ideal para entrar en contacto con tradicionales pueblos andinos.

Itinerario

Día 1: Cusco - Lares - Cuncani

Partiendo desde nuestro hotel en Cusco, nos dirigiremos en autobús hacia la zona del Valle Sagrado, donde se encuentra el Valle de Lares. Antes de llegar, realizaremos una breve parada en Calca. Allí, tendremos la oportunidad de comprar alguna cosa de última hora para la caminata.

A continuación, cruzaremos a pie el paso de Amparaes, situado a 4650 metros, donde la vista a la montaña es impresionante. Alucinaréis con el paisaje de este increíble lugar. ¡No os dejará indiferentes!

Llegaremos hasta las piscinas naturales y relajantes del Valle de Lares. El agua termal nos ayudará a prepararnos para la siguiente caminata. Después de un descanso en ese espacio natural, continuaremos nuestro camino. Y tras explorar el lugar durante unas horas, nos detendremos para almorzar.

Al terminar de comer, pondremos rumbo a Cuncani, campamento en el que pernoctaremos una noche.

Día 2: Cuncani - Paso Pumahuanca - Paccha

Tras desayunar en el campamento, nos pondremos en camino hasta el paso Pumahuanca.

Si el día lo permite, podremos disfrutar de la vista del Colque Cruz, una montaña coronada por un glaciar que proporciona agua a diversas comunidades de la zona, como la de Cuncani o la Quishuarani. ¡Disfrutaremos de unas impresionantes vistas del glaciar y de las lagunas del valle!

A medida que nos acercamos al paso Pumahuanca, el sendero se vuelve más empinado y rocoso, siendo la caminata cuesta arriba. Pasaremos por lagunas de gran altitud, las cuales podremos contemplar a medida que vayamos avanzando.

Una vez que alcancemos la cumbre, las vistas de la Pampa de Anta nos sorprenderán. Después de disfrutar del paraje natural, descenderemos y cruzaremos un precioso bosque de 'Polylepis', unos árboles endémicos y en peligro de extinción de los Andes.

Al dejar atrás esta zona, llegaremos al campamento de Paccha, donde nos quedaremos una noche a dormir.

Día 3: Paccha - Piscigranja - Ollantaytambo

¡Hora de despertarse! Después de un buen desayuno, visitaremos una piscifactoría o piscigranja de Pumahuanca, para saber cómo funcionan los criaderos de peces.

Tras dejar atrás la piscigranja, y después de andar unas pocas horas, nos trasladaremos en un vehículo privado hasta la estación de Ollantaytambo, para coger un tren que nos dirigirá hasta Aguas Calientes, el pueblo del gran Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

A nuestra llegada a la estación de Aguas Calientes, nos recogerá el personal del hotel en el que nos quedaremos a dormir para ayudarnos con las bolsas. A continuación, haremos una parada para relajarnos y tomar una deliciosa cena.

Día 4: Ollantaytambo - Machu Picchu

Nos levantaremos muy temprano para aprovechar al máximo nuestro último día. Desayunaremos y nos dirigiremos hacia una de las visitas más esperadas de la ruta: Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno

Después de un viaje en autobús de unos 25 minutos, llegaremos a la entrada principal del mismo santuario. A partir de ahí, realizaremos una visita guiada que tendrá una duración aproximada de dos horas. Al terminar la ruta, habrá tiempo para que exploréis el sitio por vuestra cuenta

Tras la visita, utilizaremos de nuevo el autobús para regresar a Aguas Calientes y tomar así un almuerzo por vuestra cuenta para reponer fuerzas.

Volveremos en tren a Ollantaytambo, donde nos estarán esperando para trasladarnos de regreso al punto de inicio del viaje, Cusco.

Alojamiento

La ruta incluye tres pernoctaciones:

  • 2 noches de alojamiento en campamentos de montaña: Cuncani y Paccha.
  • 1 noche en un hotel de tres estrellas: hotel de Aguas Calientes.

 

Importante

En caso de que la actividad se cancele por huelgas o por condiciones meteorológicas desfavorables, os daremos una fecha alternativa para realizar el tour. Si no se puede reagendar, debéis tener en cuenta que se os reembolsará el importe total de la actividad, a excepción de las entradas a Machu Picchu (200 S/ (52,92 US$) aprox), que no son cancelables.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

4 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluido

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en autobús.

2 noches de alojamiento en campamentos de tiendas de campaña.

1 noche de alojamiento en hotel de 3* de Aguas Calientes.

Guía en español.

3 desayunos, 3 comidas y 3 cenas.

Porteadores.

Billete de tren de ida y vuelta entre Ollantaytambo y Aguas Calientes.

No incluido

Saco de dormir: 20 US$ por persona.

Tienda privada: 30 US$ por persona.

Bastones de trekking: 20 US$.

Entrada a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu: 70 US$ por persona.

Comida del último día.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Operador

Peru Andes Top Ver más

  • Peru Andes Top

    Razón social: Maria Antonieta Salazar Tica

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí