Excursión privada a Killarumiyoq, Tarawasi y mirador de Chonta
Itinerario
Os recogeremos en vuestro hotel de Cusco a la hora indicada para emprender una excursión hacia el cañón de Chonta. Iniciaremos la ruta con una primera parada en la localidad de Anta. Aquí quien lo desee podrá unirse a la visita guiada de una hora por el centro arqueológico y astronómico de Killarumiyoq.
A continuación, abandonaremos Anta para dirigirnos hasta el poblado de Limatambo, donde tendréis la oportunidad de visitar las ruinas de Tarawasi y contemplar sus altares de piedra conocidos como usnu.
Tras esta interesante visita, pondremos rumbo hacia el cañón de Chonta cruzando el puente de Huayronka. A lo largo de la ruta atravesaremos abruptos paisajes hasta llegar a su mirador. Para ello, caminaremos durante una hora hasta los tres puntos panorámicos, desde donde veremos el vuelo del famoso cóndor andino, una de las aves más grandes del mundo. Debido a su gran tamaño, el cóndor necesita de zonas ventosas para poder planear sobre las corrientes sin mucho esfuerzo.
Tendréis dos horas de tiempo libre para recorrer el mirador de Chonta y realizar miles de fotografías. Al finalizar la pausa, regresaremos al transporte para volver a Cusco. Llegaremos a vuestro hotel tras doce horas de actividad.
Detalles
Duración
12 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en coche o minibús.
Guía en español.
Entrada al mirador de Chonta.
Almuerzo (sándwich o empanada, zumo y postre).
Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.
No incluido
Entrada a Killarumiyoc: 10 S/ (2,72 US$) por persona.
Entrada a Tarawasi: 10 S/ (2,72 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Kantu Peru Tours
Razón social: KANTU PERU TOURS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión privada a Killarumiyoq, Tarawasi y mirador de Chonta, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.