Ceremonia del fuego en la laguna Huayllarcocha
Itinerario
Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Cusco a la hora indicada y dejaremos atrás la ciudad para hacer un viaje hasta la laguna Huayllarcocha. ¡Allá vamos!
Después de media hora de trayecto, llegaremos a la laguna, un lugar mágico en medio de la naturaleza lleno de energía y misticismo. ¿No os parece el enclave perfecto para realizar la ceremonia del fuego inca?
En las inmediaciones del lago veremos animales como alpacas, llamas, patos silvestres o flamencos, y cerca de la orilla nos estará esperando el sacerdote inca que oficiará el ritual. ¿Estáis listos? ¡Será una experiencia única!
Esta ceremonia consiste en hacer una limpieza con el fuego sagrado inca. ¿Sabíais que este ritual se conoce con el nombre de Inti Raymi? El sumo sacerdote o Huillac Huma procede a saludar al dios Sol con una hoja de coca, una planta sagrada para el mundo andino, y pide al astro rey que mande su calor y encienda el nuevo fuego sagrado.
Durante una hora, imaginaremos cómo se realizaban estas ceremonias en tiempos ancestrales y, además, terminaremos la experiencia con el canto lírico por parte de una soprano. ¡El broche de oro perfecto!
Una vez finalizada la ceremonia del fuego, os llevaremos de vuelta a vuestro hotel de Cusco. ¡Hasta la próxima!
Detalles
Duración
3 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús.
Guía en español.
Ceremonia del fuego inca.
Tour privado y exclusivo, no habrá más gente en el grupo.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- No requiere imprimir documentación.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Peru Jamuy Travel
Razón social: PERU HAMUY TRAVEL E.I.R.L
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.