Tour por la Córdoba de las tres culturas
Itinerario
Nos reuniremos en la plaza de las Tendillas para comenzar una ruta a pie en la que descubriremos las etapas históricas de Córdoba y como cristianos, judíos y musulmanes han dejado su legado en la ciudad.
Nos dirigiremos primero a la plaza de Capuchinos, donde veremos el Cristo de los Faroles, la escultura más venerada de los cordobeses. Os contaremos la leyenda que envuelve a esta famosa talla esculpida en el año 1794 por Juan Navarro León.
Seguiremos descubriendo el rico patrimonio de Córdoba, acercándonos al templo romano y a las iglesias de San Pablo y San Francisco. ¿Sabíais que son dos de las iglesias fernandinas más impresionantes de la ciudad? ¡Fueron construidas en tiempos de la Reconquista de Fernando III el Santo!
Continuaremos el tour pasando por una de las zonas más icónicas de la ciudad, la plaza de la Corredera, la única plaza mayor cuadrangular de Andalucía. Desde ahí, nos adentraremos en las laberínticas callejuelas de la judería de Córdoba para pasar por la popular calle de las Flores.
Seguidamente, cruzaremos el Puente Romano, que une el barrio del Campo de la Verdad con el barrio de la Catedral, para detenernos frente a la Torre de la Calahorra de Córdoba, declarada monumento histórico artístico a principios del siglo XX.
Finalmente, en este último punto, nos despediremos tras un recorrido de dos horas y media en total.
Detalles
Duración
2h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 1 hora antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Córdoba Única
Razón social: Elena Pérez Guisado
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour por la Córdoba de las tres culturas, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de las Tendillas.
¿Dónde termina la actividad?
Puente romano.