Entradas a la Mezquita-Catedral de Córdoba con audioguía
Entradas a la Mezquita de Córdoba, la gran joya omeya
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la espectacular Mezquita-Catedral de Córdoba es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más visitados de Andalucía.
Con esta entrada a la Mezquita de Córdoba visitaréis el interior del templo siguiendo las explicaciones de una audioguía en español, que podréis descargar en vuestro teléfono móvil a través de una aplicación.
Durante el recorrido, que está estimado en una hora y 15 minutos, podréis contemplar tanto los elementos musulmanes como la parte cristiana del templo:
Elementos musulmanes
Construida sobre la antigua basílica visigoda de San Vicente, la Mezquita comenzó a erigirse en el año 786 por orden de Abderramán I, el primer emir independiente de Córdoba. Este dirigente de la dinastía omeya no fue el único que impulsó el templo, ya que otros gobernantes como Al Hakén II o Abderramán III contribuyeron a embellecerlo.
Dentro de la zona de la antigua mezquita, destacan el imponente bosque de columnas, cuyos arcos de herradura y de medio punto son uno de los principales símbolos arquitectónicos de Córdoba.
También merece la pena dar un paseo por el Patio de los Naranjos y admirar el mihrab, un espacio sagrado de forma octogonal que destaca por su hermosa cúpula dorada en forma de concha.
Elementos cristianos
Tras la reconquista cristiana de Córdoba, llevada a cabo en 1236 por Fernando III “el Santo”, la mezquita se transformó en catedral. Poco a poco, a lo largo de los siglos, fueron introduciéndose al nuevo templo cristiano diversos elementos renacentistas y barrocos.
Destacan especialmente el retablo y la Capilla Mayor, construida a mediados del siglo XVI, el Coro, el órgano y el Crucero, que también se ha ido ampliando y reformando a lo largo de los siglos.
En la actualidad, la Mezquita-Catedral de Córdoba es un ejemplo único de fusión del arte, la arquitectura y la cultura de las religiones islámica y católica. La audioguía os mostrará las diferencias, características y puntos en común de una y otra creencia, lo que os permitirá profundizar en la historia de uno de los templos más espectaculares de España.
Horarios
La Mezquita-Catedral de Córdoba abre en los siguientes horarios:
Del 1 de marzo al 31 de octubre
- De lunes a sábados: de 10:00 a 18:00 horas.
- Domingos: de 8:30 a 10:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Del 1 de noviembre al 28 de febrero
- De lunes a sábado: de 10:00 a 17:00 horas.
- Domingos: de 8:30 a 10:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas.
Menores de 10 años
Tened en cuenta que la audioguía solo está disponible para los mayores de 10 años.
Detalles
Duración
1h 15m.
Idioma
La actividad se realiza con audioguía en español, inglés, francés, italiano, portugués y alemán.
Incluido
Entrada a la Mezquita Catedral de Córdoba.
Audioguía en español.
No incluido
Entrada al campanario de la Mezquita Catedral: 3 € (3,40 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Operador
-
My Top Tour
Razón social: MNPQ GESTORES TURISTICOS
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Los niños necesitan tickets?
R - Todo el mundo necesita tickets para el acceso, independientemente de la edad. Sin entrada no se les permitirá el acceso al monumento.
-
P - ¿Se puede acceder con silla de ruedas o carrito de bebé?
R - Las mejoras en accesibilidad para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida hacen también accesible el monumento para carritos de bebé. Sin embargo, tened en cuenta que las dimensiones de la Torre Campanario no permiten la subida a ninguno de estos colectivos.
-
P - ¿Se debe seguir un código de vestimenta?
R - Recordad que vais a acceder a un lugar de culto católico, por lo que deberéis llevar la cabeza descubierta y no podréis acceder descalzos.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Mezquita-Catedral de Córdoba.