¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Cochabamba

Excursión a Tarata, Cliza y laguna La Angostura

  • 6 opiniones | 39 viajeros
    Pedro fue un gran guia, que nos explicó cosas muy interesantes de la historia de Tarata y Cliza. El trekking por el bosque un poco decepcionante pero tiene una historia interesante.
    8 Celia
  • Cancelación gratuita hasta 48 horas antes
  • Cancelación gratuita hasta 48 horas antes

Descubre los pueblos de Valle Alto en esta excursión a Tarata, Cliza y Laguna Angostura desde Cochabamba. La mejor forma de entrar en contacto con la vida tradicional y la cultura indígena de Bolivia. 

Descubre los pueblos de Valle Alto en esta excursión a Tarata, Cliza y Laguna Angostura desde Cochabamba. La mejor forma de entrar en contacto con la vida tradicional y la cultura indígena de Bolivia. 

Itinerario

Tras encontrarnos a las 10:00 horas en la plaza de Colón de Cochabamba nos dirigiremos a Tarata, localizada a unos 50 minutos en minibús.  

Disfrutaremos de Tarata durante dos horas y media. Caminaremos por sus calles y plazas repasando la historia de esta localidad mientras nos encontramos con el templo de San Pedro, la Casa Consistorial y mucho más. También veremos el puente Melgarejo; pero, ¿qué hace un puente en mitad de una calle? Lo descubriremos.

Haremos una parada para reponer fuerzas con una comida tradiconal. Disfrutaremos de un plato principal acompañado por una bebida típica, la chicha de maíz. Después seguiremos andando y visitaremos el mercado de Tarata antes de subirnos de nuevo en el minibús. 

Llegaremos al bosque de algarrobos de Tiataco, en apenas 15 minutos de trayecto. Haremos una pequeña ruta de senderismo de 35 minutos entre sus árboles aprendiendo más sobre la cultura andina. Además, visitaremos brevemente el pueblo de Tiataco antes de coger el minibús hacia Cliza. 

La excursión continúa en el mercado campesino de Cliza y la plaza principal de la localidad. La torre del reloj, que se encuentra adosada a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, es una de las más antiguas de la región. Después, pasaremos por la laguna Angostura. ¡Las vistas desde aquí son indescriptibles!

Finalmente, regresaremos a Cochabamba para dar por terminada la excursión a las 17:15 horas de vuelta en la plaza Colón. 

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

6 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluido

Guía en español.

Transporte en minibús.

Comida: incluye un plato principal y una pieza de fruta.

Bebida: una chicha de maíz o agua.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 36 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • El espectáculo representa la cultura local.
  • La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
  • La actividad ayuda a la promoción de la paz.
  • La actividad fomenta la producción local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Tiene una política de igualdad de género.

Operador

Sumaj Feeling Ver más

  • Sumaj Feeling

    Razón social: Pedro Zenon Quino Carrasco

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Cómo son los minibuses del tour?

    R - Acompañados por el guía, viajaréis en transporte público. Compartiréis el trayecto con el resto del grupo y la población local.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar la Excursión a Tarata, Cliza y laguna La Angostura, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Plaza Colón

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí