Excursión a Incallajta
Itinerario
A las 8:00 horas os recogeremos en vuestro hotel y abandonaremos Cochabamba para dirigirnos al valle Alto. Atravesaremos las llanuras andinas y pasaremos por la laguna de Angostura, un enorme lago artificial que usan los habitantes de la zona como lugar de recreo.
Llegaremos al fuerte de Incallajta, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Bolivia. ¿Sabéis qué quiere decir "incallajta"? Es un vocablo quechua que significa "ciudad del inca". Incallajta forma parte del Eje Incaico, una ruta que conecta los principales centros de la civilización inca: Machu Picchu en Perú y Samaipata e Incallajta en Bolivia. Esta última fue la ciudad más importante de Collasuyo, una de las cuatro partes en las que estaba dividido el Imperio inca, también llamado Tahuantinsuyo.
Durante la visita recorreremos las calzadas incas y los edificios de piedra, de los cuales se conservan solamente los muros. Observaremos las plazas, patios y templos, como la Kallanka, mientras conocemos la historia del imperio más poderoso de la América precolombina. Haremos una pausa para tomar un almuerzo tipo pícnic y después continuaremos explorando el complejo arqueológico para que podáis fotografiar estas antiquísimas ruinas.
Finalizada la visita al fuerte, regresaremos a Cochabamba y llegaremos a vuestro hotel a las 17:00 horas.
Detalles
Duración
8 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Almuerzo tipo pícnic.
Entradas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Vision Mundo Rvc Srl
Razón social: VISION MUNDO RVC SRL
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión a Incallajta, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.