Excursión a Huancas y el cañón del Sonche
Itinerario
Pasaremos a recogeros por el hotel a la hora seleccionada y nos dirigiremos a Huancas, a menos de 10 kilómetros al norte de Chachapoyas.
Nos acercaremos al mirador del cañón del Sonche, desde donde tendremos una vista a vuelo de pájaro de la agreste geografía de los andes amazónicos. Nos dejaremos seducir por el silencio de la zona mientras miramos al abismo de más de un kilómetro de profundidad del cañón geológico formado por el paso del río Sonche.
Una vez en el pueblo de Huancas descubriremos las técnicas milenarias de sus famosas mujeres alfareras, cuya labor está considerada como patrimonio cultural del Perú. Conoceréis el proceso de elaboración de la cerámica así comolos secretos de la tradición alfarera heredada de las culturas huanca, chachapoya, inca e hispana.
En el camino de vuelta a Chachapoyas, nos detendremos en el mirador de Luya Urco. ¡Seguro que no dejáis de realizar fotografías! Tras contemplar esta panorámica, nos acercaremos al Museo Etnohistórico Religioso de Santa Ana, lugar que os llevará a cnocer la arquitectua de la zona durante el siglo XVI.
Para terminar, visitaremos el vivero de orquídeas de Santa Isabel, en el extremo sur de la ciudad. Tras unas tres horas y media de recorrido, os llevaremos nuevamente a los hoteles en Chachapoyas.
Detalles
Duración
3h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en minibús.
Guía en español.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Kuelap Adventure
Razón social: Inversiones y Servicios Turísticos KUELAP & ADVENTURE - E.I.R.L.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión a Huancas y el cañón del Sonche, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.