Icono ayuda Ayuda
¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Burgos

Visita guiada por el monasterio de las Huelgas

En esta visita guiada por el monasterio de las Huelgas conoceremos la historia del principal cenobio cisterciense femenino en España, que alberga además el Museo de Telas Medievales.

En esta visita guiada por el monasterio de las Huelgas conoceremos la historia del principal cenobio cisterciense femenino en España, que alberga además el Museo de Telas Medievales.

Itinerario

Fundado en el siglo XII por el rey Alfonso VIII de Castilla y su esposa, Leonor de Plantagenet, el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas es una de las principales joyas medievales de Burgos. Nos reuniremos a la hora indicada en su entrada para descubrir este espectacular cenobio de monjas cistercienses, el más grande de España.

Comenzaremos esta visita por el monasterio de las Huelgas, que se realiza con un guía oficial de Patrimonio Nacional, conociendo su mezcla de estilos. Como veremos, el cenobio atesora restos mudéjares, especialmente en la capilla de la Asunción. Su estilo contrasta con el de Las Claustrillas, un precioso claustro románico en el que observaremos 12 columnas, cuyos capiteles reflejan castilletes y motivos vegetales.

Siguiendo el orden cronológico, el recorrido continuará en el monasterio gótico, que alberga las tumbas reales de destacados reyes y reinas de Castilla. Entre los sepulcros más importantes, se encuentran los de Alfonso VIII y Leonor Plantagenet, los fundadores del monasterio, y el de la reina Berenguela, cuyo hijo, Fernando III “el Santo”, unió las coronas de Castilla y de León.

Además, junto al Claustro de San Fernando visitaremos el Museo de Telas Medievales. Una de sus piezas más destacadas es el pendón de la batalla de las Navas de Tolosa, una contienda clave de la Reconquista que tuvo lugar en 1212. En este enfrentamiento, las tropas de Alfonso VIII de Castilla, apoyadas por las de Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, vencieron al ejército almohade de Muhámmad an-Násir.

Tras una hora de recorrido, concluiremos esta visita guiada por el monasterio en el punto de partida.

Tipos de entrada

Al hacer vuestra reserva, podéis optar por uno de los siguientes tipos de tickets:

  • Entrada básica: esta opción aplica a los adultos que no puedan beneficiarse de ningún tipo de descuento.
  • Entrada gratuita: válida para las personas desempleadas, con discapacidad, los miembros de familia numerosa y los menores de 5 años. En todos estos casos, se requiere presentar la documentación correspondiente.

Tened en cuenta que estas tarifas tienen un precio superior al de la taquilla, ya que incluyen los gastos de gestión, 2,50 (2,61 US$) por persona, lo cual os garantizará no quedaros sin plaza y no tener que esperar la cola.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

1 hora.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluido

Entrada al Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.

Guía oficial de Patrimonio Nacional de habla española.

Gastos de gestión: 2,50 (2,61 US$).

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Aseos accesibles. Servicio disponible de préstamos de silla de ruedas gratis.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Kzemos Technologies -Fever Ver más

  • Kzemos Technologies -Fever

    Razón social: FEVER LABS, INC.

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar la Visita guiada por el monasterio de las Huelgas, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí