Tour por el barrio judío de Besalú
Itinerario
A la hora que elijáis, comenzaremos el tour por Besalú frente a la entrada del icónico puente románico que cruza el río Fluvià.
En la otra orilla nos aguarda el casco medieval de uno de los pueblos más bonitos de Gerona. Recorreremos los puntos más emblemáticos de la localidad, entre los que destaca el call, el antiguo barrio judío. Se trata de una zona de estrechas y pintorescas callejuelas que nos transportarán de inmediato varios siglos atrás en el tiempo.
En 1492, los Reyes Católicos decidieron expulsar de sus reinos a la población judía. Sin embargo, a pesar del transcurrir de los siglos, aún hoy es posible conocer su legado. Lo comprobaremos visitando uno de los cuatro miqvés que se conservan en Europa. En este antiguo edificio, que albergaba la sala de baños rituales judíos, conoceremos en qué consistía este proceso de purificación.
Durante el recorrido por el call, también conoceremos cómo eran las costumbres, tradiciones, cultura y gastronomía del mundo judío. Además, descubriremos la historia de otros importantes monumentos de la localidad, como el monasterio de San Pedro: un destacado cenobio que fue consagrado en el siglo XI gracias al conde Bernardo I de Besalú, apodado “Tallaferro”.
Finalmente, tras un recorrido de dos horas, concluiremos el tour por Besalú en el centro histórico del pueblo.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido
Guía de habla española.
Entrada al miqvé de Besalú.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 12 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Yolanda Urrea
Razón social: Yolanda Urrea Ribera
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour por el barrio judío de Besalú, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Aparcamiento de Besalú, junto al puente románico.