¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Bariloche

Tour de los pueblos originarios de la Patagonia

  • 7 opiniones | 57 viajeros
    Guía excelente Hola ayer en tour a Villa Angostura, se extravió de vehículo de transporte la mochila de mi hermana ....mala experiencia, por fortuna no estaban documentos en ella
    10 Elsa Salinas
  • Cancelación gratuita hasta 1 horas antes
  • Cancelación gratuita hasta 1 horas antes

En este tour de los pueblos originarios de la Patagonia por Bariloche conoceremos la historia, la cultura y las costumbres de los patagones, mapuches y canoeros, que habitaban en este lugar antes de la colonización europea.

En este tour de los pueblos originarios de la Patagonia por Bariloche conoceremos la historia, la cultura y las costumbres de los patagones, mapuches y canoeros, que habitaban en este lugar antes de la colonización europea.

Itinerario

Nos encontraremos en la Oficina de Información Turística de la plaza del Centro Cívico para adentrarnos en el pasado de la Patagonia

En este tour por Bariloche descubriremos los orígenes de esta región argentina de la mano de las historias de los pueblos que la habitaron antes de la colonización europea. Hablaremos sobre los patagones, los mapuches y los canoeros, y conoceremos muchas particularidades de estas tribus prehispánicas.

¿Quiénes eran? ¿Cómo eran sus costumbres? ¿Perduran aún sus raíces? Daremos respuesta a estas incógnitas mientras paseamos por Bariloche siguiendo las huellas de estos pueblos. Desde Centro Cívico caminaremos hasta la orilla del lago Nahuel Huapi, un enclave muy importante para el desarrollo de estas culturas. Aquí veremos algunas esculturas pertenecientes a ellas y estudiaremos su significado.

A continuación, nos dirigiremos a la iglesia de Nuestra Señora del Nahuel Huapi, y descubriremos la relación entre los pueblos originarios de la Patagonia y la Iglesia católica. La siguiente parada será el Museo de la Patagonia, que en su interior alberga objetos patagones, mapuches y canoeros. Quien lo desee, podrá entrar con el guía para verlos.

Finalizaremos el tour regresando al punto de partida después de una hora y media.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

1h 30m.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluido

Guía en español.

No incluido

Entrada al Museo de la Patagonia: 1 US$ por persona.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 2 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • El espectáculo representa la cultura local.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.

Operador

Historias De Bariloche Walking Tours Ver más

  • Historias De Bariloche Walking Tours

    Razón social: Diego Luis Bonardi

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar el Tour de los pueblos originarios de la Patagonia, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Oficina de Información Turística.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí