Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor
Itinerario
Día 1: Arequipa - Chivay
Tras pasar a recogeros por vuestro alojamiento de Arequipa, dejaremos atrás la ciudad para adentrarnos en el Valle del Colca. Durante tres horas, atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y haremos una parada en el mirador de Patapampa, ¡a 4830 metros de altura!
Entre lagunillas y bofedales llegaremos a nuestro primer destino: Chivay. Este pueblo de tradición nos dará la bienvenida a 3600 metros sobre el nivel del mar. Y por la tarde, con las fuerzas repuestas, visitaremos los baños termales de la Calera. Podréis sumergiros en sus aguas y disfrutar de sus propiedades medicinales.
Regresaremos a Chivay y allí tendremos la oportunidad de vivir una velada al más puro estilo del Valle del Colca. ¿Una cena con bailes? Mientras degustamos los sabores locales, presenciaremos un espectáculo de danzas típicas. ¡La mejor forma de terminar el día!
Día 2: Chivay - Maca - Yanque - Arequipa
Disfrutaremos de un desayuno en el hotel de Chivay y continuaremos recorriendo el Valle del Colca. Con las primeras luces de la mañana, llegaremos al emblemático mirador de la Cruz del Cóndor. Allí, durante una hora, observaremos el vuelo del cóndor y descubriremos de cerca el Cañón del Colca. ¡Es uno de los más profundos del mundo!
Volveremos a la carretera, y durante nuestro trayecto de vuelta a Chivay haremos dos paradas. La primera será en Maca, un pueblo declarado Monumento Histórico de Perú. La iglesia nos recibirá como el edificio más importante, y los locales y sus ropajes nos invitarán a descubrir algunas de sus tradiciones. Además, conoceremos Yanque, una localidad situada en pleno corazón del Valle del Colca.
Regresaremos a Chivay para que comáis por vuestra cuenta y nos despediremos de la ciudad para emprender el camino de vuelta a Arequipa. Allí acabará el tour sobre las 17:00 horas.
Alojamiento
A la hora de reservar, podréis escoger entre tres modalidades según el alojamiento:
- Alojamiento en casa particular: en este caso, nos alojaremos en la vivienda de una familia de Coporaque o Sibayo. Si escogéis esta modalidad, tendréis además incluido un almuerzo y una cena con la familia.
- Alojamiento en hostal: tendréis disponible una habitación privada con baño y agua caliente. Los alojamientos previstos son Colca Inn, Posada del Colca o similar.
- Alojamiento en hotel de 3 estrellas: esta modalidad incluye habitación y baño privados, wifi y calefacción. Los hoteles previstos son Casa Andina Colca, Colcallaqta, Pozo del Cielo o similar.
Finalización del tour en Puno
A la hora de realizar la reserva, podéis elegir si queréis terminar la excursión en Arequipa o si preferís hacerlo en Puno. Si escogéis esta última opción, el itinerario será el mismo, solo que el segundo día saldremos por la tarde desde Chivay hasta Puno.
Durante este trayecto, de unas seis horas, haremos parada en Patapampa y Lagunilla. ¡Una inmersión en la naturaleza del Valle del Colca! Finalmente, el tour acabará en Puno sobre las 19:00 horas.
Menores de 3 años
La tarifa de esta excursión es gratuita para los menores de 3 años. No obstante, estos niños tendrán que ir en el autobús sobre las rodillas de un adulto a su cargo.
Cambios en el itinerario
Debido a obras de mejora en la ruta Arequipa - Cañón del Colca - Puno, los horarios de salida y llegada pueden variar hasta febrero de 2025.
Detalles
Duración
2 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida en hoteles de Arequipa.
Traslado de regreso a Arequipa o a los hoteles del centro de Puno.
Transporte.
1 noche de alojamiento con desayuno en casa, hostal y hotel de 3 estrellas (según modalidad).
1 almuerzo y 1 cena (según modalidad).
Guía de habla española durante todo el tour.
No incluido
Almuerzos.
Cena y espectáculo: 7,50 € (8,12 US$) por persona.
Entrada a los Baños Termales de la Calera: 3,80 € (4,11 US$) por persona.
Entrada al Cañón del Colca: 18 € (19,50 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Aseos accesibles. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Arequipa Tour
Razón social: Culturas Andinas Expeditions E.I.R.L
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.