#CivitatisInsider: Silvia Esteban, Customer Care Supervisor

¿Qué sería de una empresa sin su Servicio de Atención al Cliente? En Civitatis, el departamento de SAC cuenta con un papel fundamental. Dentro de este área, Silvia Esteban desempeña el cargo de Customer Care Supervisor. Aficionada a las series, a los videojuegos y, por supuesto, a viajar, esta mostoleña de pro disfruta aumentando cada año su lista de nuevos países. ¿Cuántos ha visitado? ¿Qué más aficiones tiene? ¡Vamos a conocer un poco mejor a Silvia!
¿Cómo te definirías?
Me considero una persona reservada, perseverante y optimista, aunque un poco cabezota. Siempre intento dar lo mejor de mí en todos los aspectos de mi vida.
¿Cuál es tu función y puesto en Civitatis?
Actualmente soy Customer Care Supervisor, o lo que es lo mismo, Supervisora de Atención al Cliente.
¿Qué ocupa la mayor parte de tu jornada? Tanto laboral como personalmente
Tras mi etapa como agente de reservas, y posteriormente como Team Leader de Backoffice, actualmente trabajo como Supervisora, y me encargo junto a la mánager del departamento de dar soporte y supervisar al equipo de Team Leaders, así como de buscar la forma más eficiente de lograr los objetivos del departamento.
Por otro lado, también empleo parte de mi jornada en gestionar los cambios en actividades que se nos comunican por parte del departamento de Supply, y de informar a los clientes sobre cualquier cambio o actualización en su reserva.
También doy soporte al área de Backoffice, que se encarga de los chargebacks y de reportar e intentar resolver los problemas de integraciones de las reservas.
En lo personal, disfruto mucho viendo series y jugando a videojuegos. Aunque también me gusta mucho salir a pasear con mi perro y pasar tiempo con él. Y por supuesto, viajar siempre que tengo ocasión.

¿De dónde eres? ¡Cuéntanos algo chocante de tu zona!
Nací en Madrid pero he vivido casi toda la vida en la zona suroeste, en Móstoles. Creo que ahora no tenemos muy buena fama, pero fuimos pioneros en promover el levantamiento contra los franceses, dando lugar al comienzo de la Guerra de la Independencia española.
¿Cuántos países has visitado?
Si no me fallan las cuentas, hasta ahora he visitado 16 países.
¿Cuál es tu favorito?
Probablemente el último que he visitado, Corea del Sur, por el contraste de la cultura, la comida y el ambiente, y que es un país tremendamente seguro.
¿Cuál fue el primer país extranjero que visitaste?
No me fui muy lejos, mi primer viaje fue una escapada de fin de semana con 16 años a Francia (aunque para mis padres estaba en casa de una amiga).

¿Y el primer gran viaje que recuerdes?
A principios de este año hice el circuito de Egipto al completo de 8 días, y fue una experiencia muy intensa. Además, las pirámides han sido el monumento que más me ha impresionado de todos.
¿Qué destinos has visitado desde que trabajas en Civitatis?
Francia, Italia, Corea del Sur, Irlanda, Turquía, Egipto, Reino Unido, Perú, Grecia, Suecia, Noruega… Creo que la mayor parte de los países que he visitado han sido durante mi etapa en Civitatis.
¿Cuál es la anécdota más graciosa que te ha sucedido viajando?
Cuando viajé sola a Roma, me alojé en un hostel. Después de dejar las maletas en la habitación bajé a comer algo al bar/cafetería donde había un grupo de chicos y chicas rusos con los que empecé a hablar. Me preguntaron mi nombre y entendieron algo parecido a “Cynthia”. Estaba muy cansada, y pensando que sería mi única interacción con ellos, asentí confirmando que ese era mi nombre.
Al volver a la habitación, parte del grupo de rusos estaba en mi habitación compartida, y al final acabamos gran parte del viaje juntos, teniéndome que presentar a todo el mundo que conocí desde entonces como Cynthia, y no dándome por aludida cuando me llamaban.
¿Cuál es tu próximo destino Civitatis?
Me gustaría mucho visitar Japón o Tailandia.
¿Y tu destino Civitatis soñado?
Una tumbona y un mojito en las Maldivas.
¿Qué actividad de Civitatis te mueres por hacer?
Probablemente la excursión a la Laguna Azul + Aurora boreal, y es que Islandia es también uno de mis destinos pendientes.
¿Free tour o tour de pago?
Pues suelo combinar los dos, aunque creo que prefiero la flexibilidad de los free tours.

¿Cuál es la mayor propina que has dado en un free tour y por qué?
20 euros en el free tour de Estambul que reservé en Civitatis. La verdad es que fue una visita completísima y el guía se implicó al máximo.
¿Tours culturales… o de aventura y adrenalina?
Siempre que la aventura y adrenalina no implique saltar desde un avión, me quedo con esa opción.
¿McDonalds y pizzerías o cocodrilo e insectos?
Tengo fobia a muchos bichos, así que un BigMac, por favor.
¿Viajar conectado o desconectar de todo?
La verdad es que cuando viajo no suelo estar pendiente del móvil, salvo para hacer fotos.
¿A qué época de la Historia te gustaría viajar?
Sin duda al Antiguo Egipto. Me fascina esa época.
¿A qué personaje célebre (vivo o muerto) te llevarías de pub crawl?
A Liam Gallagher.
¿Peli y manta o cena y copas?
Peli y manta, no hay plan mejor. Aunque no diría que no a un buen plan de cena y cervezas.
¿Yoga o running?
No soy fan de ninguno de los dos…
¿Cine o teatro?
Me encanta el cine, aunque voy mucho menos de lo que me gustaría.
¿Algún ritual antes de entrar a trabajar? ¿Y al salir?
No puedo empezar la mañana sin música. Me pongo música en el autobús de camino, y hago un repaso mental de todo lo que tengo que hacer durante el día. Al salir me doy un paseo andando hasta la estación de Príncipe Pío (con música también).
¿Cuál es tu canción más energizante?
Throne de Bring Me The Horizon.
¿Y la serie que te roba horas de sueño actualmente?
Estoy volviendo a ver The Office, que me encanta.
¿Tienes algún “placer culpable”? (Del tipo “me vuelven loco las canciones de las Spice Girls o “todos los viernes me veo el Sálvame Deluxe”)
Llevo 20 años jugando a Los Sims, y comprando cada expansión que sale. Además, soy super fan de Aladdín.