Ruta del champán por Francia

El champán es una de las bebidas más famosas, apreciadas y consumidas en todo el mundo. El disfrute de este delicioso vino espumoso se lo debemos a Pierre Pérignon, un abab benedictino que descubrió “por casualidad” el considerado por muchos como el rey de los vinos.
Para conocer bien todos los secretos del champán, no se nos ocurre mejor idea que viajar hasta Francia, concretamente hasta la región de Champaña, al este de París. ¡Comenzamos nuestra ruta del champán por Francia!
Reims
Recorrer esta región de Francia, desconocida para muchos, es una tarea fundamental para adentrarse en el apasionante mundo del champán. El paisaje, repleto de vides cargadas de frutos que se funden a la perfección con los pueblos casi medievales que abundan en la región de Champaña, es uno de los mayores atractivos para cualquier visitante.
La primera parada la realizaremos en Reims, la ciudad más grande de la región. Además de su historia, ya que fue la localidad en la que todos los reyes franceses fueron coronados, Reims cuenta con imponentes edificios de gran valor arquitectónico como su catedral de Notre-Dame o la famosa Porte de Mars, un antiguo arco del triunfo romano del siglo III d.C. ¿Sabíais que Reims cuenta con nada más y nada menos que tres edificios Patrimonio de la Humanidad?

Inmersos en este ambiente de belleza, nos disponemos a conocer de cerca el champán. Reims puede presumir de albergar prestigiosas casas de champán, cuyas bodegas se pueden visitar. Taittinger, Veuve Clicquot, Maison Lanson, Maison Ruinart o la icónica bodega Mumm son algunas de las que os aconsejamos recorrer si queréis convertiros en auténticos enólogos.
Además, en cada una de ellas podréis aprender las peculiaridades de su elaboración, como las uvas utilizadas, el tipo de botella o su proceso de maduración.
Épernay
Dejamos atrás Reims y nos trasladamos hasta Épernay, la capital de la región de Champaña. Este precioso pueblo rodeado de viñedos guarda a buen recaudo más de 100 kilómetros de bodegas que almacenan miles y miles de botellas de este llamado oro líquido. Épernay puede presumir de ser el hogar de algunas de las bodegas de champán más famosas del mundo, como Pol Roger, Perrier-Jouët o Moët & Chandon.

Para conocerlas, tan solo tendréis que pasear por la lujosa avenida de Champagne, donde podréis adentraros en las historias y anécdotas más sorprendentes de la localidad y su relación con el champán. ¿Sabíais que Napoleón fue uno de los primeros y mejores clientes de Moët & Chandon?
Si no sabéis como ir a Épernay, os aconsejamos reservar la excursión a las bodegas Moët & Chandon y Taittinger, dos de las casas de champán más importantes del mundo.
Hautvillers
¡Vamos a conocer la tumba de Dom Pérignon! Esta coqueta localidad de alma vitícola es una visita imprescindible durante cualquier ruta del champán por Francia. En Hautvillers, concretamente en la Abadía de Saint-Pierre descansan los restos de Dom Pierre Pérignon, monje benedictino que en esta misma abadía mejoró la calidad de los vinos producidos por la abadía. ¡Fueron consumidos por el mismísimo Louis XIV!

A pesar de no poseer bodegas tan importantes como Reims o Épernay, en Hautvillers os animamos a adentraros en las pequeñas bodegas locales para conocer el encanto de las empresas familiares, que mantienen el laborioso trabajo de la vid y de la producción de champán de la forma más tradicional posible.
Troyes
¿Una ciudad medieval que tenía una muralla con forma de un tapón de champán? ¡Bienvenidos a Troyes! La ruta del champán por Francia nos llevar hasta la ciudad medieval de Troyes, una auténtica perla en la región de Champaña. Aquí, además de contemplar casas del siglo XVI que mantienen el entramado de madera típico de la campiña francesa a la perfección, podréis disfrutar de los numerosos viñedos y las bodegas locales que elaboran auténticos tesoros. Os aseguramos que es uno de los secretos mejor guardados del país.

Côte des Bar
Por último, viajamos hacia el sur para visitar Côte des Bar, ciudad que debe su reputación al champán que aquí se elabora. La localidad está rodeada de laderas repletas de viñedos en la que, viajéis en la época del año en la que viajéis, podréis aprender de los viticultores y de su labor tanto en el campo como en sus bodegas. ¡El broche de oro a nuestra ruta del champán por Francia!

Lo más leído de #Francia
Qué ver en Córcega: los 15 mejores lugares en la isla
17 marzo 2025Qué ver en Nantes: 10 lugares que emanan historia
12 agosto 2024Qué ver en Burdeos en 3 días: la guía definitiva
2 enero 2024