España

Ruta de bares por Granada

Quien haya visitado la ciudad andaluza, es consciente de que uno de los mejores planes que se puede hacer en Granada es ir de tapas.
28 septiembre 2022

Más allá de la Alhambra, el Albaicín o el flamenco, si por algo es conocida Granada es por sus tapas. Quien haya visitado esta ciudad andaluza es consciente de que uno de los mejores planes que se puede hacer en Granada es ir de tapas.

En Civitatis creemos que la comida es una de las mejores formas de adentrarse en la cultura, historia y tradición de cualquier destino, y Granada da buena cuenta de esto. Pero, ¿por dónde empezar? ¿Qué bares no podéis dejar de visitar? ¿Cuáles son las tapas más famosas para degustar? Si tenéis papel y boli, comenzad a tomar nota. ¡Nos lo agradeceréis!

Los bares con más historia

Para comenzar, nos fijaremos en los locales más antiguos de Granada. A día de hoy son muchos los bares de la ciudad que presumen de tener más de 70 años de historia, pero ninguno de ellos le puede hacer sombra al bar Casa el Sota. Fundado en 1905, este negocio aún en funcionamiento nos hace viajar en el tiempo a través de las numerosas fotografías que cuelgan de sus paredes y que muestran las diferentes épocas por las que ha pasado.

Si seguimos viajando por el tiempo y por la historia de los bares de Granada, nos tenemos que detener en los años 40, década en la que se fundan algunos de los imprescindibles de Granada para tapear, como Los Diamantes, el bar Provincias o Aliatar. En cada uno de ellos podemos probar tapas con carácter propio y que se convertirán en rincones imprescindibles que visitaréis cada vez que paséis por Granada.

Un bocadillo típico en un bar de Granada
Una de las tapas típicas de Granada

En Los Diamantes, la comida casera es seña de identidad indiscutible. Berenjenas rebozadas con miel de caña y una exquisita fritura de pescado son las tapas más recomendables que pedir junto con vuestra cerveza fría o vuestro vino. Si os acercáis a Provincias, el rabo de toro, el arroz o las migas son auténticas delicias que no podéis dejar de probar. Y, para terminar, en Aliatar podréis comer los bocadillos más antiguos de Granada. ¡Se nos hace la boca agua al pensar en ellos!

Las bodegas que nadie se puede perder

Seguimos con nuestra particular ruta de tapas por Granada en algunos de los bares más famosos de la ciudad de la Alhambra. Si habéis visitado ya en algún momento la ciudad o si preguntáis a cualquiera por recomendaciones taperas, estamos seguros de que el nombre de Los Manueles, Castañeda o La Mancha os suenan. El mítico bar de Los Manueles se caracteriza por su ambiente tradicional y por sus deliciosas croquetas, su tortilla de Sacromonte o sus habas con jamón. Cuando probéis estas tapas estamos seguros de que coincidís con nosotros en que es uno de los mejores bares de la ciudad nazarí.

Las Bodegas Castañeda no se quedan atrás. Y es que la esencia de las bodegas con solera en las que todo importa se refleja gratamente en su decoración, el trato de sus empleados y, por supuesto, en sus aperitivos. ¿Lo más famoso? Sus tablas calientes con un variado de tapas típicas, ibéricos o ahumados.

Fachada de las Bodegas La Mancha
Bodegas La Mancha

Además, si buscamos tapas con fama en Granada, no podemos dejar atrás las patatas a lo pobre ni la ensaladilla rusa de Oliver, ni el marisco del Cunini. Ambos locales los podréis encontrar en la plaza de la Pescadería, muy cerca de la Catedral. Otro de los templos de las tapas granaínas es Casa Julio, donde podréis hallar una fritura y un gazpacho que os quitará el hipo.

Para cerrar el recorrido por los imprescindibles para tapear en Granada nos acercamos a la clásica taberna La Tana, donde podréis saborear un exquisito jamón ibérico, morcilla frita o paté casero. Si después de estos manjares queréis ponerle la guinda al domingo con un dulce, pedid la tarta de queso. ¡De nada!

Tabernas temáticas, donde comer y vivir la esencia de Granada

Semana Santa, fútbol o flamenco. En Granada, como en casi cualquier parte de Andalucía, estos tres términos reflejan a la perfección el carácter de sus ciudadanos. Y los bares no podían dejar pasar estas tres pasiones. A pesar de haber mencionado ya el bar Provincias, si tenemos que hablar de un local en el que el flamenco está muy presente, es este. El mismísimo Enrique Morente fue uno de sus clientes más fieles, por lo que podréis sentaros en el mismo sitio en el que tapeaba el padre del nuevo flamenco.

Plato de berenjenas con miel de caña
Las famosas berenjenas con miel de caña

En el bar León, es Semana Santa todo el año. Este rincón granadino en la Plaza Nueva cuenta con un ambiente cofrade que acompaña las típicas tapas que busca cualquier persona que visite la ciudad. Para completar la ruta temática de bares, os aconsejamos acercaros a la Taberna Andaluza, el bar más futbolero de la localidad. Dos son los equipos que tienen la culpa de ello, el Granada CF y el Atlético de Madrid. Sí, habéis leído bien. El equipo colchonero puede presumir de tener un gran hueco en el corazón de los iliberitanos.

Bares con sabores internacionales

La influencia árabe en Granada se refleja a la perfección con platos que podemos encontrar en muchos bares, como el remojón granadino. Esta ensalada elaborada a base de naranja, bacalao, aceitunas, huevo cocido, cebolla y tomate es uno de los platos más típicos de la localidad nazarí.

Si lo que buscáis son locales exclusivos de comida internacional, la oferta es enorme. Pero nosotros nos vamos a detener en Om Kalsoum, un local en el que se cuida hasta el más mínimo detalle de la cocina típica de Marruecos y de Oriente Medio. La fusión de esta gastronomía con la esencia tradicional del tapeo español es un auténtico lujo.

Turistas sentados en una terraza de un bar en el centro de Granada
Una de las calles de Granada repleta de bares, algo muy común en la ciudad nazarí

¿Os imagináis un lugar en el que las tapas pudieran ser platos de cualquier punto del mundo? Es lo que podéis encontrar en Babel World Fusion, donde el pollo tandori, el salteado thai, los falafels, la pasta o el sushi se os servirán junto a vuestra espumosa.

Para terminar, brindar y tapear con las mejores vistas

Si creemos que no os podéis ir de Granada sin tapear, irse de la bonita ciudad andaluza sin visitar uno de sus miradores es un auténtico delito. Pero, para no haceros elegir, existen numerosos bares que ofrecen ambas cosas.

Cerveza y aceitunas en un mirador de Granada
Tomando una cerveza con las mejores vistas

Como no podía ser de otra forma, os proponemos finalizar el domingo en el mirador de San Nicolás. Aquí encontraréis infinidad de bares desde donde podréis llevaros la estampa más bonita de la Alhambra al atardecer mientras brindáis con una copa de vino y reponéis energía con una tapa. Y como siempre, vosotros elegís la tapa que más os apetezca, una suerte que solo podréis encontrar en la deseada Granada.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España