América del Norte

Qué ver en Washington D.C. en 1 o 2 días: la guía definitiva

Monumento a Washington
Si no tenéis mucho tiempo en la capital de los Estados Unidos, os desvelamos qué ver en Washington en 1 o 2 días. ¡Apuntadlo todo!
6 marzo 2025

¿Deseando visitar la capital de Estados Unidos pero aún no sabéis qué ver en Washington D.C.? Desde Civitatis Magazine os lo ponemos muy fácil con esta guía en la que repasaremos juntos sus principales monumentos y lugares más emblemáticos.

A nivel histórico, cabe decir que Washington D.C. posee un régimen diferente al resto de territorios del país. Aunque el distrito de Columbia lleva más de 200 años reivindicando convertirse en un Estado, sigue sin lograr este anhelo, manteniéndose como distrito federal. El motivo de este entramado político es que la ciudad nació en el año 1790, después de que Maryland y Virginia cedieran parte de sus territorios. El objetivo era crear un territorio neutral para que fuera la sede del Gobierno federal. De hecho, sus habitantes no pueden votar en las elecciones al Congreso. ¿La razón? La idea era que las leyes promulgadas en estas tierras no estuvieran condicionadas por ninguna característica propia de este lugar. ¡Muy curioso!

Aquí podréis conocer algunas curiosidades e información práctica de la ciudad en la que se ubica la Casa Blanca, el Capitolio y varios monumentos levantados en honor a los fundadores del país. ¡Hora de descubrir qué ver y qué hacer en Washington D.C!

1. Capitolio de los Estados Unidos, un imprescindible de Washington D.C.

El Capitolio es la sede de la Cámara de Representantes y el Senado, correspondiendo cada una de sus alas a las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Ubicado en el bonito barrio de Capitol Hill, este edificio se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas que hay que ver en Washington D.C.

El Capitolio fue inaugurado en el año 1800 aunque ha vivido varias ampliaciones y remodelaciones a lo largo de su historia. Por ejemplo, la mítica cúpula que vemos hoy en día se culminó casi 60 años después, una vez finalizada la Guerra de Secesión.

El acceso a este importante monumento está bastante restringido y sólo se puede acceder por libre a su centro de visitantes. Para conocer sus salas principales es obligatorio hacer una reserva para una visita guiada en inglés a través de la web oficial del Capitolio. Dado su popularidad, el aforo se llena fácilmente por lo que conviene realizar la inscripción con meses de antelación.

En caso de no conseguir entradas al Capitolio o preferir visitar la zona con un guía en español, el tour por Capitol Hill o su versión de ruta privada pueden ser buenas alternativas.

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos con su gran cúpula blanca reflejándose en un estanque artificial por la noche
Vista nocturna del Capitolio de los Estados Unidos, uno de los monumentos más famosos que ver en Washington D.C.

2. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, un lugar muy especial

El complejo del Capitolio alberga también la Corte Suprema de los Estados Unidos de América y la biblioteca del Congreso de Estados Unidos o Library of Congress, una de las más extensas y grandes del planeta. Para muchos, es además una de las bibliotecas más bonitas del mundo.

¿Sabíais que aquí se guarda una de las primeras Biblias impresas por Gutenberg en el siglo XVI? El acceso a la sala principal está limitado y requiere una reserva previa online a través de la web oficial de la Biblioteca del Congreso. El ticket es gratuito, pero es importante acordarse de adquirirlo antes de acudir y establecer la fecha y hora exacta de la visita.

En cualquier caso, el primer piso del edificio cuenta con un mirador acristalado desde donde es posible contemplar la arquitectura de la biblioteca, sus pinturas, sus vidrieras y sus esculturas. Esta zona no requiere de ningún tipo de acreditación ni reserva.

Interior de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos con varios escritorios de estudio y arcadas que dan a diferentes hileras de libros
El edificio del Library of Congress está conectado con el Congreso a través de un túnel subterráneo

3. Museo Nacional del Aire y el Espacio, uno de los mejores lugares que visitar en Washington D.C.

Muy cerca del Capitolio encontramos uno de los mejores museos de Washington D.C., el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos. Historia, ciencia y tecnología de la aviación y el vuelo espacial se unen en este complejo cuya entrada es 100% gratuita.

¿Queréis saber todos los detalles de la misión Apolo 11? ¿O contemplar el traje de astronauta que llevó Neil Armstrong al pisar la Luna? ¿Y ver auténticas naves espaciales? ¡Éste es el lugar adecuado! La exposición alberga otros muchos objetos y aeronaves de gran valor histórico, desde aviones que combatieron en la Segunda Guerra Mundial hasta el Spirit of Saint Louis, el primer avión que cruzó el Atlántico sin hacer escalas.

Otro de los museos más importantes de Washington es el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano, donde se custodian millones de piezas antiquísimas, desde meteoritos hasta fósiles de dinosaurios. La Galería Nacional de Arte o el Museo Nacional de los Indios Americanos son otras exposiciones cercanas. Para moverse por la zona sin cansarse en exceso puede que sea útil alquilar una bicicleta en Washington D.C. o subir a bordo del autobús turístico.

Varios aviones en el interior de una gigantesca nave acristalada del Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington D.C.
Una aeronave en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington D.C.

4. Monumento a Washington, entre banderas y vistas de infarto

Seguimos recorriendo la ciudad paseando por el Explanada Nacional de Washington D.C. o National Mall, el principal parque de este destino. Nos acercamos así al monumento a Washington, un gigantesco obelisco que roza los 170 de metros de altura. Está perfectamente alineado con el Capitolio de los Estados Unidos y, como dato curioso, podemos decir que en 1884 se convirtió en la construcción más alta del mundo. No obstante, este récord duró poco tiempo ya que le fue arrebatado en 1889, cuando superado por la Torre Eiffel de París.

Rodeando a este enorme monolito veréis 50 banderas estadounidenses, representando a los 50 estados del país. Como añadido, es posible subir a la cima del monumento abonando una pequeña tasa simbólica en la web de National Mall and Memorial Parks. Las vistas desde lo alto son realmente increíbles. Sin duda, uno de los mejores planes baratos que hacer en Washington D.C.

El Monumento a Washington, un obelisco rodeado de banderas de Estados Unidos que se disponen de forma circular
El imponente Monumento a Washington rodeado de banderas

5. Jefferson y Lincoln Memorial, monumentos a políticos célebres

Paseando por la Explanada Nacional llegamos al monumento a Thomas Jefferson, otro imprescindible que ver en Washington D.C. Considerado uno de los Padres Fundadores de la nación, el tercer presidente de Estados Unidos cuenta con un memorial que recuerda al Panteón de Agripa de Roma. El político estaba enamorado de la arquitectura del Antiguo Imperio Romano y este edificio se construyó como un guiño a esta fascinación.

Y hablando de presidentes norteamericanos, bordeando un extenso embalse se llega al monumento a Abraham Lincoln, que data de 1922. Se trata de un imponente templo de inspiración clásica que alberga una estatua de Abraham Lincoln sentado y con gesto serio. ¡Mide casi seis metros!

El Lincoln Memorial ha aparecido en infinidad de películas de Hollywood y ha sido el lugar de celebración de importantes discursos como el famoso I have a dream de Martin Luther King. Asimismo, frente al templo se extiende la Reflecting Pool, un gran estanque en el que se refleja el monolito del monumento a Washington. ¿Qué os parecería ver estos monumentos iluminados en la noche? ¡No os perdáis el tour nocturno por Washington D.C!

Monumento a Abraham Lincoln, una estatua blanca de gran tamaño del presidente americano sentado y con gesto serio
Monumento a Abraham Lincoln, uno de los lugares más icónicos que hay que ver en Washington D.C.

6. La Casa Blanca, el hogar del presidente de Estados Unidos

En cualquier escapada que se precie a la capital de Estados Unidos no puede faltar acercarse a conocer la Casa Blanca. No es solo el edificio más icónico que ver en Washington D.C. sino, también, uno de los más emblemáticos del país y de todo el mundo.

Construida en el año 1790 por orden del presidente George Washington, la Casa Blanca es la residencia oficial del presidente de Estados Unidos y su lugar de trabajo. Para entender su arquitectura, tendríamos que remontarnos a las villas palladianas de Vicenza, en la región italiana del Véneto. Estas viviendas nobles del siglo XVI inspiraron el diseño de este edificio.

La Casa Blanca se encuentra en el número 1600 de Pennsylvania Avenue y puede contemplarse perfectamente tanto desde su extremo norte como desde la zona sur. Los estadounidenses pueden visitar el interior solicitando un permiso, pero para los turistas la entrada está prohibida. Sin embargo, aunque el acceso al interior es muy complicado, hemos recopilado para algunas de las mejores actividades y tours en la Casa Blanca, desde free tours por sus alrededores hasta recorridos en trolebús por esta zona.

La Casa Blanca, con su fachada blanca con altas columnas, frente a unos extensos jardines
La Casa Blanca no puede faltar en esta lista de monumentos que hay que ver en Washington D.C.

7. Georgetown, uno de los mejores barrios que ver en Washington D.C.

Si queréis profundizar más en el lado residencial de esta ciudad, el barrio de Georgetown es ideal para ello. Casas de colores, callejuelas empedradas, numerosos comercios, una exclusiva universidad… Pese a estar muy cerca de los monumentos icónicos, en este pintoresco vecindario parece más bien un pequeño pueblecito lejos de la capital. Se ubica al noroeste de la Casa Blanca, a unos 45 minutos a pie o unos 20 minutos en transporte público.

Como broche de oro, los amantes del séptimo arte podrán encontrar aquí el lugar de rodaje de una de las escenas más míticas de la película El exorcista. ¿Quién se apunta a explorar este barrio con el tour de los contrastes de Washington D.C?

Una casa de ladrillo blanco y rojizo con una bandera americana en su puerta
Una de las bonitas casas del barrio de Georgetown

8. Chinatown, tras la pista de legado asiático

¿Más lugares que visitar en Washington D.C? El barrio de Chinatown está lleno de contrastes. Se encuentra en la zona noreste, entre la Casa Blanca y el Capitolio de los Estados Unidos. Su punto de entrada lo marca el Arco de la Amistad, una puerta colosal decorada con dragones y azulejos de diferentes colores.

Como ocurre en otros barrios chinos occidentales, aquí respiraréis auténtico aire asiático. ¡Un lugar ideal para probar gastronomía de lo más sorprendente! Dim sum, fideos caseros, pato asado y otros manjares alegrarán los paladares más exquisitos.

El Arco de la Amistad, una puerta monumental de inspiración asiática decorada con azulejos de vivos colores y dibujos de dragones
El Arco de la Amistad es uno de los puntos más fotografiados del Chinatown de Washington D.C.

9. Cementerio de Arlington, otro icono que ver en Washington D.C.

El cementerio de Arlington es el camposanto más conocido del país y alberga una de la tumbas más famosas del mundo, la del presidente John Fitzgerald Kennedy, asesinado en el año 1963. Asimismo, en este solemne territorio yacen veteranos fallecidos en numerosas contiendas que van desde la Guerra de Independencia de los Estados Unidos hasta la guerra de Afganistán e Irak.

Además, en el camposanto se encuentran diferentes memoriales construidos en recuerdo a catástrofes como la del transbordador espacial Challanger o los atentados terroristas del 11-S en las Torres Gemelas. Destaca especialmente la tumba del Soldado Desconocido, un homenaje a los combatientes fallecidos en guerra y cuyos restos nunca pudieron ser identificados.

Por otra parte, conviene señalar que el cementerio está ubicado oficialmente en el Estado de Virginia, pero muy cerca de Washington D.C. Se encuentra a escasos 15 minutos del centro de la ciudad y una de las formas más cómodas de ir hasta allí es reservar un tour por el cementerio de Arlington y los memoriales de Washington D.C. En caso de ir por libre, aconsejamos adquirir un billete para el tren turístico del cementerio de Arlington para poder recorrer este lugar de la forma más sencilla posible.

El Cementerio de Arlington
El Cementerio de Arlington

10. Alexandria y Mount Vernon, explorando los alrededores de la capital

En caso de visitar Washington en 2 días o más, otra de las actividades recomendadas es la excursión a Alexandria y Mount Vernon. Ambos destinos están muy vinculados con la biografía de George Washington.

Alexandria fue la ciudad donde el primer presidente de los Estados Unidos pasó gran parte de su vida. En su centro histórico se llama la atención la calle Alexandria King o el Monumento Nacional Masónico a George Washington. Cierto aire colonial está presente en sus calles aún hoy en día. Como añadido, aquí está el Torpedo Factory Art Center, uno de los centros artísticos más reputados del país.

Muy cerca de Alexandria está Mount Vernon, una finca privada propiedad de George Washington y su familia. De hecho, ahí se encuentra la tumba de este personaje ilustre de la historia de Estados Unidos. La plantación cuenta con una gran mansión que data del año 1734 inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. La visita, incluida en la tarjeta turística Washington SightSeeing Pass, ofrece un auténtico viaje en el tiempo para descubrir cómo se vivía y cultivaba en esa época.

Un edificio histórico de ladrillo con un pórtico con altas columnas presidido por una bandera de Estados Unidos ondeando
Una excursión a Alexandria y Mount Vernon es perfecta para quienes ya hayan recorrido los imprescindibles de Washington D.C.

Excursión Washington desde Nueva York

Aunque las distancias en Estados Unidos son bastante largas y la capital cuenta con aeropuerto propio, es muy habitual entre los turistas ir a Washington desde Nueva York. El viaje por carretera es de unas cuatro horas pero merece mucho la pena para poder disfrutar de este fascinante destino. Algunas de las mejores alternativas para ir hasta allí son las siguientes:

Columnas dispuestas de forma circular en el monumento a Thomas Jefferson
Monumento a Thomas Jefferson en Washington D.C.

Y llegamos así al final de esta guía en la que hemos tratado de recopilar los imprescindibles que hay que ver en Washington D.C. Ahora solo queda lanzarse a la aventura y empezar a disfrutar de una perfecta escapada a la capital de Estados Unidos.

Por supuesto, si queréis seguir indagando en los planes que ofrece este destino, nada mejor que consultar el listado actualizado de excursiones, visitas guiadas y actividades en Washington D.C. que os ofrecemos desde Civitatis. Encontraréis planes de todo tipo, desde un típico free tour hasta amenos cruceros con comida incluida. ¿Quién se anima?

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: