América

Qué ver en la Ruta 66

Carretera de la Ruta 66
Si queréis saber qué ver en la Ruta 66, la carretera más famosa de Estados Unidos, os lo contamos todo sobre ella.
10 mayo 2023

En los años 20, la necesidad de movilidad y de transporte de mercancías en Estados Unidos llevó a la construcción de una carretera que uniese el este y el oeste del país. Hablamos de la Ruta 66, una de las carreteras más famosas del mundo. Si no sabéis qué ver en la Ruta 66, os lo contamos todo sobre ella.

Durante la Gran Depresión, fue un medio para escapar de la miseria del medio oeste, y ya en los años 40 y 50, se convirtió en un símbolo de la cultura popular estadounidense, principalmente gracias a la literatura, el cine y la música. Aún se pueden ver tramos originales de la carretera en contraste con las partes modernas, así como restaurantes, tiendas o gasolineras que mantienen y perpetúan el espíritu de esta icónica ruta.

Señal de la Ruta 66 pintada en una carretera
Señal de la Ruta 66 en la carretera

Chicago

La ciudad de Chicago es el inicio oficial de esta ruta de viaje y ofrece multitud de posibilidades al visitante antes de emprender su recorrido por carretera.

Para conocer sus atractivos puede ser una buena opción contratar un tour panorámico por Chicago, o si preferís mayor exclusividad, un recorrido privado. Admirar las vistas de la urbe desde el 360 Chicago Observation Deck también puede ser un plan interesante, y si deseáis dar un toque dulce a vuestra visita, no puede faltar un tour de dónuts por Chicago.

Panorámica de edificios de Chicago desde lo alto
Chicago

Historic Museum Route 66 en Pontiac

La pequeña ciudad de Pontiac es uno de los primeros puntos de la ruta, y en ella encontramos el Historic Museum Route 66, uno de los lugares más interesantes que ver en la Ruta 66. Aquí encontraréis multitud de artefactos relacionados con la ruta, así como de artistas que inspiraron sus obras en ella.

Mural de la Ruta 66 en Pontiac, Illinois
Museo de la Ruta 66 en Pontiac

Casa de Lincoln

Antes de llegar a Springfield se encuentra la casa donde vivió Abraham Lincoln, otro de los lugares que ver en la Ruta 66. Se puede visitar el que fuera el hogar del presidente, su tumba y un museo dedicado a su vida y su trayectoria política.

Casa de Abraham Lincoln de madera con ventanas verdes en Springfield
Casa de Abraham Lincoln

Tulsa

Tulsa es otra parada obligatoria para ver en la Ruta 66. Además de explorar la ciudad y ver sitios como el centro de arte Philbrook o la Universidad Oral Roberts, hay ciertos puntos curiosos en Tulsa como la gasolinera Buck’s Atom, custodiada por uno de los “gigantes” de fibra de vidrio o Muffler Men que se encuentran por toda la ruta.

Entre Springfield y Tulsa hay un pueblito llamado Galena donde se encuentra la estación de servicio Cars on the Route (anteriormente llamada Four Women on the Route 66). El nombre se cambió tras la película Cars, y en ella se pueden ver réplicas de los personajes de este largometraje animado de Pixar.

Gasolinera en la Ruta 66 con personajes de la película Cars
Personajes de Cars en la gasolinera Cars on the Route

Oklahoma City

La Ruta 66 sigue por Oklahoma City, donde merece la pena detenerse para ver la casa de John Hargrove, un artista que ha transformado su vivienda en un museo de la emblemática ruta.

Teniendo como destino la ciudad de Amarillo, en el camino podéis visitar el City Meat Market, una peculiar tienda al más puro estilo de la Ruta 66, y la gasolinera Conoco, de estilo art-decó, que también aparece en Cars.

Tienda antigua con souvenirs de la Ruta 66
City Meat Market

Amarillo

En Amarillo se encuentra el famoso Cadillac Ranch. Se trata de un parque donde hay 12 Cadillacs enterrados y decorados con pintura y grafittis, que es sin duda uno de los lugares para ver en la Ruta 66.

Y para probar el verdadero steak norteamericano, merece la pena comer en el enorme salón country de The Big Texan Steak Ranch. Este local propone una curiosa oferta: si eres capaz de comerte entero su filete de 2 kilos de carne (con guarnición), te sale gratis. Si no, te toca pagarlo.

Coches enterrados en el suelo con pinturas y graffitis y un perro en Cadillac Ranch, Amarillo
Cadillac Ranch

Wingwan Motel y Petrified Forest National Park

Continuamos la ruta hacia el oeste, y en la carretera encontraremos interesantes lugares para ver en la Ruta 66 como los murales de Tucumari y el Wigwam Motel. Este último es uno de los alojamientos más icónicos de la Ruta 66, ya que sus habitaciones tienen forma de tipi indio.

En este área está el Petrified Forest National Park, un parque de árboles petrificados del Mesozoico (hace más de 200 millones de años). Una de sus zonas más famosas es el Desierto Pintado, cuyas formaciones geológicas se caracterizan por sus tonalidades rojizas, rosadas y lavanda.

Coches aparcados frente a tipis indios en el Wigwam Motel de la Ruta 66
Wigwam Motel

Gran Cañón y Las Vegas

Entramos en Arizona y no podemos evitar mencionar el Gran Cañón, uno de los principales lugares que ver en la Ruta 66 y en el que es posible disfrutar de paisajes que parecen sacados de otro mundo. Si os desviáis un poco fuera de la ruta hacia el norte os toparéis con Las Vegas, la ciudad de los casinos. Esta ciudad ofrece un sinfín de actividades: desde organizar una boda express oficiada por Elvis, conducir un monster truck, disparar desde un helicóptero o volar en avión acrobático.

Cartel luminoso de bienvenida a la ciudad de Las Vegas
Las Vegas

Regresando a la Ruta 66, vale la pena detenerse en el pueblo de Oatman, que parece sacado de una película del oeste. Lo más peculiar es ver a los burros paseándose por las calles, pues estos animales tuvieron gran importancia a principios del siglo XX cuando ayudaban a transportar el oro de las minas.

Burros paseando por las calles de Oatman
Burros en Oatman

Peggy Sue’s 50 Diner

A lo largo de la Ruta 66 encontraréis varios restaurantes de carretera o diners, típicos locales que conservan esa decoración retro años 50 (algunos hasta con gramola incluida). Uno de ellos es el Peggy Sue’s 50 Diner, antes de llegar a Los Ángeles, pero hay muchos más que no pasan desapercibidos como Twisters o Mr. D’z Diner.

Diner americano con vivos colores en la Ruta 66
Mr. D’z Diner, en la Ruta 66

Santa Monica

¡Llegamos al final de la Ruta 66! Oficialmente, la carretera termina en el muelle de Santa Mónica, que cuenta con un parque de atracciones con noria incluida. Una vez allí, no perdáis la oportunidad de hacer un crucero por la Marina del Rey o aprender surf en Venice Beach.

Cartel de fin de la Ruta 66 en el muelle de Santa Monica y personas paseando
Muelle de Santa Monica, fin de la Ruta 66

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: