Europa

Qué ver en Nantes: 10 lugares que emanan historia

Nantes, Francia
Si buscas un destino alternativo para descubrir Francia, esta es la opción adecuada. ¿No sabes qué ver en Nantes? En Civitatis te ayudamos.
12 agosto 2024

Si estáis buscando un destino alternativo para descubrir Francia, este artículo que recopila los imprescindibles que ver en Nantes es perfecto para vosotros. Esta elegante localidad de la Alta Bretaña situada a orillas del río Loira se ha convertido en los últimos años en un imán para turistas que prefieren huir de las aglomeraciones y disfrutar de unos días paseando por sus coquetas calles medievales y jardines. ¿Ganas de conocer sus múltiples encantos?

Sea como sea, una buena opción para empezar a orientaros en la ciudad y descubrir algunos de los capítulos más fascinantes de su historia es participando en un free tour por Nantes o una visita guiada. Estos recorridos os permitirán tener una perfecta introducción nada más llegar a este destino francés.

1. Castillo de los duques de Bretaña

Nantes es la ciudad de los duques de Bretaña. De aquella época de esplendor se conserva aún el castillo del siglo XV, que fue residencia de príncipes y reyes. Este magnífico palacio fue restaurando hace algunos años, y actualmente alberga el Museo de Historia de Nantes, que ocupa 32 de sus salas. Sin duda, una parada imprescindible en el itinerario de cualquier turista.

Para visitar el complejo museístico recomendamos reservar la Pass Nantes, una tarjeta turística que os dará acceso a esta colección y a otras muchas atracciones de la ciudad. Perfecto para ahorrar si tenéis pensado entrar a varios monumentos.

Castillo de los Duques de Bretaña en Nantes con tejados de pizarra, una estructura de piedra y rodeado por un foso de escasa profundidad
El castillo de los duques de Bretaña es uno de los imprescindibles que ver en Nantes

2. Catedral de San Pedro y San Pablo

Sus obras comenzaron en el siglo XV, y se demoraron casi 400 años, sorprendentemente sin que esto alterase su estilo arquitectónico, marcadamente gótico. Dos elegantes torres cuadradas de 63 metros coronadas con pináculos enmarcan la fachada mientras que en el interior del templo reposan los restos del duque Francisco II de Bretaña y su esposa Margarita de Foix, cuyo sarcófago es una de las joyas de la escultura francesa. El sepulcro muestra no sólo a estos personajes históricos, sino también a cuatro figuras femeninas que simbolizan la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.

Cabe destacar, como uno de los episodios más trágicos de su historia reciente el terrible incendio de la Catedral de Nantes ocurrido en el año 2020. Aunque su estructura no sufrió grandes daños, algunas obras de su interior, como el órgano ardieron en llamas.

Vista aérea de la Catedral de San Pedro y San Pablo en Nantes con planta de cruz latina y rodeada por arboles y edificios residenciales
Catedral de Nantes, uno de los lugares más bonitos de la ciudad

3. Isla de las Máquinas

Entrar en L’Île des Machines o Isla de las Máquinas es adentrarse en el mundo imaginario del escritor Julio Verne. En este parque de atracciones ubicado en una isla fluvial es posible encontrar las fantasiosas y gigantescas reproducciones de animales que aparecen en las novelas del dramaturgo francés, pionero de la literatura de ficción y natural de Nantes.

La atracción principal es el Gran Elefante, un paquidermo hecho de acero, madera y cuero de 12 metros de alto, 21 metros de largo y un peso de 48 toneladas. Además, el espacio cuenta con un bestiario de máquinas donde pueden manipularse los mecanismos. Al igual que ocurre con otros iconos de la ciudad, una opción muy cómoda para disfrutar de estas máquinas es adquirir el Pass Nantes.

Gran Elefante en la Isla de las Máquinas de Nantes con varias personas subidas en su estructura en un día parcialmente nublado
El Gran Elefante de la Isla de las Máquinas

4. Pasaje Pommeraye

El Pasaje Pommeraye es una lujosa galería comercial inaugurada en 1843, donde destaca su majestuoso interior decorado con columnas, estatuas y escaleras que simulan las de entrada a un palacio. No solo es uno de los lugares que ver en Nantes, sino que es una oportunidad para curiosear entre numerosos escaparates y quizás, por qué no, hacer alguna adquisición.

Otra alternativa que os ofrecemos desde Civitatis para descubrir éste y otros lugares emblemáticos de este destino es reservar un tour privado por Nantes. Tendréis un guía en español en exclusiva solo para vosotros. ¡La opción más personalizada!

Interior y escaleras el Pasaje Pommeraye en Nantes repleto de columnas estriadas y esculturas
El Pasaje Pommeraye es la galería comercial más famosa de la ciudad

5. Antigua fábrica de Galletas Lu

Este es uno de los sitios que ver en Nantes que menos tiempo os llevarán. Se trata de una conservada torre donde antes se ubicaba la fábrica de galletas Lu, abreviación de Lefèvre-Utile, los apellidos de los dos fundadores de esta mítica marca.

Actualmente el edificio alberga el centro cultural Lieu Unique, cuyas siglas coinciden con la anterior función del lugar. ¿Casualidad? Seguro que no.

Torre del centro cultural Lieu Unique en Nantes con una cúpula con decoración azul y ocre
Torre del Lieu Unique, uno de los lugares que visitar en Nantes

6. Jardín de las Plantas

Es uno de los pulmones verdes de Nantes, y un lugar perfecto para perderse entre sus macizos de camelias y pasear por sus distintos espacios al aire libre. Este jardín botánico alberga una gran colección de plantas exóticas, muchas procedentes de otros continentes o regiones lejanas como las llanuras altoandinas.

Alguno de los puntos imperdibles del Jardín de las Plantas son la Montagne, un montículo artificial cubierto de parterres de flores, o el palmeral. ¡Os sorprenderá!

Jardín Botánico de Nantes repleto de árboles de gran altura junto a un pequeño arroyo
Jardín de las Plantas, un bonito pulmón verde

7. Espejo de Agua

El Miroir d’Eau, o Espejo del Agua, es una de las atracciones más curiosas y bonitas que ver en Nantes. Se trata de una fuente de 1300 metros cuadrados que combina espectáculos de agua y luz. Este Espejo de Agua ha sido instalado convenientemente al pie del castillo, de modo que, cuando la fuente está apagada, el agua refleja el majestuoso monumento como si de un auténtico espejo se tratase.

Espejo de Agua frente al castillo de Nantes reflejando su estructura en el suelo mojado
El Espejo de Agua es uno de los lugares más instagrameables de la ciudad

8. Torre Bretaña

La Tour de Bretagne o Torre Bretaña es el rascacielos más alto de Nantes. Fue diseñado por el arquitecto Claude Devorsine, y mide 144 metros. Desde su planta 32, a la que se puede acceder abonando una entrada, se puede disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad, que podéis acompañar con una copa en el bar Le Nid.

Torre Bretaña, el rascacielos más alto de Nantes entre varios edificios de menor altura en un día despejado
Torre Bretaña, otro símbolo de vanguardia

9. Iglesia de San Nicolás

Otro lugar que ver en Nantes es la iglesia de San Nicolás, que fue construida en el siglo XIX sustituyendo a la basílica anterior del siglo XI. Está declarada Monumento Histórico de Francia, y fue dañada durante los bombardeos de 1943, pero reconstruida después.

La construcción está situada a pocas calles del castillo de los Duques de Bretaña, por lo que merece la pena acercarse para echar un vistazo a su hermosa fachada neogótica. ¡Pura belleza!

Iglesia de San Nicolás en Nantes en una pequeña plaza con varias escaleras y rodeada de edificios
Iglesia de San Nicolás, uno de los monumentos imprescindibles que ver en Nantes

10. Isla de Versalles

La Isla de Versalles es un islote de de 1.7 hectáreas ubicado sobre el río Erdre, parcialmente artificial ya que fue construida con los restos de la excavación para la construcción del canal de Nantes. Estuvo abandonada hasta finales de los 80, cuando fue reconvertida en un jardín japonés con bambúes, cipreses, rododendros y cerezos.

La mejor forma de admirar la isla fluvial de Versalles es dando un paseo en barco por el río Erdre, un recorrido panorámico que os conquistará de principio a fin.

Un jardín de estilo japonés con un estanque y varias plantas
Isla de Versalles, un lugar repleto de belleza

Como habéis podido comprobar, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Puede que no sea la más conocida de Francia pero quizás por ello pasear por sus calles es una sorpresa continua. Si queréis seguir indagando en posibles planes, os animamos a visitar nuestra completa sección de excursiones, visitas guiadas y actividades en Nantes. ¡Os entrarán aún más ganas de viajar!

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído de #Francia

Lo más leído #Francia