América

Qué ver en Montevideo: 10 imprescindibles de la capital uruguaya

Vista aérea de los edificios en el centro de Montevideo
¿Planeando visitar la capital uruguaya? En este post os detallamos 10 opciones sobre qué ver y hacer en Montevideo para un viaje inolvidable
24 julio 2024

Siendo la capital más austral de América del Sur, Montevideo resulta fascinante, Palacios, calles llenas de historia, rascacielos, museos, parques, costa y viñedos se fusionan para ofrecer una inolvidable visita. Tal vez os habéis preguntado si viajar a la capital de Uruguay, y qué hacer y ver una vez allí. Nos os preocupéis, Civitatis os trae consejos para una estadía memorable.

Dejaos seducir por la fascinante historia y cultura montevidianas en cada rincón de esta metrópoli. Su ostentosa arquitectura relata los antiguos reinados, portugueses, españoles e incluso británicos a lo largo de tres siglos. Esto gracias a que Montevideo contaba con un importante puerto. Si a ello, le sumamos su pasado indígena charrúa, su riqueza cultural es inmensa. A continuación, encontrarás algunas opciones interesantes en vuestro viaje a Uruguay. ¡A tomar nota!

1. Catedral Metropolitana de Montevideo, el Monumento Nacional Histórico

Catalogada como Monumento Nacional Histórico, está claro que la Catedral Metropolitana es uno de los imprescindibles que ver en Montevideo. Se trata del templo católico más importante de la ciudad y sus orígenes se remontan a la época colonial. Su edificación engalana la plaza de la Constitución en el corazón del centro. ¡El sitio predilecto para empezar a conocer la ciudad!

Levantado en el siglo XVIII, este templo destaca por su estética neoclásica y por albergar a los dos patronos de la ciudad, Santiago y San Felipe. Son muchos los que se decantan por realizar visita guiada por Montevideo para conocer los detalles de edificaciones como esta.

Interior de la Catedral Metropolitana de Montevideo
Interior de la Catedral Metropolitana de Montevideo

2. Palacio Salvo, el edificio Art déco de Montevideo

En la plaza de la Independencia, uno de los lugares más importantes de la ciudad, encontramos varios elementos interesantes, entre ellos el Palacio Salvo. Con sus 83 metros de altura es uno de los edificios más altos de Montevideo. De estilo Art déco, este inmueble fue proyectado a principios del siglo XX y llegó a ser una de las torres más altas de América Latina en el momento de su construcción.

Contemplar su arquitectura es un perfecto ejemplo de las influencias y fusiones que tuvo el Art déco en América Latina. Montevideo en ese entonces, se posicionaba como una de las ciudades más vanguardistas en el arte. No os quedará duda admirando cada uno de sus ventanales y ostentosas puertas. ¡Dignos escenarios para fotos de Instagram!

Panorámica del Palacio Salvo de Montevideo junto a unas palmeras en un día despejado con cielos azules
El Palacio Salvo es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Montevideo

3. Parlamento del Uruguay, un ejemplo de ostentosa arquitectura

Volvemos al centro histórico, donde encontramos un recinto digno de ver en Montevideo: el Parlamento del Uruguay. También conocido como el Palacio Legislativo. Fue inaugurado el 25 de agosto de 1925 en conmemoración del centenario de la Declaratoria de la Independencia del país y su construcción llevó casi tres décadas. ¡Es inmenso!

Este palacio es imprescindible en un tour panorámico por Montevideo, ya que se engalana con un estilo auténtico grecorromano. Sin duda, recuerda a los templos de la Antigüedad Clásica y, además, destaca por los conjuntos escultóricos que decoran sus jardines, obras del italiano Giannino Castiglioni.

Vista frontal del Parlamento del Uruguay en Montevideo decorado con dos banderas y un conjunto escultórico junto a su pórtico
El Parlamento del Uruguay, uno de los palacios legislativos más bonitos del mundo

4. Barrio del Prado, la zona residencial más antigua de Montevideo

Además de la zona centro, otra de las cosas qué hacer en Montevideo será visitar uno de sus más antiguos parajes urbanos: el barrio del Prado. Esta parte de la ciudad, muestra una de las más auténticas caras de la capital. Aquí, podréis conocer sus rincones en una tranquila caminata por la Quinta de Aurelio Berro, una curiosa mansión que recuerda a un castillo medieval europeo.

También destaca la iglesia de las Carmelitas, de estilo neogótico, y el Jardín Botánico de Montevideo. Es fácil enamorarse de sus antiguas casonas, mansiones y callejuelas. En este barrio se encuentra la residencia oficial del Presidente de la República. ¡No es para menos, el área es tradicionalmente exclusiva!

Iglesia de los Carmelitas en el barrio de Prado, en Montevideo
La iglesia de los Carmelitas es bastante desconocida pero, sin duda, es otros de los templos importantes que ver en Montevideo

5. Museo Andes 1972, conmemoración de la supervivencia

De entre las diferentes exposiciones abiertas al público en la capital de Uruguay, es casi obligatorio comprar la entrada al Museo Andes 1972. Aquí descubriréis todos los detalles de uno de los accidentes aéreos más trágicos de la historia de la aviación.

Evento que ocurrió en octubre del año 1972 cuando una aeronave colisionó a 3700 metros de altura en mitad de los Andes argentinos. Un lugar donde las posibilidades de supervivencia eran mínimas. Los pasajeros que quedaron con vida, tuvieron que enfrentarse durante más de 70 días a condiciones extremas hasta ser rescatados. Algo que queda perfectamente reflejado en este museo y en la popular película ¡La sociedad de la nieve! de 2003. ¿La habéis visto?

Varios paneles informativos en una de las salas de exposición del Museo Andes 1972 de Montevideo
Salas de exposición del Museo Andes 1972 de Montevideo

6. Puerto de Montevideo, entre un río y una bahía

Este puerto, situado entre el río de La Plata y la Bahía de Montevideo, alberga una interesantísima historia. El Puerto de Montevideo fue el sitio que sirvió de inspiración para darle nombre a la ciudad en el año 1725.  Antiguamente, se llamó Puerto de San Felipe y un ilustre militar español llamó de la misma manera a toda la ciudad.  ¡Os imaginaréis de la importancia de este sitio!

Actualmente, además de su intensa actividad comercial, son muchos los cruceros que atracan en este puerto. De hecho, de las cosas qué hacer en Montevideo, una de las más demandadas es tomar un tour para cruceristas. Este tipo de recorridos, muestran los parajes urbanos más panorámicos  e icónicos de Montevideo con una información completísima. ¡No se pierde un solo detalle!

Paisaje urbano en el puerto de Montevideo
Paisaje urbano en el puerto de Montevideo

7. Río de La Plata, la frontera natural entre Uruguay y Argentina

El río de La Plata, en su zona de la Punta del Este es la entrada de Montevideo al océano Atlántico y la conexión con Argentina. Es tan complejo y extenso que el debate es interminable sobre si considerarlo un río, un estuario, un golfo e incluso un mar marginal. En sus aguas se encuentran unas de las mejores cosas qué hacer en vuestro viaje por Montevideo: ¡Un divertido tour en bote!

Remando por la costa de Montevideo, combinaréis el deporte y conoceréis la capital uruguaya desde una perspectiva privilegiada. Además, la costa montevidiana es uno de los puntos más apacibles del río de La Plata.

Panorámica del río de la Plata desde la costa de Montevideo
Panorámica del río de la Plata desde la costa de Montevideo

8. Museo El Juguetero en Montevideo, un viaje a la antigua infancia

¿Quién iba a pensar que los juguetes antiguos son un atractivo que ver en Montevideo? Y es que el mundo de los juguetes artesanales uruguayos es toda una tradición. Resulta fascinante todo el movimiento alrededor de los juguetes en Uruguay y la importancia de estos objetos que han dado alegría a tantos niños y adultos por añales.

Como no podía ser de otro modo, para conocer de cerca la historia y la pasión por los juguetes en Montevideo se hace necesario visitar el museo El Juguetero y ver la extensa colección de más de 25 mil juguetes. La trayectoria de las fábricas de juguetes tanto en Uruguay como en otros países se plasma con la exhibición de objetos que datan del año 1900. ¡Un imprescindible en vuestro viaje a Montevideo!

Dos juguetes de manera antiguos en un museo expuestos en una mesa de madera
Juguetes antiguos expuestos en el museo del Juguetero de Montevideo

9. Espectáculo de Tango, el baile que une dos grandes capitales del Sur

Apasionante, intenso, artístico y melancólico es el baile surgido en las ciudades de Montevideo y Buenos Aires: el Tango. Es toda una tradición encontrar alguna que otra pareja bailando en los barrios más bohemios y antiguos de estas dos capitales sureñas. Es cautivante el romance del jugueteo de los pies que se sincroniza perfectamente con los acordes del bandoneón. ¡Enamora a todos!

Un plan ideal para hacer en Montevideo es disfrutar de un auténtico espectáculo de tango. Son muchas las opciones con puestas en escena en varios antiguos restaurantes, barcitos y pequeños teatros del casco viejo. Sin embargo, la opción idónea es una romántica cena con un espectáculo de tango en un histórico restaurante montevidiano.

Una pareja bailando tango en una calle mientras un grupo de gente los mira
Una pareja bailando tango en el centro de Montevideo

10. Bodegas, la visita obligatoria para los amantes del vino

Por supuesto, Montevideo también sorprende a sus visitantes por su arraigada tradición enológica. Las colinas del norte de la ciudad han sido las las mejores para el cultivo de la vid desde el siglo XVII. Es por ello, que una considerable cantidad de viñedos y bodegas en la región elaboran uno de los vinos mejor cotizados y de reconocimiento internacional.

Para cualquier amante del vino de viaje por Montevideo es imprescindible dar un tour por los viñedos y las bodegas de la cercana región vinícola de Canelones. Es un auténtico deleite conocer a detalle todo el proceso y cultura uruguaya detrás de cada sorbo de vino. Los más prestigiosos vienen de bodegas de Bouza, Carrau, Pizzorno y de la tradicional familia Dardanelli. ¡Salud!

Barricas de roble con vino uruguayo en las bodegas Bouza de Montevideo
Barricas con vino uruguayo en las bodegas Bouza de Montevideo

Como veis hay más que suficiente para ver y hacer en Montevideo. Historia, arte, cultura y naturaleza son los ingredientes de esta fascinante metrópoli uruguaya. Si alguna vez os habéis preguntado cómo planear vuestro viaje, ahora tenéis una lista precisa de los 10 sitios y actividades con toda la esencia de Montevideo. A preparar las maletas y… ¡buen viaje!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Más de África