Qué ver en Los Ángeles: 15 lugares imprescindibles

La ciudad de las estrellas, la meca del cine o la ciudad de los sueños. Los Ángeles es un destino que bien merece una visita, pero ¿cuáles son los lugares más importantes que visitar? No perdáis más tiempo y acompañadnos en nuestro particular viaje para descubrir qué ver en Los Ángeles. ¡Os mostramos los 15 imprescindibles de la ciudad!
Aunque no es un destino tan codiciado como Nueva York o San Francisco, Los Ángeles es mucho más que una metrópolis, pues es la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Prueba de ello es la gran oferta cultural, paisajística y de ocio que alberga. Además de ser el centro de la industria cinematográfica de Hollywood, sus playas son un auténtico paraíso en el que relajarse y tomar el sol con mucho glamour. ¿Estáis listos para descubrir todos los atractivos de Los Ángeles?
1. Paseo de la Fama
Sin ninguna duda, una de las visitas imprescindibles en Los Ángeles es el Paseo de la Fama o Walk of Fame. Este icónico paseo se extiende a lo largo de más de dos kilómetros en Hollywood Boulevard para rendir homenaje a las grandes estrellas de la industria del cine, la televisión, la música o el teatro. Su construcción se inició en 1960 y, desde entonces, artistas como Charlie Chaplin, Walt Disney, Marilyn Monroe, The Beatles o Prince cuentan con su propia estrella. ¡Hay más de 2400 estrellas inmortalizadas!
Además de pasear buscando la estrella de vuestro artista favorito, a lo largo del Paseo de la Fama podréis encontrar algunos de los teatros más destacados de Los Ángeles, como el Teatro Chino Grauman, el Teatro Dolby o el Museo de Historia de Hollywood. Si visitáis esta zona, una actividad de lo más especial para hacer en Los Ángeles es tener la oportunidad de tener vuestra propia estrella en el Paseo de la Fama. ¿Puede haber un mejor recuerdo de vuestra visita a la meca del cine?

2. Letrero de Hollywood
Cuando se planea un viaje a Los Ángeles, inmediatamente se viene a la mente la mítica estampa del letrero de Hollywood, ¿o no? Uno de los lugares imprescindibles que ver en Los Ángeles es el gran cartel con letras blancas en mayúscula de la palabra Hollywood, situado en las colinas del Monte Lee.
¿Sabíais que fue creado para una campaña publicitaria? El letrero de Hollywood se inauguró en 1923, originalmente como “Hollywoodland” para promocionar un desarrollo inmobiliario en Los Ángeles. Sin embargo, fue tal su éxito durante la época dorada de Hollywood que pasó a formar parte del paisaje y convertirse en uno de los símbolos de referencia de la ciudad.
A pesar de haberse ido deteriorando por el paso del tiempo, así como por diversos actos vandálicos y accidentes, el cartel ha sido reparado y reconstruido para que nadie deje de admirarlo. La ciudad cuenta con numerosos puntos desde donde contemplar el letrero, como Hollywood Boulevard, el Mirador Mulholland, el Observatorio Griffith o desde Lake Hollywood Park.
Sin embargo, si queréis llegar hasta la zona más cercana y realizar fotografías inolvidables de este destacado punto de Los Ángeles, podéis realizar una ruta de senderismo hasta el cartel de Hollywood, una ocasión perfecta para caminar por las colinas de la ciudad y ver desde un punto diferente los estudios de cine más famosos de Los Ángeles.

3. Teatro Dolby
Como ya sabéis, la temática cinematográfica domina Los Ángeles, y prueba de ello es la celebración de la Ceremonia de entrega de los Premios Óscar en el Teatro Dolby (Dolby Theatre). Situado en Hollywood Boulevard, junto a otro de los grandes atractivos de la ciudad, el Teatro Chino, el Teatro Dolby es un punto de referencia para los amantes del cine desde que se construyó en 2002 para acoger los Óscar y ser sede de estos prestigiosos premios.
Inaugurado inicialmente como el Teatro Kodak, este lugar combina el glamour y la tecnología como ningún otro lugar lo hace, pues tiene capacidad para 3400 personas y cuenta con un elegante estilo arquitectónico digno de admirar. Para indagar en su historia y conocer todas las historias que esconden sus paredes, os aconsejamos realizar la visita guiada por el Teatro Dolby.
4. Santa Mónica
Por un momento, dejamos a un lado el mundo cinematográfico y nos dirigimos a una de las zonas más atractivas de la ciudad y, sin duda, un punto imprescindible que ver en Los Ángeles. Hablamos de Santa Mónica, uno de los lugares más emblemáticos de toda la Costa Oeste en el que sus playas y su ambiente deportivo y multicultural enamora a todo el que lo visita.
Este barrio de Los Ángeles cuenta con un paseo marítimo frente al océano Pacífico que hace las delicias de todos los enamorados del mar, donde su playa de arena blanca y sus aguas tranquilas son el lugar ideal en el que relajarse bajo el sol o practicar deportes acuáticos. ¿Qué os parecería participar en un curso de surf en Santa Mónica? ¿Y realizar un tour en bicicleta eléctrica? ¡La mejor forma de comenzar a disfrutar de esta zona!
No obstante, uno de los mayores atractivos de esta playa californiana es el Muelle de Santa Mónica, donde se encuentra el antiguo Pacific Park, un parque de atracciones que ha aparecido en un sinfín de películas como Forrest Gump, Titanic o Iron Man. ¡Seguro que os suena esa famosa noria! Así mismo, el muelle de Santa Mónica cuenta con numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías en los que seguir disfrutando de este barrio de Los Ángeles.
Pero, para ponerle el broche de oro a vuestra estancia por la zona, os aconsejamos disfrutar del atardecer sobre el océano Pacífico. Os aseguramos que será uno de los mejores momentos de vuestro viaje por Los Ángeles. Ah, ¡se nos olvidaba! No os olvidéis de realizaros una foto ante el cartel que marca el final de la Ruta 66, pues termina en el muelle de Santa Mónica.

5. Venice Beach
Muy cerca de Santa Mónica encontramos Venice Beach, una de las playas más representativas de Los Ángeles. Uno de los paseos imprescindibles comienza en Ocean Drive, en la playa de Santa Mónica, y finalizar en Venice Beach. Si fuisteis fans de la mítica serie de televisión Los vigilantes de la playa, seguro que os suenan estas vistas.
Uno de los lugares que no podéis perderos es Muscle Beach, un gimnasio al aire libre en el que se reúnen a diario los amantes del culturismo y el deporte. Además, Venice Beach cuenta con una zona de canales en la que realizar un agradable paseo y dejarse llevar por las diferentes tiendas originales, obras de artistas callejeros y restaurantes que llenan el paseo.
Un plan de lo más original que os proponemos es realizar un tour gastronómico por Venice Beach, un recorrido perfecto para conocer la multiculturalidad de Los Ángeles a través del paladar.

6. Malibú
Para terminar nuestro recorrido a través de las playas de Los Ángeles, nos detenemos en Malibú, conocida por sus paisajes paradisíacos y por sus lujosas mansiones frente al mar. ¡Son innumerables los famosos que han viven o que tienen una casa en Malibú! Una vez lleguéis a esta famosa playa, no podéis dejar de detenernos en su muelle, donde la oferta gastronómica, cultural y tiendas de moda es de lo más amplia.
Visitar Malibú es uno de los imprescindibles que hacer en Los Ángeles, pues contemplar sus kilométricas playas rodeadas de un entorno natural fascinante, así como las casas de madera en primera línea de mar hace las delicias de cualquier turista. Entre las playas más famosas de Malibú encontramos Zuma Beach, una larga playa de arena blanca de aguas cristalinas en la los surfistas encuentran un destino perfecto para practicar sur gracias a sus grandes olas.
El tour por las mejores playas de California es una opción perfecta para descubrir la zona costera de Los Ángeles y aprender todos los secretos de su peculiar ambiente.

7. Observatorio Griffith
Otro de los lugares que ver en Los Ángeles es el Observatorio Griffith, el lugar desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad de las estrellas. Situado en lo alto de una colina en la zona sur de Hollywood, es un rincón perfecto para subir al atardecer y ver la puesta de sol y la ciudad iluminada de noche, desde el Downtown hasta el océano Pacífico, sin olvidar el Cartel de Hollywood.
Además de como mirador, el observatorio es un lugar que combina ciencia, historia y cultura a la perfección. ¡Así como un destacado punto para aprender sobre astronomía! El Observatorio Griffith se inauguró en 1935 para enseñar ciencia al público general, así como para que los científicos siguieran investigando. Este observatorio fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial o para entrenar a los astronautas del programa Apolo. Además, cuenta con numerosos atractivos, como el telescopio Zeiss, el Planeario Samuel Oschin, el péndulo de Foucault o la bobina de Tesla.
Una de las cosas más especiales del Observatorio Griffith de Los Ángeles es que, desde su construcción, es gratuito visitarlo. No obstante, la única parte de pago es el planetario Samuel Oschin, pero, sin duda, es muy recomendable dedicarle un tiempo. No obstante, si buscáis aprender todo sobre sus exposiciones, la visita guiada al Observatorio Griffith es una muy buena opción.

8. Beverly Hills
Pretty Woman, walking down the street, Pretty woman, the kind I’d like to meet… Que levante la mano el que no tararee esta legendaria canción sin imaginarse a Julia Roberts caminando por las calles de Rodeo Drive cargada de bolsas. Ahora podréis recrear esta escena mítica del cine vosotros mismos acercándoos a Beverly Hills, otro de los lugares imprescindibles que ver en Los Ángeles.
Beverly Hills es uno de los barrios más famosos y lujosos de la ciudad californiana, icono de sofisticación y uno de los lugares favoritos de celebrities y millonarios para vivir en enormes mansiones. Situado a los pies de las montañas de Santa Mónica, esta exclusiva zona es un auténtico imprescindible si visitáis Los Ángeles y que podréis descubrir realizando el tour por las Casas de los Famosos.
Otro de los grandes atractivos de Beverly Hills y que visitar en Los Ángeles es Rodeo Drive, una avenida repleta de palmeras y de tiendas de lujo donde marcas como Chanel, Gucci o Rolex son visitadas por ricos y famosos que acuden a comprar las últimas tendencias. Si llegáis allí y veis una limusina o un coche de lujo aparcada delante de alguna tienda, ¡tal vez haya algún famoso en su interior!
Para completar la visita por este lujoso barrio, os recomendamos visitar Beverly Gardens Park, un lugar en el que encontraréis preciosos jardines, el icónico cartel de Beverly Hills o la histórica Greystone Mansion.

9. Downtown de Los Ángeles
Como en cualquier ciudad del mundo, visitar el centro de Los Ángeles es un imprescindible y una parada obligatoria para conocer los lugares más famosos del centro de la ciudad. Para ello, os llevamos hasta el Downtown de Los Ángeles, la zona financiera y donde los rascacielos dominan el paisaje que nos rodea.
Si acabáis de llegar a la ciudad de las estrellas, una opción de lo más aconsejable es realizar la visita giuiada por el Downtown de Los Ángeles, un tour que os permitirá conocer la historia y todos los lugares más destacados del centro de la localidad, como el Grand Central Market, el distrito de los teatros, el edificio Bradbury o el Old Bank District.
Así mismo, otros de los lugares imprescindibles para ver en el Downtown son el Ayuntamiento, el Walt Disney Concert Hall, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles o la Plaza Olvera, famosa por ser conocida como el lugar de nacimiento de Los Ángeles y donde veréis la herencia española que mantiene la ciudad.

10. Chinatown
Cerca del Downtown nos topamos con el barrio de Chinatown, otra zona más que recomendable que ver en Los Ángeles. Para empezar a descubrir la importancia de la comunidad china en la ciudad, lo más aconsejable es empezar desde la plaza central y, desde ahí, pasear por la calle Chung King, donde encontraréis numerosas galerías de arte y tiendas que os harán detenernos a cada paso que deis.
Además, el barrio chino de Los Ángeles tiene mucha historia, pues la comunidad se asentó en el siglo XIX y desde entonces ha ido plasmando su cultura en numerosos edificios de la zona, como el templo Thien Hau o en el museo Chino-Americano, perfecto para aprender sobre su religión, historia y cultura.

11. Universal Studios Hollywood
Por supuesto, no podíamos dejar fuera de nuestra particular lista de cosas que ver en Los Ángeles uno de los parques de atracciones más emblemáticos del mundo: Universal Studios Hollywood. Conocido por ser el primero de los parques temáticos de Universal Studios, este estudio de cine y parque de atracciones es, sin lugar a dudas, una de las mejores atracciones que podréis hacer en Los Ángeles.
En este emocionante parque podréis hacer un recorrido por sets reales de algunas películas y series como Jurassic Park, E.T. o Regreso al Futuro, así como montaros en atracciones de todo tipo. ¡Podréis hasta visitar el Castillo de Hogwarts!
Si no os lo queréis perder, os aconsejamos reservar la entrada a Universal Studios Hollywood con suficiente antelación. Este ticket os permitirá visitar “la capital del entretenimiento” al completo, incluyendo tanto el tour por los estudios, como las atracciones y espectáculos que se desarrollan en el parque, como el de WaterWorld o el de Super Nintendo World.

12. Disneyland Park® y Disney California Adventure® Park
Los Ángeles fue elegida por el mismísimo Walt Disney para crear el primer parque Disney del mundo, Disneyland Park®. Inaugurado en 1955, este parque prometía ser El lugar más feliz del mundo, y lo ha conseguido, pues es un lugar en el que la edad no importa y tanto niños como mayores quedan encantados con la magia del universo Disney.
Al acceder, podréis pasear por Main Street USA, una avenida inspirada en la arquitectura de las ciudades americanas del siglo XIX y donde tiene lugar los desfiles de los personajes de Disney. En 2001, Disneyland Park® creció para incluir otro parque, Disney California Adventure®, ideal para liberar adrenalina con atracciones de lo más emocionantes inspiradas en películas de Pixar como Cars, Toy Story, Monstruos S.A., o Los Increíbles.
Además, el parque está dividido en diferentes temáticas, como Adventureland, Tomorrowland y Fantasyland. Para que no os perdáis este imprescindible de Los Ángeles, no dudéis en comprar vuestra entrada a Disneyland Park® o Disney California Adventure® Park y disfrutar de la magia de dos parques únicos.

13. Warner Bros. Hollywood
Como buena meca del cine, Los Ángeles cuenta con uno de los estudios de cine y televisión más emblemáticos del mundo, Warner Bros. Fundada en 1923 por los hermanos Warner, se convirtió en un referente en la producción de películas clásicas y de gran éxito taquillero como Casablanca, la saga de Harry Potter, El Señor de los Anillos o Batman. Si lo que buscáis es una auténtica inmersión en el mundo del cine y la televisión, el tour por los estudios Warner Bros. de Hollywood no puede faltar en vuestra lista de cosas que hacer en Los Ángeles.
Durante el recorrido, tendréis el privilegio de ver algunos de los escenarios reales de series tan emblemáticas como Friends, The Big Bang Theory o Gilmore Girls. ¿Os imagináis estar sentados en el Central Perk Cafe? ¡Será un momento inolvidable de vuestro viaje a Los Ángeles!
Por otra parte, los estudios Warner Bros. de Hollywood cuentan con diferentes exhibiciones dedicadas a los grandes éxitos de taquilla, como la exposición sobre el Universo DC, la Batcueva, el apartamento de James Dean o el Edificio de Animación, donde se crearon algunos de los personajes más icónicos de los Looney Tunes.
14. Museos de Los Ángeles
Si sois de los que no se van de una ciudad sin visitar sus museos más importantes, en Los Ángeles no iba a ser menos. Los amantes del arte, la ciencia o de la historia encontrarán en la ciudad de las estrellas mucho más que cine, pues la ciudad cuenta con numerosos museos dedicados a diferentes temáticas y que bien merecen una visita.
Para los apasionados del arte, Los Ángeles cuenta con museos tan destacados como el Centro Getty, la Villa Getty, el Museo de Arte Cotemporáneo de Los Ángeles (MOCA), The Broad o el Museo Hammer. Si sois más de historia o ciencia, la ciudad cuenta con espacios tan destacados como el Museo de Historia Natural, el California Science Center, el Rancho La Brea o el USS Iowa.
Aparte, otros museos de Los Ángeles que podéis visitar es el Grammy Museum, el Madame Tussauds o Ripley’s, Believe it or not!. ¡Os aseguramos que no os aburriréis en ninguno de ellos! Si dudáis sobre qué museo visitar, os aconsejamos comprar la Go City: Los Angeles Explorer Pass o la Go City: Los Angeles All Inclusive Pass, dos tarjetas que os permitirán acceder a diferentes museos y atracciones de la ciudad.

15. Mulholland Drive
Para concluir nuestras recomendaciones sobre qué ver en Los Ángeles, os proponemos explorar una de las carreteras escénicas más conocidas de Estados Unidos. ¿Os apetece recorrer Mulholland Drive? Esta serpenteante carretera, de 34 kilómetros de longitud, fue creada en 1924 para convertirse en una de las más transitadas del país.
A día de hoy, Mulholland Drive es el hogar de exclusivas mansiones cuyo atractivo es la carretera en sí misma, pues cuenta con numerosos miradores que ofrecen unas vistas sin igual de Los Ángeles.
Famosa por haber aparecido en innumerables películas y novelas, sin duda hay una película que destaca entre todas, y es, obviamente, Mulholland Drive, de David Lynch. Si queréis conocer esta carretera, tenéis varias opciones: o bien realizando el tour por Hollywood y Mulholland Drive o con un tour privado por Los Ángeles en vehículo. ¡No tenéis excusa para no visitar este enclave de la Costa Oeste!

Después de todo esto, estamos seguros de que la ciudad de las estrellas os ha conquistado, pues hay planes para todos los gustos. No obstante, podéis seguir conociendo las actividades y experiencias que podéis realizar en Los Ángeles. ¿A qué esperáis para planificar vuestro viaje con las opciones que más os apetezcan? ¡Disfrutad de la meca del cine y el entretenimiento!