España

Qué ver en Gerona: 10 lugares de visita obligada

Si os apetece descubrir esta zona de Cataluña y no sabéis por dónde empezar, desde Civitatis os chivamos qué ver en Gerona en 3 días.
28 agosto 2024

Asentada entre Barcelona y los Pirineos, Gerona o Girona es una capital de provincia que sorprende por su historia y su amplio legado monumental. Vestigios del Antiguo Imperio Romano, uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa y lugares de rodaje de Juego de Tronos confluyen en un mismo destino. ¿No sabéis qué ver en Gerona? Desde Civitatis os ayudamos a descubrirlo con esta lista en la que recopilamos para vosotros sus 10 imprescindibles.

Apodada como la Ciudad de los Cuatro Ríos, debido a la confluencia del Ter, el Güell, el Galligants y el Oñar, esta localidad enamora a todos sus visitantes. No obstante, para una primera toma de contacto con estas tierras, os recomendamos participar en un free tour por Gerona o un tour privado.

1. Catedral de Gerona

Resulta imposible hablar de los monumentos que ver en Gerona sin citar la catedral de Santa María, símbolo indiscutible de la ciudad. Las obras del edificio tardaron varios siglos en culminarse, pero dieron lugar a una de las naves góticas más anchas del mundo. No obstante, debido a su prolongado proceso de construcción, también se pueden apreciar elementos románicos, como su claustro, o barrocos, como su ornamentada fachada. ¡Una fusión arquitectónica perfecta!

Para indagar en la historia de este emblema como se merece, nada mejor que participar en una visita guiada por la catedral de Gerona. Estaréis acompañados por un guía en todo momento para descubrir los secretos y curiosidades del templo.

Fachada de la Catedral de Santa María de Gerona con un pórtico ornamentado con varias esculturas y un rosetón
Catedral de Santa María de Gerona, todo un símbolo de la ciudad

2. Museo de Arte de Gerona

Junto a la Catedral se encuentra la entrada al Museo de Arte de Gerona, una de las exposiciones más valiosas de la provincia. Sus obras, muchas de ellas de carácter religioso, proceden del Obispado de Gerona, la Diputación y la Generalitat de Cataluña. Ofrecen y reflejan a la perfección las tendencias estéticas de diversas épocas.

Ubicado en el antiguo palacio episcopal, el museo cuenta con obras pictóricas, mobiliario, retablos y esculturas de estilos muy variados. Un viaje único e inolvidable por el arte de la Edad Media o el Renacimiento hasta llegar a las tendencias modernistas.

3. Basílica de San Félix

La basílica de Sant Feliu de Girona o basílica de San Félix fue el templo más importante de Gerona hasta el siglo X, cuando se empezaría a idear la construcción de la Catedral. De hecho, aunque ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de su historia, es el edificio religioso más antiguo que queda en pie hoy en día.

El monumento está catalogado como Bien de Interés Cultural y destaca por su esbelto campanario visible desde muchos puntos del casco antiguo. En su interior, llama la atención una colección de sarcófagos romanos y paleocristianos de los siglos III y IV.

Para visitar esta basílica, podéis adquirir online la entrada al conjunto episcopal de Gerona, un ticket combinado que incluye el acceso tanto a este templo como a la Catedral y el Museo de Arte. Todos ellos, edificios históricos de vital importancia e iconos que ver en Gerona.

La basílica de San Félix de Girona con su alta torre y su pórtico con rosetón en un día despejado
La basílica de San Félix está a escasos pasos de la catedral de Girona

4. Baños árabes

Entre la basílica de San Félix y la Catedral encontramos los baños árabes de Gerona, que sirvieron como baños públicos aproximadamente entre los siglos XII y XV. Son de estilo románico, aunque fusionan a la perfección la estética y funcionamiento de las termas romanas, los baños musulmanes y las mikva judías.

La piscina central es uno de los grandes atractivos de este monumento, con una gran cúpula sostenida por ocho columnas. La zona de aguas frías y calientes también es visitable y la entrada se puede adquirir directamente en las taquillas.

5. Monasterio de San Pedro de Galligants

Un monumento único de la ruta del romántico catalán es el monasterio de San Pedro de Galligants, emplazado en el corazón del casco antiguo de Gerona. Sus orígenes se remontan al siglo X y, pese a su sobria fachada, su claustro sorprende por su exquisita decoración con representaciones vegetales, animales y escenas del Nuevo Testamento.

El complejo funciona en la actualidad como sede del Museo de Arqueología de Cataluña y expone objetos recuperados de yacimientos y excavaciones realizados en la provincia y en la propia ciudad de Girona. ¡De la Prehistoria hasta la Edad Media!

El monasterio de San Pedro de Galligants con varias torres y templetes de piedra construidos sobre una colina y rodeados por árboles
El monasterio de San Pedro de Galligants es la sede en Gerona del Museo de Arqueología de Cataluña

6. El Call

¿Sabíais que el barrio judío de Gerona es uno de los mejor conservados del mundo? Es conocido como El Call y está repleto de rincones con mucho encanto y de lo más fotogénicos. Como ocurre con otras muchas juderías, sigue un trazado urbano de lo más irregular y está caracterizado por calles estrechas, sinuosas y con empinadas escaleras. ¡Os sorprenderá!

Para conocer mejor esta área, os recomendamos reservar el tour por el barrio judío de Gerona, que incluye la entrada al Museo de Historia de los Judíos, ubicado en una antigua sinagoga.

7. Pujada de Sant Domènec

Sin duda hablamos ahora de uno de los lugares más bonitos que ver en Girona. La pujada de Sant Domènec es una calle empinada en la que convergen diferentes edificios históricos de gran belleza: el palacio de Caramany, de estilo renacentista, la Casa Agullana y la iglesia de San Martín Sacosta, ambos de arquitectura barroca. Un rincón de gran belleza en pleno casco antiguo y que merece la pena conocer y fotografiar.

Como curiosidad, cabe decir que en esta zona se rodaron algunas escenas de la película El Perfume: historia de un asesino, un largometraje basado en la novela homónima de Patrick Süskind que en el año 2006 arrasó en las taquillas europeas.

Pujada de Sant Domènec, una calle repleta de escaleras y con varios edificios históricos de piedra
La Pujada de Sant Domènec es uno de los lugares imprescindibles que ver en Gerona

8. Casas del Oñar

En la recta final, de este listado de monumentos icónicos que ver en Gerona os proponemos cruzar el puente de Peixateries Velles o puente de las Pescaderías Viejas, cuyo nombre proviene del antiguo mercado de pescado que se asentaba antaño en esta zona. Fue construido en hierro por el taller de Gustave Eiffel a finales del siglo XIX. Efectivamente el encargado de llevar a cabo esta obra fue el mismo que diseñó la emblemática Torre Eiffel de París. Curioso, ¿verdad?

Desde el puente, se puede disfrutar de una perfecta perspectiva de los principales templos de la ciudad y, por supuesto, de las Casas del Oñar. Estas viviendas, construidas en primera línea del río, destacan por sus coloridas fachadas. Su proximidad al río hace que parezcan que están casi suspendidas en el aire o flotando sobre las aguas fluviales.

Si os apetece realizar un recorrido guiado para descubrir el pasado, presente y futuro de este destino, os aconsejamos reservar el tour de Gerona al completo.

9. Murallas de Gerona

Recorriendo las murallas podréis conocer la parte más alta de la zona más antigua que ver en Gerona. Desde aquí se obtienen unas buenas vistas de los principales monumentos, como la Catedral, la torre Gironella o el Portal de Sobreportes. Aunque cualquier momento es bueno para disfrutar de estas panorámicas, recomendamos especialmente subir al atardecer.

Más allá de la imagen de postal que ofrecen, las murallas son un importante monumento histórico. De hecho, los orígenes de los primeros muros defensivos en Gerona se remontan al siglo I a.C. Tras esta construcción inicial por parte del Imperio Romano, estos muros fueron ampliados en la Edad Media y han dejado como legado una de las murallas carolingias más extensas de Europa. Participando en un free tour por las murallas de Gerona podréis descubrir éstos y otros muchos detalles.

Murallas de Girona construidas con piedra y con varias flores rojas floreciendo sobre ella
Las murallas de Girona tienen cientos de años de antigüedad

10. Escenarios de Juego de Tronos

Otro de los grandes atractivos de este destino es que sirvió de espacio de rodaje para la famosa serie de HBO Juego de Tronos. Las escaleras de la Catedral, los baños árabes, la plaza de los Jurados o la Pujada de Sant Domènec, entre otros muchos espacios, se convirtieron en un auténtico plató para dar vida a una de las ficciones más exitosas de los últimos años.

Las actrices Natalie Dormer y Maisie Williams, o lo que es lo mismo, Margaery Tyrell y Arya Stark, se pasearon por estas calles tiempo atrás convirtiendo a Gerona en uno de los lugares de visita obligada para los fans de la serie. Tal es su fama, que incluso existen recorridos guiados especializados en esta temática como el free tour por la Gerona de Juego de Tronos.

Las mejores excursiones desde Gerona

Dentro de la provincia de Gerona podemos encontrar pueblos con mucho encanto y parajes naturales realmente sorprendentes. Por este motivo, antes de concluir este artículo hemos querido recopilar algunos de los lugares más especiales para visitar en la zona. ¡Tomad nota!

Figueras

Si os preguntáis, dónde nació Salvador Dalí, la respuesta es Figueras. ¡Está a solo 40 kilómetros de Gerona! Aquí, el célebre artista construyó su propio museo, que alberga su más extensa colección de obras. En el Teatro-Museo Dalí podréis admirar trabajos como Port Alguer, Muchacha de Figueres, El Espectro del Sex-Appeal, Galarina, Galatea de las Esferas o La Cesta de Pan.

Además de este increíble museo, Figueras cuenta con un gran patrimonio monumental en el que destacan las murallas medievales o el castillo de Sant Ferran, lugares que contrastan directamente con los edificios de arquitectura modernista y neoclásica del centro de la ciudad. Una buena opción para conocer este destino y sus alrededores es reservar una excursión al Museo Dalí, Cadaqués y Cabo de Creus desde Gerona.

Fachada rojiza del Teatro-Museo Dalí decorado con esculturas doradas y otras con forma de huevo
El Teatro-Museo Dalí es uno de los lugares más visitados de Figueras

Cadaqués

Si ya conocéis Figueras, entonces vuestra mejor opción es una excursión a Cadaqués y Cabo de Creus. Además de explorar el punto más oriental de la Península Ibérica conoceréis uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Ubicado a una hora de viaje por carretera desde Gerona, Cadaqués es internacionalmente conocido por haber sido también el hogar de Dalí, donde residió gran parte de su vida junto a su esposa Gala.

En Cadaqués destaca la iglesia de Santa María, el coqueto paseo marítimo y, por supuesto, la casa-museo de Dalí en la cercana aldea de Portlligat. ¿Os lo vais a perder?

La Garrocha

Para poner la guinda a un recorrido por la provincia, os aconsejamos encarecidamente conocer el Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la Península Ibérica.

Más de 40 conos volcánicos, 10 cráteres y más de 20 coladas de lava conforman este paisaje que no os dejará indiferentes. Para explorarlo de la forma más cómoda posible y sin necesidad de disponer de vehículo propio, nada mejor que la excursión a la Garrocha desde Gerona.

Panorámica del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, un conjunto de conos volcánicos repletos de verde vegetación
Panorámica del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha

Después de conocer los 10 imprescindibles que ver en Gerona y algunos de los lugares más bonitos de sus alrededores es muy probable que os hayan entrado ganas de visitar este fascinante destino. Si queréis tener información actualizada de los mejores planes en esta ciudad, siempre podéis consultar el listado actualizado de excursiones, visitas guiadas y actividades en Gerona que os ofrecemos desde Civitatis.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España