Europa

Qué ver en Génova: 13 lugares imprescindibles

Vista do alto do antigo porto de Gênova, de formato circular, em um dia ensolarado
Descubrid qué ver en Génova con este itinerario de Civitatis. ¡Desde el muelle del puerto hasta la cima de los Apeninos Ligures!
27 febrero 2025

Si estáis planeando una escapada, en Civitatis os mostramos qué ver en Génova para que no os perdáis ninguno de sus imprescindibles. La capital de Liguria es una ciudad de contrastes, donde la elegancia de sus Palacios de los Rolli convive con el encanto laberíntico de sus carrugi y la vitalidad de su histórico puerto. Cuna de Cristóbal Colón y del famoso pesto, La Superba combina a la perfección arte, historia y gastronomía, ofreciendo experiencias para todos los gustos. ¿Listos para descubrir sus rincones más emblemáticos? ¡Vamos allá!

1. Piazza della Vittoria, la gran plaza de Génova

Situada en el corazón de la ciudad, la Piazza della Vittoria es una de las plazas más emblemáticas que ver en Génova. Construida en la década de 1930, este imponente espacio urbano rinde homenaje a los caídos en la Primera Guerra Mundial y destaca por su imponente Arco della Vittoria, inspirado en el Arco de Constantino de Roma. A su alrededor, amplios jardines y elegantes edificios de estilo racionalista completan la estampa de uno de los puntos neurálgicos de la capital ligur.

Más allá del arco, notaréis enseguida una escalinata adornada con flores que forman el perfil de tres barcos. Se trata de la Niña, la Pinta y la Santa María, las tres carabelas con las que Cristóbal Colón partió hacia las Américas. Un claro homenaje al gran navegante genovés.

Un gran arco de mármol blanco sostenido por columnas, rodeado por edificios y al fondo una escalera de jardín con adornos florales
El imponente Arco della Vittoria con las Tres Carabelas al fondo

2. Via XX Settembre y el Puente Monumental

Si hay una calle que refleja el espíritu de Génova, esa es la Via XX Settembre. Esta elegante avenida, que conecta la céntrica Piazza della Vittoria con la emblemática Piazza De Ferrari, es uno de los ejes comerciales más importantes de la ciudad. Una de las estructuras más llamativas de esta avenida es el famoso Puente Monumental, una construcción de piedra y mármol de inicios del siglo XX, con un diseño neoclásico que recuerda a los grandes acueductos romanos.

El Puente Monumental no solo permite el paso de peatones y vehículos entre distintos niveles de la ciudad, sino que también alberga un monumento en honor a los caídos en la Primera Guerra Mundial, ubicado en su parte inferior. Paseando por Via XX Settembre, podréis admirar esta imponente estructura que, además de su función práctica, es un símbolo arquitectónico de Génova. ¡No olvidéis mirar hacia arriba!

Una calle urbana tomada desde arriba con varios carriles estrechos entre edificios altos de diferentes épocas y colores
Esta es la vista que se disfruta desde el Puente Monumental

3. Piazza Raffaele de Ferrari y el Palacio Ducal

Si os preguntáis qué ver en Génova, la Piazza Raffaele de Ferrari es un punto imprescindible. Con su majestuosa fuente central, esta plaza es un símbolo del pasado y presente genovés, rodeada de edificios emblemáticos como la sede de la Bolsa de Valores, el Teatro Carlo Felice y el imponente Palacio Ducal, que domina uno de sus laterales con su elegante fachada.

El Palacio Ducal fue en su día la residencia de los poderosos Dux de Génova y el epicentro político de la antigua república. Hoy en día, este edificio histórico ha renacido como un destacado centro cultural que acoge exposiciones, eventos y conferencias a lo largo del año. ¡Una parada necesaria en vuestro recorrido por la ciudad!

Conoced en profundidad la historia y los secretos de esta zona participando en este free tour por Génova, una excelente opción para recorrer el centro histórico con un guía experto. Si preferís una experiencia más personalizada, el tour privado por Génova os permitirá descubrir la ciudad a vuestro ritmo. ¡La mejor forma de explorar la esencia de la capital de Liguria!

La Piazza Raffaele De Ferrari con su fuente y distintas construcciones emblemáticas de Génova
La Piazza Raffaele de Ferrari, un símbolo del pasado y presente genovés

4. Catedral de San Lorenzo, el gran tesoro medieval de Génova

A pocos pasos de la Piazza De Ferrari se alza la Catedral de San Lorenzo, el templo más importante de Génova y una joya arquitectónica que no podéis dejar de visitar. Su imponente fachada de mármol blanco y negro, con sus característicos arcos góticos y su gran rosetón central, es solo un adelanto de lo que encontraréis en su interior.

Además de su valor artístico e histórico, la Catedral de San Lorenzo es un lugar lleno de simbolismo para los genoveses, pues aquí se guardan importantes reliquias, como el Sacro Catino, que algunos identifican con el Santo Grial. Si estáis recorriendo el casco antiguo de Génova, este majestuoso templo es una parada imprescindible para sumergiros en el pasado de la ciudad. ¡No olvidéis alzar la vista para admirar los detalles de su espectacular cúpula!

Para explorar la ciudad cómodamente y sin perderos ningún rincón, podéis subir a un tuk tuk por Génova, que os llevará por sus principales monumentos, incluyendo la majestuosa Catedral de San Lorenzo. Una forma original y diferente de descubrir la ciudad.

Vista inferior de la fachada de una iglesia gótico-románica decorada con hileras de ladrillos de piedra blancos y negros que se alternan horizontalmente
El peculiar estilo gótico-románico de la Catedral de San Lorenzo

5. Los caruggi de Génova, un laberinto con historia

Recorrer los caruggi de Génova es adentrarse en el alma más auténtica de la ciudad. Estos estrechos callejones medievales forman un intrincado laberinto en el casco antiguo, donde cada rincón esconde siglos de historia, curiosas leyendas y la esencia de la vida genovesa. Paseando por ellos, encontraréis pequeñas plazas escondidas, iglesias centenarias, antiguas tabernas y talleres artesanales que mantienen viva la tradición local.

Desde la Via del Campo, inmortalizada por el célebre cantautor Fabrizio De André, hasta rincones tan pintorescos como la Piazza delle Vigne o la Piazza Banchi, este entramado de calles os sorprenderá en cada esquina. Perderse por los caruggi es, sin duda, la mejor forma de descubrir el pasado medieval de Génova y sentir el latido de la ciudad en su estado más puro. ¡No tengáis prisa y dejaos llevar por su magia!

Vista desde abajo de un callejón muy estrecho y oscuro en el centro de Génova, compuesto por dos edificios naranjas muy cerca uno del otro y conectados por dos arcos ubicados a la altura del primer y segundo piso
Los carrugi de Génova son a veces tan estrechos que no deja pasar la luz

6. Casa de Cristóbal Colón

En pleno centro histórico se encuentra una antigua, pequeña y estrecha construcción, que, según dice la tradición, fue la casa de Cristóbal Colón. Aunque el edificio actual es una reconstrucción del siglo XVIII, se cree que en este mismo lugar estuvo la casa original donde el famoso navegante pasó su juventud antes de emprender los viajes que cambiarían la historia.

Si queréis conocer más sobre los primeros años de Colón y su vínculo con Génova, una de las mejores opciones es reservar una visita guiada por la Casa de Colón. En este recorrido descubriréis detalles fascinantes sobre su infancia, su familia y el contexto histórico en el que creció. Además, la ubicación de la casa, muy cerca de otros monumentos imprescindibles como la Porta Soprana y la Piazza De Ferrari, la convierte en una parada ideal para sumergiros en la historia de la ciudad. ¡No os lo perdáis!

La fachada de ladrillo de una casa antigua rematada con hiedra y con dos banderas
La casa de Cristóbal Colón ha mantenido su encanto a lo largo de los siglos

7. El Porto Antico, un lugar que tenéis que ver en Génova

El Porto Antico es una de las zonas más dinámicas y atractivas de la ciudad. Lo que en su día fue el corazón comercial de la poderosa República de Génova, hoy es un espacio moderno lleno de vida, ideal para pasear junto al mar, disfrutar de su variada oferta cultural y contemplar el ir y venir de barcos en uno de los puertos más importantes del Mediterráneo.

En esta zona encontraréis lugares tan interesantes como el Acuario de Génova, el más grandes de Europa, el Museo del Mar Galata, donde podréis conocer la historia naval de la ciudad, y la Bigo, una estructura panorámica que ofrece vistas espectaculares del puerto. Para aprovechar al máximo vuestra visita, os recomendamos adquirir esta entrada combinada para el Acuario de Génova y el Museo Galata del Mar, que también incluye un paseo en barco por el puerto.

Además, desde el Porto Antico podréis disfrutar de una de las mejores vistas de la Lanterna, el icónico faro de la ciudad y el más alto del Mediterráneo. Con más de 800 años de historia, esta imponente estructura es uno de los símbolos de Génova y una referencia para los navegantes que llegan a su puerto. Un escenario perfecto para terminar vuestro paseo con una panorámica inolvidable.

Si llegáis a la ciudad en un crucero, una excelente opción para aprovechar vuestro tiempo es este tour por Génova para cruceros. Desde la terminal del Porto Antico, podréis recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad de forma cómoda y sin preocupaciones.

Un puerto con un yate frente a un muelle con varios edificios de aspecto futurista, uno de ellos es el Acuario de Génova
El futurístico Porto Antico de Génova

8. Boccadesse, el barrio de los pescadores

A solo unos kilómetros del bullicioso centro de Génova se esconde Boccadasse, un encantador barrio de pescadores que parece sacado de una postal. Sus casitas de colores pastel, sus barcas varadas en la orilla y su pequeña playa de guijarros crean un escenario idílico que os enamorará. Pasear por sus callejuelas estrechas y disfrutar de las vistas al mar es una de las experiencias más auténticas que ofrece la ciudad.

Además de su belleza, Boccadasse es el lugar perfecto para degustar la gastronomía genovesa con unas vistas inmejorables. Sentarse en una terraza a probar una focaccia recién horneada o un cremoso helado mientras se escucha el sonido de las olas es un plan irresistible. Ya sea para una escapada romántica, una caminata al atardecer o simplemente para desconectar, este rincón marinero es uno de los lugares que tenéis que ver en Génova.

Un barco pesquero de madera azul y blanco abandonado en una playa de guijarros con una casa roja y el mar de fondo
En Boccadesse el tiempo se ha detenido

9. Strade Nuove y los Palacios de los Rolli, el legado aristocrático de Génova

El complejo de Strade Nuove, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes de Génova. Esta serie de elegantes calles, como la Via Garibaldi, Via Balbi y Via Cairoli, alberga los majestuosos Palacios de los Rolli, antiguas residencias de la nobleza genovesa que reflejan el esplendor de la ciudad en los siglos XVI y XVII. Estos palacios no solo destacan por sus imponentes fachadas, sino también por sus lujosos interiores decorados con frescos, estucos y muebles de época.

En total, se habla de 42 edificios nobiliarios, todos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Para descubrir la historia y los secretos de estas impresionantes residencias, no os perdáis este tour por los Palacios de los Rolli. Durante el recorrido, podréis adentraros en algunos de los edificios más emblemáticos y conocer cómo vivían las familias más influyentes de la República de Génova. Una experiencia imprescindible para los amantes del arte, la historia y la arquitectura que os transportará a la época dorada de la ciudad.

Un dormitorio suntuoso, decorado por todas partes con estucos dorados, frescos, enormes candelabros de oro sostenidos por querubines también de oro, mientras que los suelos están revestidos de mármol policromado con vetas blancas
Uno de los opulentos interiores de las casas nobles genovesas

10. Museo del Palacio Real, una joya barroca en Génova

El Museo del Palacio Real es una de las residencias históricas más impresionantes de la ciudad. Construido en el siglo XVII por la familia Balbi y posteriormente ampliado por los Durazzo, este majestuoso palacio barroco refleja el esplendor de la aristocracia genovesa. Su interior, ricamente decorado con frescos, estucos dorados y mobiliario de época, permite viajar en el tiempo y descubrir cómo vivían las familias más influyentes de la República de Génova.

Al entrar al palacio, tendréis un vistazo de cómo era la vida de un rey. Entre sus salas más destacadas se encuentran el Salón de los Espejos, inspirado en el de Versalles, y la Galería de los Estucos, donde cuelgan pinturas de maestros como Van Dyck y Tintoretto. Además, desde su terraza se obtiene una de las mejores vistas del puerto. Si os apasiona la historia y el arte, una visita al Museo del Palacio Real es una experiencia imprescindible en vuestro recorrido por la ciudad.

La fachada tomada desde arriba de un enorme edificio situado en el centro de Génova, que está decorado con grandes ventanales de cristal, arcos, estatuas y jarrones de piedra
El Museo del Palacio Real es un perfecto ejemplo de palacio urbano

11. Spianata di Castelletto, la mejor panorámica de la ciudad

Si queréis disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Génova, la Spianata di Castelletto es el lugar ideal. Este encantador mirador, situado en la parte alta de la ciudad, ofrece una panorámica inigualable del casco histórico, el puerto y el infinito azul del mar Mediterráneo. Desde aquí, podréis contemplar los tejados de los Palacios de los Rolli, las cúpulas de las iglesias y la silueta inconfundible de la Lanterna, el icónico faro.

Para llegar hasta la Spianata di Castelletto, la opción más pintoresca es tomar el ascensor de Castelletto Levante, una elegante estructura modernista que conecta el centro con este balcón privilegiado. Una vez arriba, podéis relajaros en sus bancos, tomar un café en alguna de sus terrazas y simplemente dejaros maravillar por la belleza de Génova desde las alturas. Un rincón perfecto para capturar la esencia de la ciudad en una sola imagen.

La ciudad de Génova fotografiada desde arriba en un día soleado
El punto panorámico de la ciudad más bello y apreciado de Génova

12. Las creuze de Génova

Las creuze son uno de los rincones más singulares de Génova. Estos antiguos senderos empedrados, que conectan la ciudad con las colinas que la rodean, ofrecen una experiencia única para quienes buscan descubrir la cara más auténtica y panorámica de la capital ligur. Flanqueadas por muros de piedra y rodeadas de vegetación mediterránea, estas rutas serpentean entre las alturas, regalando vistas espectaculares del mar y los tejados genoveses.

Recorrer las creuze es adentrarse en la historia de Liguria y revivir el camino que durante siglos siguieron comerciantes, campesinos y peregrinos. Para descubrir sus secretos y disfrutar de los paisajes más impresionantes de la ciudad, os recomendamos uniros a este tour por las creuze de Génova, una ruta guiada que os llevará por estos pintorescos senderos mientras aprendéis sobre su historia y la vida local. ¡Una manera diferente y fascinante de hacer turismo!

Una strada in salita chiusa tra palazzi colorati al tramonto. Una persona sta risalendo a piedi la via

Un camino cuesta arriba cerrado entre coloridos edificios al atardecer con una persona caminando
¡Las pendientes de algunas creuze son notables!

13. Strada dei Forti, un recorrido entre historia y naturaleza

La Strada dei Forti es una ruta que atraviesa el Parco delle Mura perfecta para quienes disfrutan del senderismo y la historia. Este camino serpenteante atraviesa las colinas que rodean Génova y conecta las antiguas fortalezas que, durante siglos, la protegieron de invasiones. A lo largo del recorrido, encontraréis impresionantes construcciones defensivas como el Forte Sperone, el Forte Diamante o el Forte Puin, todas estratégicamente situadas para ofrecer vistas privilegiadas del mar y la ciudad.

Además de su importancia histórica, la Strada dei Forti es una excelente manera de disfrutar de la naturaleza, con rutas rodeadas de bosques, praderas y miradores panorámicos. Para vivir esta experiencia al máximo, os recomendamos uniros a esta ruta de senderismo por el Parco delle Mura, un recorrido guiado que os llevará por los paisajes más impresionantes del parque mientras descubrís la historia de estas antiguas fortificaciones.

Un fuerte de piedra en la cima de una colina, atravesado por un pequeño camino de tierra en un día soleado
El Forte Diamante, la fortaleza insignia del Parco delle Mura del Righi

¿Qué comer en Génova?

Aunque no es exactamente una cosa que ver en Génova, nuestra lista no estaría completa sin mencionar su deliciosa gastronomía. La cocina genovesa, basada en productos frescos del mar y de la tierra, es famosa por su sencillez y autenticidad, con recetas que han perdurado durante siglos y se han convertido en símbolos de la región.

Entre los platos más icónicos destaca el pesto genovés, una salsa elaborada con albahaca, piñones, ajo, queso y aceite de oliva, que acompaña a la perfección la tradicional pasta trofie. No podéis iros sin probar la focaccia, un pan plano que se disfruta tanto solo como acompañado de queso stracchino en su versión focaccia di Recco. Y para los amantes del mar, los guisos de pescado y marisco, como la buridda, son imprescindibles.

Si queréis descubrir los sabores más auténticos de la ciudad mientras aprendéis sobre su historia culinaria, no os perdáis este tour gastronómico por Génova, en el que degustaréis sus especialidades en algunos de los mejores rincones locales. ¡Una experiencia deliciosa que hará que vuestro viaje sea aún más especial!

Un primer plano de trofi al pesto, servido en un plato negro sobre una mesa de madera
Trofie al pesto, un delicioso plato genovés

Ya conocéis los imprescindibles que ver en Génova, una ciudad llena de historia, vistas espectaculares y una gastronomía que os cautivará para siempre. Ahora solo queda viajar y disfrutar de una escapada inolvidable por la cuna del pesto, los Palacios de los Rolli y el fascinante Porto Antico. Si queréis aprovechar al máximo vuestra visita, no dudéis en consultar nuestra sección completa de excursiones, visitas guiadas y actividades en Génova. ¿Os animáis a explorar la joya de Liguria?

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: